APERTURA 1996

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 46 19 15 1 3 52 22 30
2.º Independiente 37 19 11 4 4 34 22 12
3.º Lanús 37 19 10 7 2 23 12 11
4.º Racing Club 32 19 9 5 5 31 24 7
5.º Rosario Central 31 19 8 7 4 35 28 7
6.º Gimnasia y Esgrima (LP) 27 19 7 6 6 21 20 1
7.º San Lorenzo 27 19 8 3 8 24 24 0
8.º Colón 26 19 6 8 5 26 24 2
9.º Newell’s Old Boys 26 19 7 5 7 24 26 −2
10.º Boca Juniors 25 19 7 4 8 36 33 3
11.º Estudiantes 25 19 7 4 8 27 28 −1
12.º Gimnasia y Esgrima (J) 25 19 6 7 6 18 19 −1
13.º Vélez Sarsfield 23 19 6 5 8 29 33 −4
14.º Ferro Carril Oeste 22 19 5 7 7 32 34 −2
15.º Platense 21 19 5 6 8 25 30 −5
16.º Unión 20 19 5 5 9 24 27 −3
17.º Huracán Corrientes 19 19 4 7 8 31 40 −9
18.º Deportivo Español 16 19 2 10 7 18 25 −7
19.º Huracán 16 19 3 7 9 21 36 −15
20.º Banfield 13 19 3 4 12 14 38 −24

APERTURA 1996

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
River Plate
46
19
15
1
3
52
22
30
2.º
Independiente
37
19
11
4
4
34
22
12
3.º
Lanús
37
19
10
7
2
23
12
11
4.º
Racing Club
32
19
9
5
5
31
24
7
5.º
Rosario Central
31
19
8
7
4
35
28
7
6.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
27
19
7
6
6
21
20
1
7.º
San Lorenzo
27
19
8
3
8
24
24
0
8.º
Colón
26
19
6
8
5
26
24
2
9.º
Newell’s Old Boys
26
19
7
5
7
24
26
−2
10.º
Boca Juniors
25
19
7
4
8
36
33
3
11.º
Estudiantes
25
19
7
4
8
27
28
−1
12.º
Gimnasia y Esgrima (J)
25
19
6
7
6
18
19
−1
13.º
Vélez Sarsfield
23
19
6
5
8
29
33
−4
14.º
Ferro Carril Oeste
22
19
5
7
7
32
34
−2
15.º
Platense
21
19
5
6
8
25
30
−5
16.º
Unión
20
19
5
5
9
24
27
−3
17.º
Huracán Corrientes
19
19
4
7
8
31
40
−9
18.º
Deportivo Español
16
19
2
10
7
18
25
−7
19.º
Huracán
16
19
3
7
9
21
36
−15
20.º
Banfield
13
19
3
4
12
14
38
−24

De pie señores, llego él. Cesar Luis Menotti.

Qué responsabilidad tener que escribir sobre este año en el Rojo. La era “Menotti”, me la paso mirando frases del Flaco de la época, partidos que jugo, es todo pura poesía. Pero más allá de eso es identificación, nos pegamos al apellido de uno de los más grandes y revolucionarios Dt de la historia. Si buscas en Google “Menotti” no va a pasar mucho hasta que leas “Independiente”. Orgullo puro.

Ya hablaremos más del “Flaco” en la sección Mejores Dt de Independiente. Por lo pronto te cuento que llego y no trajo ninguna figura rutilante, se arregló más o menos con lo que estaba. Pero dentro de ese “más o menos” había un tridente ofensivo que ¡mamá mía! Burruchaga, “Matute” Morales y “Panchito” Guerrero metieron en los primeros 3 partidos ¡9 goles! Toque, Gambeta, pases al vacío, tiros desde afuera, tremendo. 3 triunfos al hilo en el mejor inicio de campeonato que recuerde (3-0 a Ferro, 4-0 a NOB, 3-2 a Vélez)

4ta fecha llega Racing, que desgracia que tenemos de tenerlos de “clásico” … nunca van al frente y como la mayoría de las veces nos viven empatando. Esta vez lo hicieron de nuevo, 2-2 sobre el final. Con goles nuestros de Arzeno de cabeza nuevamente (ya lo había hecho con Ferro) y Guerrero, que metería un misil de afuera del área. Párrafo aparte para Guerrero, que jugador por dios. Acá con 19 años era imparable, no sé como no tuvo mejor suerte en el futbol.

