APERTURA 1999

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 44 19 13 5 1 45 21 24
02.º Rosario Central 43 19 14 1 4 34 18 16
03.º Boca Juniors 41 19 12 5 2 36 15 21
04.º San Lorenzon. 1 33 19 10 6 3 30 15 15
05.º Talleres (C) 31 19 9 4 6 38 31 7
06.º Racing Club 30 19 7 9 3 27 22 5
07.º Vélez Sarsfieldn. 2 27 19 8 6 5 28 17 11
08.º Chacarita Juniors 25 19 6 7 6 38 33 5
09.º Independiente 25 19 6 7 6 19 21 −2
10.º Estudiantes (LP) 23 19 6 5 8 29 33 −4
11.º Lanús 23 19 7 2 10 23 30 −7
12.º Gimnasia y Esgrima (LP) 21 19 4 9 6 28 28 0
13.º Newell’s Old Boys 21 19 5 6 8 27 27 0
14.º Argentinos Juniors 21 19 4 9 6 20 22 −2
15.º Unión 21 19 5 6 8 24 30 −6
16.º Instituton. 3 19 19 5 7 7 23 30 −7
17.º Colón 19 19 5 4 10 20 28 −8
18.º Belgranon. 4 17 19 5 5 9 25 37 −12
19.º Gimnasia y Esgrima (J) 9 19 2 3 14 17 43 −26
20.º Ferro Carril Oeste 9 19 1 6 12 14 44 −30

APERTURA 1999

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 44 19 13 5 1 45 21 24
02.º Rosario Central 43 19 14 1 4 34 18 16
03.º Boca Juniors 41 19 12 5 2 36 15 21
04.º San Lorenzon. 1 33 19 10 6 3 30 15 15
05.º Talleres (C) 31 19 9 4 6 38 31 7
06.º Racing Club 30 19 7 9 3 27 22 5
07.º Vélez Sarsfieldn. 2 27 19 8 6 5 28 17 11
08.º Chacarita Juniors 25 19 6 7 6 38 33 5
09.º Independiente 25 19 6 7 6 19 21 −2
10.º Estudiantes (LP) 23 19 6 5 8 29 33 −4
11.º Lanús 23 19 7 2 10 23 30 −7
12.º Gimnasia y Esgrima (LP) 21 19 4 9 6 28 28 0
13.º Newell’s Old Boys 21 19 5 6 8 27 27 0
14.º Argentinos Juniors 21 19 4 9 6 20 22 −2
15.º Unión 21 19 5 6 8 24 30 −6
16.º Instituton. 3 19 19 5 7 7 23 30 −7
17.º Colón 19 19 5 4 10 20 28 −8
18.º Belgranon. 4 17 19 5 5 9 25 37 −12
19.º Gimnasia y Esgrima (J) 9 19 2 3 14 17 43 −26
20.º Ferro Carril Oeste 9 19 1 6 12 14 44 −30

Chau Flaco. Hola Vikingo.

Agosto del 1999, todo listo para el comienzo del campeonato, sigue Menotti comenzando su 4to campeonato seguido, o su sexto si incluimos la primera y exitosa parte.  Fichan a Bruno Marioni, excelente delantero que inicialmente se llamaba Bruno Gimenez cuando debuto en Newells. También a Marcelo Saralegui, un volante por derecha muy bueno de Colón de Santa Fe, que también jugó en Racing, pero por acá pasó sin pena ni gloria. Y la frutilla del postre el recordado (por malo) Luis Guadalupe, un peruano que por esas cosas del futbol llegan como crack y al pisar Avellaneda se transforman en calabaza como Cenicienta.

En cuanto a ventas se van Pablo Rotchen a España, también Hanuch y Mario Turdo entre los principales.