En la 5ta fecha veríamos el regreso de nuestro “Palomo”. En un mercado de pases que solo lo trajo a él como figura y donde dejaríamos partir a Cagna y Mazzoni como figuras importantes. Esa noche Usuriaga entrando desde el banco metería dos pepas con sello propio

Después de esta victoria y tal como paso con Racing, se vendrían una serie de empates donde el Rojo estaba para más. Terminando la fecha 9, quedamos a 3 puntos de un River que no importa que campeonato sea siempre está lleno de figuras. Te digo un par al pasar, el “Chileno” Salas, el “Jardinero” Cruz, Sorin, Monserrart, Francescolli, Orteguita, Hernan Diaz, buen dejemos ahí.

Así llegamos a la maravillosa fecha 10. 3 de noviembre de 1996. La única vez que se enfrentarían los dos técnicos campeones del mundo con Argentina. De un lado del ring Menotti con su futbol del tiki tiki que tan bien hacia a nuestro paladar y del otro Bilardo, con su Boca a lo Boca que tan bien lo representaba. En youtube hay miles de videos, y en google muchísimas más referencias a este que fue el acontecimiento de la década. Nuevamente Independiente en el ojo de un partido importante, desde que comencé a escribir este blog me doy cuenta de esto, campeonaramos o no éramos siempre protagonistas para bien, lamentablemente mas oca cerca del tiempo no escribiere cosas de este estilo.

Volviendo al partido, que decirles… mírenlo. Si nunca lo viste es tu oportunidad, y si lo viviste volvé a mirar esas dos bandejas llenas en la bombonera que gritaban “ole, ole”. Éxtasis. Ganamos 1-0 con gol de Guerrero, formidable este chico no me voy a cansar de escribirlo. Pudo haber sido 1-1 como pudo haber sido 3-0. El chiste del destino quiso que ganemos a lo “Bilardo” 1-0 con gol de pelota parada.

Luego de esa victoria inexplicablemente perdemos 2 partidos seguidos, contra Platense y Central. Si alguien me puede dar la respuesta de como Platense nos saca el invicto ganando 1-4 en nuestra cancha por favor que me escriba. Así la punta se fue alejando a favor de River y Lanus.

En las 7 fechas que quedaban perdimos dos partidos más, pero ganamos 5, sin empates (Lanus que era segundo y San Lorenzo los más destacados). En total fueron 11 victorias sobre 19 posibles, es un montón, más para Independiente que ni siendo campeón con Brindisi llego a tanto. Nos tocó del otro lado un River Plate tremendo, gano todo y fue imposible alcanzarlo. Aunque bueno, todo no lo gano… porque en la última fecha se enfrentó al Rojo, al Rojo con el que había perdido 4-1 el torneo anterior, y esta vez volvió a perder… 3-1… me encanta escribir que le ganamos a River.

Terminamos segundos, le ganamos a todos los grandes salvo Racing que empatamos, Vélez multi campeón y Bilardo incluido, me hubiera encantado salir campeón, pero de verdad,¿no te parece esto no dejo una huella imborrable? Yo creo que si, y todavía falta un poco mas. Nos vemos en un rato mi ¡amigo de paladar extra negro!

VELEZ 2
INDEPENDIENTE 3

3 jugados, 3 ganados, 10 goles a favor, 2 en contra. Esta vez el gran Velez caia de local.

BOCA 0
INDEPENDIENTE 1

Fecha 10, el esperado y único partido Menotti vs Bilardo. Quedara en la historia, y como dicta la historia, lo ganamos.

LANUS 1
INDEPENDIENTE 2

Faltando 3 fechas, bajabamos a Lanus que estaba segundo, con dos goles de Calderon sobre la hora y nos permitia soñar.

INDEPENDIENTE 3
RIVER 1

Ultima fecha le ganamos a River que fue un campeón tremendo desde los numeros. En el transcurso de campeonato se palpitaba una definicion para este partido, pero no llegamos.

GOLEADOR

  • Francisco Guerrero, 7

  • José Luis Calderón, 7

  • Claudio Arzeno, 4

  • Jorge Burruchaga, 3

  • Angel Morales, 3

  • Jorge Martinez, 3

  • Alveiro Usuriaga, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Francisco Guerrero, 19

  • Angel Morales, 19

  • Christian Diaz, 17

  • Jorge Martinez, 17

  • Raul Cascini, 17

  • Roberto Acuna, 17

LO MEJORCITO

  • Francisco Guerreo

  • Angel Morales

  • Jorge Burruchaga

  • Jose Luis Calderon

  • Farid Mondragon

DECEPCIÓN

  • El Arquero Cesar Vazquez

torneo apertura 1996, independiente.

CLAUSURA 1997

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC DIF
1.º River Plate 41 19 12 5 2 37 20 17
2.º Colón 35 19 9 8 2 36 28 8
3.º Newell’s Old Boys 35 19 10 5 4 23 20 3
4.º Independiente 34 19 10 4 5 38 21 17
5.º Vélez Sarsfield 32 19 9 5 5 25 18 7
6.º San Lorenzo 30 19 9 3 7 32 22 10
7.º Racing Club 27 19 7 6 6 24 22 2
8.º Platense 26 19 6 8 5 21 22 -1
9.º Boca Juniors 25 19 6 7 6 34 32 2
10.º Ferro Carril Oeste 24 19 5 9 5 24 22 2
11.º Lanús 24 19 6 6 7 22 21 1
12.º Unión 24 19 6 6 7 31 36 -5
13.º Gimnasia y Esgrima (LP) 23 19 6 5 8 19 25 -6
14.º Huracán 22 19 5 7 7 22 33 -11
15.º Huracán Corrientes 21 19 4 9 6 21 28 -7
16.º Estudiantes (LP) 19 19 5 4 10 22 26 -4
17.º Deportivo Español 19 19 4 7 8 19 25 -6
18.º Rosario Central 18 19 4 6 9 24 27 -3
19.º Banfield 16 19 4 4 11 20 32 -12
20.º Gimnasia y Esgrima (J) 14 19 2 8 9 21 35 -14

CLAUSURA 1997

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
1.º
River Plate
41
19
12
5
2
37
20
17
2.º
Colón
35
19
9
8
2
36
28
8
3.º
Newell’s Old Boys
35
19
10
5
4
23
20
3
4.º
Independiente
34
19
10
4
5
38
21
17
5.º
Vélez Sarsfield
32
19
9
5
5
25
18
7
6.º
San Lorenzo
30
19
9
3
7
32
22
10
7.º
Racing Club
27
19
7
6
6
24
22
2
8.º
Platense
26
19
6
8
5
21
22
-1
9.º
Boca Juniors
25
19
6
7
6
34
32
2
10.º
Ferro Carril Oeste
24
19
5
9
5
24
22
2
11.º
Lanús
24
19
6
6
7
22
21
1
12.º
Unión
24
19
6
6
7
31
36
-5
13.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
23
19
6
5
8
19
25
-6
14.º
Huracán
22
19
5
7
7
22
33
-11
15.º
Huracán Corrientes
21
19
4
9
6
21
28
-7
16.º
Estudiantes (LP)
19
19
5
4
10
22
26
-4
17.º
Deportivo Español
19
19
4
7
8
19
25
-6
18.º
Rosario Central
18
19
4
6
9
24
27
-3
19.º
Banfield
16
19
4
4
11
20
32
-12
20.º
Gimnasia y Esgrima (J)
14
19
2
8
9
21
35
-14

¿De verdad lo quiso así el destino?

Tanto equipo aburrido, que nadie se acuerda ni del arquero  y sale campeón… ¿por qué el destino no querría que este equipo maravilloso no lo sea? Si lo tenía todo, toque, profundidad, belleza, dramatismo, mística, valentía, ¿Por qué destino, por qué?