Año de elecciones, algunas fuentes que consulto dicen que el club estaba bien en lo económico, y otras que como siempre estaba para atrás. Lo curioso fue un proyecto para construir una nueva cancha en Villa Dominico, que finalmente no prosperó.
Al final de este torneo, en diciembre de 1999 Héctor Grondona finalmente pierde las elecciones en manos de la alianza que encabezaba Pedro Iso junto a Roberto Galano, Osvaldo Tortonese, Andrés Ducatenzeiler y el apoyo del empresario de medios Daniel Grinbank.

Lo primero que tenemos que contar es que el Flaco Menotti dejó el cargo de DT en la tercera fecha. Cuando pasan estas cosas me vuelven loco, porque si de antemano sabés que no querés al DT o que está en la cuerda floja, no hay que esperar 3 fechas, hacelo antes del comienzo y no dar ventaja deportiva regalando fechas, un mercado de pases y una pretemporada. Pero bueno, a mí nadie me consultó por desgracia.

Enzo Trosero asume en la 4ta fecha frente a Vélez. Su cambio más significativo fue sacar al arquero Scoponi por el recientemente comprado a Dep. Español, Marcelo Pontiroli (otro paquete).

Recién en la siguiente fecha el Rojo gana por primera vez en el torneo, frente a Gimnasia de Jujuy de visitante por 4-1. Obviamente este resultado ilusiona para volver a meterse en la conversación hasta que 3 empates seguidos y una derrota te acomodan de nuevo en la mitad de tabla y chau campeonato.

El campeonato transcurre en automático, dandole prioridad a la Copa Mercosur. No ganamos ningún clásico, (perdemos 3-0 con Boca y Casla y empates con Racing y River) no pasa nada de nada interesante salvo que debuta “Cachavacha” Forlán, el exitoso uruguayo que jugaría en su selección y Europa años más tarde. Ese plantel tenía más delanteros que hinchas de Vélez, paso a enumerar: Forlán, Calderón, Guerrero, Graf, Marioni. Muchos jugadores para tan poco…

Por suerte ese campeonato lo viví estando de vacaciones en Europa ¡que tul! Un viaje planeado con mi madre de casi dos meses para conocer el “Viejo Continente”. Por aquella época estudiaba profesorado de Historia en la UBA (¡6 meses duré!) hasta que jugando el futbol me rompí ligamentos cruzados y dejé todo (sí, yo estudiaba con la rodilla en aquellos tiempos, no con la cabeza). Una lesión que mitad chiste, mitad en serio me privó de cualquier chance de jugar al futbol. Algún intento poco serio en Platense llegue a tener. Siempre sospeché que si me hubiera entrenado bien, como estoy entrenado ahora que salgo a correr dos o tres veces por semana, hubiese sido un excelente 4. ¡No se rían! ¿O acaso uno no puede soñar con jugar de 4? Sé que en otros relatos comenté mi parecido con Alfaro Moreno o con Claudio Caniggia, pero yo quería ser un poco más humilde y para mi debut en la primera del Rojo jugar de 4. ¿O acaso no te hubiera gustado que jugara por el peruano Guadalupe?

ARGENTINOS 2
INDEPENDIENTE 2

En la 3ra fecha se jugo el ultimo partido de Menotti. Ganaba 2 -0 con gol de Caldera y Marioni (su debut en la red) y nos empatan 2-2.

INDEPENDIENTE 0
VELEZ 0

4ta Fecha y asumo Enzo Trosero como DT. Villaverde como ayudante de campo. Cambian al arquero y un discurso más fuerte para despertar al equipo.

INDEPENDIENTE 2
TALLERES 1

Hubo que esperar hasta la fecha 10 para la primera victoria del Rojo de local. Calderon y Garnero los goles.