Con un Señor goleador como Calderón, con un gambeteador como Guerrero, con pases incisivos de Morales, con la inteligencia de Burruchaga, con la guapeza de Acuña, con la velocidad de Martínez, con la cabeza de Arzeno, con la presión de Casini, con la alegría de Usuariaga y con las manos de Mondragon.

Era el campeonato que el “Flaco” necesitaba para que su prédica no quedara solo en palabras y lo hiciera aún más grande. Era el campeonato que necesitábamos para que el paladar negro tuviera su alimento tantas veces postergado. Era el campeonato para que grandes jugadores quedaran reconocidos como máximos ídolos de la institución.

No fue, ahora te contare porque, pero te adelanto lo que si fue. Fue el campeonato que más me dolió no haber ganado en la historia.

Es febrero de 1997 y como hecho institucional asume Héctor Grondona como presidente de Independiente que gana las elecciones y sustituye a Jorge Bottaro. Así que todo comienza más o menos igual que el torneo anterior, pero con resultados distintos. A diferencia de los tres ganados al hilo que habíamos logrado, acá empatamos con Ferro y perdemos con NOB y Vélez. Futbol vertiginoso, pero que nos dejaba muchas veces regalados en defensa.

Siguiendo la senda de resultados distintos es que enfrentamos a los Mufix por la 4ta fecha en el “Cilindro”, partidazo. Esta vez por fin la suerte estuvo de nuestro lado, con un jugador menos por la expulsión de Guerrero, y con un tiro en el palo sin arquero de Racing (Martin Vilallonga, ex Rojo. Gracias!) ganamos 2-1 con dos goles del infalible “Caldera”, el último sobre la hora, chau ¡y a llorar a la iglesia!

Hasta la fecha 10 contra Bosta, el Rojito perdió uno más, empato otro (4-4 con Unión) y ganó 3. Se colocaba en la 9na posición, con Colón, Newells y River como punteros. Contra Boca debutamos con la casaca Topper de los “diablitos” (¡ver casacas del rojo aca!)  y el “Burru” se despachó con dos goles para ganarles 2-0 al equipo del “Bambino” Veira, fiesta total en las tribunas y Boca herido porque además de perder, Castrilli les hecho 3 jugadores.

Bueno atento a lo siguiente, porque la verdadera revolución del futbol llega acá. Después de ganar a Boca, ganamos 4 partidos seguidos dando cátedra hasta llegar a la fecha 15, donde enfrentamos a Colón de visitante que venía segundo (nosotros 4tos).
Ahora, como te trasmito la sensación de que tu equipo está para campeón, pero sabés que estás frente a una parada muy difícil, Colón en el Cementerio de los Elefantes no era poca cosa. Y de repente frente al televisor no ves más una pelota de futbol, ves una varita mágica. Eso que dicen que es un Director Técnico en realidad es un mago. Y eso que dicen que son jugadores, son ángeles (o diablos, ¿no?) enviados por Dios para que yo sea el adolescente más feliz de la galaxia.

Baile cósmico, 6-0. Nunca más vi el partido hasta hoy que lo vuelvo a repasar. Ahora me acuerdo que por años tuve pegada en la pared la tapa del diario deportivo de ese día, con Calderón como mi nuevo máximo ídolo festejando un gol. Nunca la quise sacar porque quise quedarme conmigo para siempre esa sensación. Esa sensación que lamentablemente en el siguiente párrafo cambiará.

En fin, ¿y que puede cambiar a 4 fechas de terminar un torneo, te preguntarás? Todo.
Por empezar hubo un parate por jugar la copa América, así que el torneo queda en pausa. Luego de eso una huelga de futbolistas por un problema con jugadores de Deportivo Español. Por lo tanto la fecha 16 se jugó 1 mes y medio después.