BELGRANO 2
INDEPENDIENTE 3

Ultima fecha, hacemos 3 goles en los ultimos minutos del partido para darlo vuelta. 1er gol de Forlan entrando desde el banco (ya habia debutado en la fecha 9 frente al Lobo)

GOLEADOR

  • Bruno Marioni, 3

  • Jose Luis Calderon, 3

  • Claudio Graff, 3

  • Esteban Cambiasso, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Esteban Cambiasso, 18

  • Cristian Diaz, 18

  • Gabriel Milito, 17

  • Jose Luis Calderon, 17

  • Marcelo Pontirolli, 16

LO MEJORCITO

  • Esteban Cambiasso

  • Bruno Marioni

  • Gabriel Milito

DECEPCIÓN

  • Luis Guadalupe

torneo clausura 1999, independiente.

CLAUSURA 2000

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 42 19 12 6 1 44 17 27
02.º Independiente 36 19 11 3 5 42 25 17
03.º Colón 36 19 11 3 5 38 26 12
04.º San Lorenzo 36 19 11 3 5 27 15 12
05.º Newell’s Old Boys 34 19 10 4 5 32 21 11
06.º Vélez Sarsfield 34 19 9 7 3 28 18 10
07.º Boca Juniorsn. 1 33 19 10 6 3 38 17 21
08.º Unión 29 19 9 2 8 28 40 −12
09.º Gimnasia y Esgrima (LP) 28 19 8 4 7 28 33 −5
10.º Talleres (C) 27 19 7 6 6 21 22 −1
11.º Lanúsn. 2 25 19 8 4 7 32 22 10
12.º Instituto 25 19 6 7 6 28 29 −1
13.º Rosario Central 23 19 6 5 8 25 26 −1
14.º Belgrano 22 19 6 4 9 28 31 −3
15.º Chacarita Juniors 20 19 5 5 9 20 30 −10
16.º Argentinos Juniors 18 19 4 6 9 21 36 −15
17.º Estudiantes (LP) 16 19 3 7 9 21 30 −9
18.º Racing Club 15 19 3 6 10 22 29 −7
19.º Gimnasia y Esgrima (J) 10 19 2 4 13 15 34 −19
20.º Ferro Carril Oeste 8 19 2 2 15 9 46 −37

CLAUSURA 2000

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
01.º
River Plate
42
19
12
6
1
44
17
27
02.º
Independiente
36
19
11
3
5
42
25
17
03.º
Colón
36
19
11
3
5
38
26
12
04.º
San Lorenzo
36
19
11
3
5
27
15
12
05.º
Newell’s Old Boys
34
19
10
4
5
32
21
11
06.º
Vélez Sarsfield
34
19
9
7
3
28
18
10
07.º
Boca Juniorsn. 1
33
19
10
6
3
38
17
21
08.º
Unión
29
19
9
2
8
28
40
−12
09.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
28
19
8
4
7
28
33
−5
10.º
Talleres (C)
27
19
7
6
6
21
22
−1
11.º
Lanúsn. 2
25
19
8
4
7
32
22
10
12.º
Instituto
25
19
6
7
6
28
29
−1
13.º
Rosario Central
23
19
6
5
8
25
26
−1
14.º
Belgrano
22
19
6
4
9
28
31
−3
15.º
Chacarita Juniors
20
19
5
5
9
20
30
−10
16.º
Argentinos Juniors
18
19
4
6
9
21
36
−15
17.º
Estudiantes (LP)
16
19
3
7
9
21
30
−9
18.º
Racing Club
15
19
3
6
10
22
29
−7
19.º
Gimnasia y Esgrima (J)
10
19
2
4
13
15
34
−19
20.º
Ferro Carril Oeste
8
19
2
2
15
9
46
−37

Casi campeón y analisis de la decada.

Que bronca… porque estuvimos muy, muy cerca de ganar el campeonato y otra vez River que nos caga. Segundos de nuevo, pero muy cerca, ya les contaré.

Bronca también porque al igual que el primer equipo del Flaco Menotti, al no salir campeón, hay nombres que no terminan quedando en el pensamiento colectivo. Uno le pregunta a cualquier tipo de otro club que te diga algún jugador nuestro de los 90 y te dicen todos los del 94, con Usuriaga a la cabeza como cereza del postre.

Jugadores  entre el 96-97 al 2000 donde metimos casi 3 subcampeonatos nadie te los nombra, así que este es mi humilde homenaje a ellos, a saber:

Calderón –  Guerrero – Acuña – “Gomito” Gómez -Cristian Díaz – Jorge Martínez. ¡Los quiero!
Burruchaga, Garnero, Rotchen, Cascini (jugo 7 años en el club, yo no me acordaba que tanto, casi 200 partidos y muchas veces capitán) ustedes también merecían un título en esta etapa.

Los que aparecen ahora, Cambiasso, Forlán, Marioni, Milito y en este torneo “Rolfi” Montenegro, cracks infernales, siempre les estaré agradecido.

Empecemos con lo nuestro: un 2000 que nos encontraba sin Calderón que se iría al América de México, pero con los regresos fundamentales de Farid (si o si necesitábamos un arquero) y Jorge Martínez (el mejor 4 de los ´90 tal vez).

Se realizó la mejor compra de la década del 2000. Daniel “Rolf” Montenegro que vino de Huracán junto con su hermano Ariel. ¡Que jugador por dios! Los invito a repasar videos de esta etapa. Heredó la mística 10 y no defraudó para nada con esa pegada que tenía. Terrible bombazo metía. Goles y asistencias de todos lados.

Otro que la rompió en este torneo fue el “Cuchu” Cambiasso. Dejó de jugar de 5 y pasó a ser volante por la izquierda, pero con mucho juego y gol.

Se armó un equipazo a mi entender, donde el único que hacia agua era “Tomate” Pena en la defensa, que a las pocas fechas fue sustituido por Javier Paez.  Mondragón, Martínez, Pena o Páez, Milito y Díaz. Cascini. Cambiasso y los dos Montenegro. Marioni, Forlán o Graf. Equipo de memoria. Equipo con mucho gol. En total el equipo metió 42 goles, (2.2 por partido) la cantidad más alta de la década, donde Marioni fue el goleador con 13.

Hago un punteo rápido de como fue este torneo.

La cosa arranca como el culo. Perdemos con Boca 3-1 de local.

Levantamos cabeza frente al siempre difícil Lanús de visitantes. Ganamos 2-1 y Farid ataja un penal sobre el final.

¿Queres algo que te demuestre que estábamos para campeones? Bueno, toma: 8-1 a Argentinos Jrs. ¡Si! 8-1 terrible goleada.

Para la 6ta el partido clave. River en el Gallinero. Si hubiéramos ganado este partido hubiésemos sido campeones, así de simple son las matemáticas. Un partido de 6 puntos como se suele decir, los 6 puntos que nos separaron en la tabla final del campeonato.

Sigue la debacle, perdemos con Unión y NOB, 3 derrotas al hilo.

Volvemos a estar en la conversación con 3 victorias seguidas. El Lobo, Talleres 4-0, y los 3 puntos asegurados de siempre frente a Racing Club (dirigía Costas, el mismo que está hoy 2024)

Fecha 14, contra los Cuervos de visitante. El día más frío del año creo que fue, fui con mi amigo Gonza a la cancha y todavía es el día de hoy que me acuerdo de las Topper o Converse de lona que tenía en los pies… no te explico cómo sube el frío desde la planta del pie hacia todo el cuerpo. No podía parar de temblar ¡Nunca más!, si hace frío me pongo borcegos, doble media y ¡hasta bolsa de agua caliente!
Qué lindo que es ir hasta la cancha de San Lorenzo ahora que lo pienso… se lo compara mundialmente como ir hasta al Palacio de Versalles en Paris. Mamita… no sé cómo salís vivo de ahí de noche. Y menos cuando tu equipo gana 2-1 sobre la hora con gol de Forlán y jugada magistral de Cambiasso en el primer tanto.

Hablando de canchas… si yo les cuento que para la siguiente fecha le dije a mi vieja: “Che y si nos vamos a Rosario un finde a conocer y de paso vemos al Rojo?” Y mi vieja compró. Y menos mal que compró, porque más allá de que la pasamos muy lindo ese fin de semana (recuerdo que fue el fin de semana que murió el cantante Rodrigo, mira vos…) yo creo que hoy no estoy muerto en Rosario por ella. Una vez que terminó el baile en Arroyito con victoria 3-0 del Rojo a la salida del estadio estaban todos, pero todos los hinchas canallas buscando alguno del Rojo para matarlo. Recuerdo que venían de frente buscando algo de color rojo, pero como me veían con mi vieja pasaba desapercibido, no pensaban que venía de cancha. Finalmente nos metimos en un restaurante por poco pidiendo por favor que nos dejaran entrar porque la calle estaba recontra heavy.

Sin embargo señores, quedan las fechas 17, 18 y 19. Estamos punteros junto a River, Colón, San Lorenzo y Boca están ahí cerquita. Yo me quiero matar, pero les tengo que contar la verdad. Siguiente partido jugamos contra Colón de local. Vamos ganando 2-1 y terminamos perdiendo 3- 2 con un último gol del desgraciado del “Bichi” Fuertes. El tema es que el Bichi estaba mal anotado, por lo que el Rojo reclama, pero nos dicen que en la esquina está la iglesia más cercana por si queremos ir a llorar.

Ya nos saca 3 puntos River. En la siguiente enfrentamos a Estudiantes y empatamos. River gana y es campeón. Así de simple. Así de triste. Pero bueno, no quiero dejar de volver a destacar a este equipo y jugadores que estuvieron en una década de los 90 maravillosa ahora que la repaso. Me hubiese encantado un par de campeonatos más, pero  comparado con lo que tenemos ahora año 2024… esto era la NBA.

INDEPENDIENTE 8
ARGENTINOS JRS 1

¡Terrible! Si tenes algun amigo del Bicho recordaselo. Primer gol de Milito. Primeros 3 para el Rolfi y priemro para su hermano Ariel.

RIVER 2
INDEPENDIENTE 0

Partido horrible del Rojo. Trotta de penal. Luego Saviola lo liquidaria. Con el diario del lunes, de haberlo ganado el Rojo hubiese sido campeón.

ROSARIO CENTRAL 0
INDEPENDIENTE 3

Fecha 16. Un expulsado en el primer tiempo y otro en el segundo para Central, lo dejan disminuido. Marioni, Montenegro y Graf los goles. La la punta del campeonato ahora es nuestra.

INDEPENDIENTE 2
COLON 3

Fecha 17, al perder con Colon, River se nos escapa 3 puntos y ya no lo podriamos agarrar.  Marioni x 2. Biaggio, Castagno Suarez (que seria del Rojo más adelante) y Fuertes los goles.

GOLEADORES

  • Bruno Marioni, 13

  • Daniel Montenegro, 7

  • Claudio Graf , 6

  • Diego Forlan, 6

  • Esteban Cambiasso, 4

PARTIDOS JUGADOS

  • Daniel Montenegro, 19

  • Esteban Cambiasso, 18

  • Diego Milito, 17

  • Bruno Marioni, 16

  • Farid Mondragon, 16

LO MEJORCITO

  • Daniel Montenegro

  • Bruno Marioni

  • Esteban Cambiasso

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Sebastián Pena

Copa Internacional

Mercosur 1999

Que hermoso lo que acabo de descubrir mirando esta copa Mercosur 1999… ¿Vos sabes que Independiente tuvo que enfrentar a Ronaldinho? ¡Ja! No lo puedo creer, estoy feliz. Uno de mis ídolos futbolísticos y nunca supe hasta hoy que lo habíamos enfrentado. No tan solo eso, ¡sino que nos metió un gol de tiro libre! Increíble, estoy como esos hinchas que van a la cancha con la remera de Messi, ¡pero Messi juega en contra de ellos!

El video es un poco largo, pero por favor, miren en el minuto 4 el amague por izquierda que le hace a Cristian Díaz, ¡sublime! Luego hace un gol de tiro libre que Scoponi no sabía dónde estaba parado, o si tenía que tomar un colectivo, terrible. Milito también la quiso sacar de cabeza, ¡le faltaba una escalera para llegar!

¿Y Si te cuento también que otra vez enfrentamos a Flamengo y Ronaldo nos hizo un gol? Que cholulo que estoy, parece que escribo para el O Globo de Rio.

Jugar copas internacionales tiene eso, más cuando enfrentas a equipos brasileros que siempre vienen con alguna estrellita en ascenso o volviendo de Europa.

Haciendo un balance de la década, todos los años jugamos una copa internacional (Supercopa o Mercosur).  Cuando no fueron 2 (Libertadores y las antes mencionadas), o 3 alguna vez incluyendo la Recopa de Japón.
Jugar una copa internacional claramente revaloriza al club, mantiene esa ilusión de ser el “Rey de Copas” viva, intacta, aunque no la ganes.
¿Hay algo más lindo que sentarse a ver en la tele al Rojo vs algún club del América? ¿Hay algo más lindo que estar en la cancha viendo a Ronaldo o Ronaldinho (aunque te meta un gol)?

Muchas veces le dije a mi hijo de ir a ver a Argentinos Jrs. por un partido de Copa (ejemplo vs Fluminense donde jugaba Marcelo entre otros). O ir a ver Vélez vs Flamengo por una semifinal. Obviamente ni Boca ni River, pero por ahí sentir con un equipo chico nuevamente eso de ver en vivo un equipo importante de afuera.

Volviendo a la Copa que jugamos allá por el 99, lo primero que se destaca es la victoria del Rojo frente el Corintians de visitante. No muchas veces ganó el Rojo de visitante y menos lo había hecho Menotti. Fue su primera vez como DT de cualquier equipo que ganaba en Brasil. Gol de Cambiasso (que jugó bárbaro esta Copa) y Guadalupe.

Luego enfrentamos a Vélez, gol del “Cuchu” en el minuto 88 y luego una increíble. Tiro libre de Camps de Vélez para que Cascini la “ataje” ante la no llegada de Scoponi. Penal, expulsión y gol de Vélez para empatarlo a los 90.

Fecha 3, el mencionado partido frente a Gremio donde perdemos 2-0.

Fecha 4, ya con Trosero en el banco jugamos contra Vélez nuevamente, donde le explota a Chilavert un petardo cerca de la cara y el partido es postergado. Semanas después terminaría 1-1 con gol de Caldera. (nota de color en Vélez estaba Falcioni de Técnico, como no le quedaban más suplentes ¡puso al arquero suplente Leyenda de numero 5!)

Fecha 5, en Avellaneda le ganó nuevamente al equipo de San Pablo, 2-0 con goles de nuestros 9, Calderón y Marioni.

Fecha 6, se liquida la cosa frente al equipo de Porto Alegre con un golazo de Graf, 1-0 y avanza como 1ro de grupo a 4tos de final.

Toca Flamengo. Después del “maracanazo” del 95, habíamos vuelto a jugar contra ellos en el 96, donde nos dejaron afuera en primera ronda.

Esta vez pasó lo mismo, quedamos afuera empatando en Avellaneda 1-1 con gol de Caldera y perdiendo 4-0 (ay… que dolor…) en Río, acá Romario nos mete un golazo, el 3ro. Luego ellos jugarían contra Peñarol dejándolos afuera y en la final vencerían a Palmeiras para consagrarse campeones.
Chau copa hasta acá llegamos, siempre es lindo jugarla, mira que recuerdos volvimos a revivir.

torneo apertura 2000, independiente.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente

Links de Referencias:

Tabla
Planteles
Tabla