¿Y por eso cambia la cosa? No, la cosa cambia porque como bien leí por algún lado, todos pusieron sus intereses personales primeros en vez de los del club, entonces Menotti junto con Matute Morales se irían a la Sampdoria y Calderón al Napoli.
Ricardo Gareca en una de sus primeras experiencias como DT asumiría en el Rojo. Desde lo táctico “Yagui” Fernández habitual suplente cubriría al “Matute” y el “Palomo” a Caldera.

Arrancábamos ese mini torneo de 4 fechas a 1 punto de los lideres, o sea: River 31, Newells 31, Rojo 30, Colón 29pts.
Empezamos bien, le ganamos al siempre complicado Lanús 2-0. Gol del Palomo (sería el último en el Rojo, ahora te cuento porque) y el “Gurí” Alvez que seguía en el club (¡no lo quería comprar nadie!) luego de una guapeada de Martínez que lo deja solo frente al arco.

Fecha 17, River 34, Newells 34, Rojo 33pts. River le gana a Newells 1-0 con gol de Trota. Nosotros enfrentábamos a San Lorenzo, de más está decir que teníamos que ganar para seguir con chances, pero en un partido para el olvido del Rojo, el “Cuervo” nos pega un baile bárbaro y nos gana 1-0. Guerrero lesionado, Acuña se va expulsado y la frutilla del postre, Usuariaga da positivo en doping por cocaína…

Fecha 18, River 37, Newells 34, Rojo 33, Colón 32pts. Jugamos contra Huracán de Corrientes, era ganar y esperar que River pierda algún punto para enfrentarlos en la última fecha. Bueno que te voy a decir, no la hago más larga… perdimos de local contra los correntinos y así se esfumo toda esa ilusión de salir campeón, que la verdad ya no era la misma, porque no era el mismo equipo… cosas del destino, o cosas de este país que mal organiza su calendario, o cosas de decisiones mal tomadas, quien sabe. Sólo sé que no salimos campeón, y de yapa quedamos afuera de la Libertadores también, porque en un partido desempate en cancha de Lanús, me recuerdo volviendo y puteando (¿al destino?). Colón el otro candidato a jugarla nos ganó 1-0 el partido desempate.

RACING 1
INDEPENDIENTE 2

Fecha 4, hermoso ganarle a Racing sobre la hora. Atento a las trinunas siempre vacias de la «Acade»

INDEPENDIENTE 2
BOCA 0

Doblete de Burruchaga, 3 expulsados para Boca y un carnaval en las tribunas de un equipo que crecia a fuerza de victorias y goles.

COLON 0
INDEPENDIENTE 6

Punto máximo del equipo que habia conseguido 8 victorias de los ultimos 11 partidos. Se ponia a 1 punto de los punteros.

INDEPENDIENTE 2
HURACAN CORRIENTES 3

El parate de 1 mes y medio dejo al Rojo sin varios jugadores y sin Menotti. Gareca no pudo encaminar al equipo y este dia sale River campeón.

GOLEADORES

  • José Luis Calderón, 12

  • Jorge Burruchaga, 6

  • Francisco Guerrero, 5

  • Albeiro Usuriaga, 4

PARTIDOS JUGADOS

  • Farid Mondragon, 18

  • Jorge Burruchaga, 18

  • Raul Cascini, 18

  • Jorge Martinez, 17

LO MEJORCITO

  • Francisco Guerreo

  • Angel Morales

  • Roberto Acuña

  • Jose Luis Calderon

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Gabriel Alvez

torneo clausura 1997, independiente.

Copa Internacional

Supercopa 1996

Veniamos hablando del destino… decime si al destino no le gusta meter un poco de pimienta y se invento que el primer partido de la fase de grupos sea igual que el ultimo del año anterior…

Si, nos enfrentamos otra vez a Flamengo, pero esta vez la historia fue distinta, empate en Avellaneda 0-0 y derrota en Brasil 1-0.

No hay muchas imagenes, asi que no hay mucho que comentar más alla de que: ¡En tu cara Flamengo te ganamos la copa! Asi que a nadie le importa perder este matcha, de esta copa que finalmente ganaria Velez… (otra vez Velez… los de Liniers y los de Nuñez ganarian todo por estos años…)

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente