APERTURA 1994

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC DIF
1.º River Plate 31 19 12 7 0 31 14 17
2.º San Lorenzo 26 19 9 8 2 30 21 9
3.º Vélez Sarsfield 24 19 9 6 4 28 16 12
4.º Newell’s Old Boys 23 19 7 9 3 22 14 8
5.º Argentinos Juniors 22 19 8 6 5 24 19 5
6.º Belgrano 21 19 7 7 5 25 18 7
7.º Lanús 21 19 7 7 5 20 24 -4
8.º Banfield 20 19 7 6 6 20 15 5
9.º Rosario Central 20 19 7 6 6 22 20 2
10.º Gimnasia y Esgrima (LP) 20 19 5 10 4 20 19 1
11.º  Independiente 19 19 7 5 7 29 28 1
12.º Racing Club 19 19 6 7 6 15 18 -3
13.º Boca Juniors 17 19 5 7 7 29 28 1
14.º Huracán 16 19 6 4 9 22 25 -3
15.º Platense 16 19 5 6 8 19 24 -5
16.º Ferro Carril Oeste 16 19 5 6 8 21 30 -9
17.º Gimnasia y Esgrima (J) 15 19 6 3 10 13 24 -11
18.º Deportivo Español 12 19 3 6 10 16 26 -10
19.º Deportivo Mandiyú 11 19 1 9 9 19 31 -12
20.º Talleres (C)1 9 19 2 7 10 18 29 -11

APERTURA 1994

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
1.º
River Plate
31
19
12
7
0
31
14
17
2.º
San Lorenzo
26
19
9
8
2
30
21
9
3.º
Vélez Sarsfield
24
19
9
6
4
28
16
12
4.º
Newell’s Old Boys
23
19
7
9
3
22
14
8
5.º
Argentinos Juniors
22
19
8
6
5
24
19
5
6.º
Belgrano
21
19
7
7
5
25
18
7
7.º
Lanús
21
19
7
7
5
20
24
-4
8.º
Banfield
20
19
7
6
6
20
15
5
9.º
Rosario Central
20
19
7
6
6
22
20
2
10.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
20
19
5
10
4
20
19
1
11.º 
Independiente
19
19
7
5
7
29
28
1
12.º
Racing Club
19
19
6
7
6
15
18
-3
13.º
Boca Juniors
17
19
5
7
7
29
28
1
14.º
Huracán
16
19
6
4
9
22
25
-3
15.º
Platense
16
19
5
6
8
19
24
-5
16.º
Ferro Carril Oeste
16
19
5
6
8
21
30
-9
17.º
Gimnasia y Esgrima (J)
15
19
6
3
10
13
24
-11
18.º
Deportivo Español
12
19
3
6
10
16
26
-10
19.º
Deportivo Mandiyú
11
19
1
9
9
19
31
-12
20.º
Talleres (C)1
9
19
2
7
10
18
29
-11

Jugando la Supercopa

Un campeonato muy apretado en fechas, que comienza a una semana de la victoria contra Huracán, estamos iniciando septiembre del 1994.

A nivel fichajes se van Moas y Desio y no llega nadie rutilante, salvo que Silverio Penayo de Sportivo Italiano lo sea.

Con el envión de salir campeón, Independiente jugaba en automático las primeras fechas. Victoria frente a Argentinos Jrs, empate ante y Ferro y… ¡Victoria ante Racing!

¡Por fin! Como explica Gustavo Lopez en el video, Brindisi alentó a los jugadores “a disfrutar el partido porque eran campeones” A Gustavo lo mando a encarar siempre a Clausen (me había olvidado que se fue a Racing a sufrir un ratito) que estaba viejo y por ahí vinieron los goles.

Se cortó la racha mentirosa de 11 años (la última vez había sido el 2-0 cuando los mandamos a la B, el 22 de diciembre de 1983, ¡a no olvidar!). Mentirosa porque por 2 años no jugamos, y desde el regreso a primera los 3 primeros partidos se empataron. O sea que recién en 1988 ganaron por primera vez. Del 88 al 94 hay 6 años, que igual son muchos por ser Racing que hace lo que puede, pero no son 11. ¡Igual te los regalo todos esos partidos por mandarte a la B!

Miren las tribunas para los que dicen “que Racing es grande por su gente”, vacías. Independiente, repleto. Y yo estuve allí. Mi segundo estadio “grande”, ya había conocido Boca y ahora Racing. Que experiencia hermosa y terrorífica esos partidos de visitante. Épocas que no había celular y si volvías vivo y sin golpes era de casualidad. A la cancha yo iba en auto porque tenía 15 años y me llevaba mi primo Eduardo, pero más adelante que fui solo era ir en bondi… ¡no hubo ni una vez que frente a Racing no me peleara con alguien en el famoso 95!

Luego de ese partido el Rojo decidiría ir por todo en la Supercopa dejando del lado el torneo local, tal vez decisión sabia por lo apretado del fixture y dado que finalmente la ganaríamos.

Tuvimos los 20 puntos promedios de siempre, es muy loco los puntajes de estos torneos cortos, salimos en el puesto 11, pero ganando un partido más terminábamos 6tos. Creo que no tiene sentido evaluar con posiciones, salvo que termines dentro de los 3 primeros, o 3 últimos, donde si se ve si anduviste bien o mal.

RACING 0
INDEPENDIENTE 2

El campeón destruia a Racing en su cancha. Quebramos la racha sin victorias de años. Perico y Gustavo los goles.

INDEPENDIENTE 4
GIMNACIA DE JUJUY 0

Ganamos con suplentes, un tal «Pancho» Guerreo que con 16 años empieza a gambetear en el area. Matute Morales con 18, otro de los pibes que asoman.

PLATENSE 3
INDEPENDIENTE 2

Fecha 12. Con la copa bajo el brazo se retira en Ricardo Gareca del Futbol.

BOCA 4
INDEPENDIENTE 1

Fecha 15, y bueno… ¡lastima que este partido no le importaba a nadie! ¡ja!

GOLEADOR

  • Walter Parodi, 4

  • Sebastian Rambert, 4

  • Albeiro Usuriaga, 3

  • Ricardo Gareca, 3

  • Claudio Arzeno, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Angel Morales, 16

  • Guillermo Rios, 14

  • Walter Parodi, 14

  • Diego Cagna, 13

  • Raul Cascini, 13

LO MEJORCITO

  • Claudio Arzeno

  • Sebastián Rambert

  • Matute Morales

  • Ricardo Gareca

DECEPCIÓN

  • Silverio Penayo

torneo apertura 1994, independiente.

CLAUSURA 1995

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC DIF
1.º San Lorenzo 30 19 14 2 3 31 12 19
2.º Gimnasia y Esgrima (LP) 29 19 12 5 2 29 13 16
3.º Vélez Sarsfield 28 19 12 4 3 31 13 18
4.º Boca Juniors 24 19 9 6 4 33 19 14
5.º Deportivo Español 24 19 10 4 5 27 13 14
6.º Racing Club 20 19 6 8 5 20 19 1
7.º Rosario Central 19 19 5 9 5 29 23 6
8.º Platense 19 19 4 11 4 15 14 1
9.º Lanús 18 19 7 4 8 21 19 2
10.º River Plate 18 19 7 4 8 29 30 -1
11.º  Independiente 18 19 7 4 8 24 26 -2
12.º Gimnasia y Esgrima (J) 17 19 4 9 6 19 23 -4
13.º Banfield 16 19 5 6 8 17 22 -5
14.º Ferro Carril Oeste 16 19 4 8 7 12 20 -8
15.º Newell’s Old Boys 15 19 5 5 9 21 27 -6
16.º Talleres (C) 15 19 3 9 7 20 29 -9
17.º Belgrano 15 19 5 5 9 12 26 -14
18.º Deportivo Mandiyú 14 19 3 8 8 18 27 -9
19.º Huracán 13 19 3 7 9 20 35 -15
20.º Argentinos Juniors 12 19 2 8 9 18 36 -18

CLAUSURA 1995

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
1.º
San Lorenzo
30
19
14
2
3
31
12
19
2.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
29
19
12
5
2
29
13
16
3.º
Vélez Sarsfield
28
19
12
4
3
31
13
18
4.º
Boca Juniors
24
19
9
6
4
33
19
14
5.º
Deportivo Español
24
19
10
4
5
27
13
14
6.º
Racing Club
20
19
6
8
5
20
19
1
7.º
Rosario Central
19
19
5
9
5
29
23
6
8.º
Platense
19
19
4
11
4
15
14
1
9.º
Lanús
18
19
7
4
8
21
19
2
10.º
River Plate
18
19
7
4
8
29
30
-1
11.º 
Independiente
18
19
7
4
8
24
26
-2
12.º
Gimnasia y Esgrima (J)
17
19
4
9
6
19
23
-4
13.º
Banfield
16
19
5
6
8
17
22
-5
14.º
Ferro Carril Oeste
16
19
4
8
7
12
20
-8
15.º
Newell’s Old Boys
15
19
5
5
9
21
27
-6
16.º
Talleres (C)
15
19
3
9
7
20
29
-9
17.º
Belgrano
15
19
5
5
9
12
26
-14
18.º
Deportivo Mandiyú
14
19
3
8
8
18
27
-9
19.º
Huracán
13
19
3
7
9
20
35
-15
20.º
Argentinos Juniors
12
19
2
8
9
18
36
-18

Libertadores, Recopa y una final tripero.

Varias cosas para charlar de este torneo. En principio fue un campeonato que Independiente no lo compite con sus titulares en la mayoría de los partidos, ya que se aboca a jugar primero la copa Libertadores y luego viaja a Japón a jugar la Recopa.

En ese momento y hasta no hace mucho, la Libertadores se jugaba en la primera mitad del año, no como ahora que dura todo el año. Además, que la genética del jugador argentino le impide jugar dos partidos por semana, ¡sacrilegio! Vos joven amigo que vas a la plaza los sábados y a la canchita de futbol 5 los miércoles si podés jugar 2 partidos en la semana, los profesionales no.

Con esta premisa más el viaje a Japón, Independiente la tenía complicada.

Por suerte el mercado de pases fue inteligente. Si, inteligente para los dueños de los jugadores, escucha quien llegó: “el siempre recordado por tener el nombre más gracioso del rojo” Tony Gómez, lateral uruguayo. Y “el cómo robaste con la fama del Palomo, sino no se entiende porque llegaste al Rojo” Orlando Maturana, delantero colombiano. No nos olvidemos de otra gloria, Carlos Casartelli, delantero que por ahí jugo 15 minutos en toda su vida.

A estos nombres ilustres se le sumaba el de Jorge Burruchaga, que volvía al Rojo desde Francia, pero tardó su pase en ser habilitado ya que estaba flojo de papeles con un temita de arreglo de partidos y una sanción vigente.

Mi querido “Perico Pérez” abandonaba la institución rumbo al Sporting Gijón de España. Craviotto regresaba a Estudiantes.

A pesar del mercado de pases y de que en las primeras fechas venían medio tocados los “grosos” Garnero, Rambert, Lopez y Rotchen, pudimos salir adelante con 2 victorias seguidas ante Argentinos y Ferro. Luego empate ante Racing 0-0 y derrota frente a San Lorenzo (alerta de Spoiler) campeón de ese año 1-0 (gol del “Pampa” Biaggio con desborde por la izquierda del comentarista Manusovich).

Para la 5ta fecha se da algo que señalaría buena parte de los próximos partidos. La “Chancha” Mazzoni tomaría el lugar “titular” de centro delantero y marcaría su primer gol. Luego de este, imparable, metió 9 en 14 partidos.  2 – 0 a Belgrano y de yapa “Panchito” Guerrero que entró al final marcaría también su primer gol. De esta forma nos iríamos despidiendo del “Pollo” Vidal, Maturana y Casartelli. Sería Rambert, Usuariaga en la copa titulares y Mazzoni y Parodi recambios.

Acá comienza la parte triste del relato, si… el mercado de pases no lo fue, eso sería lo gracioso. Triste porque no le ganaríamos a ningún grande, no tan solo eso, sino que perderíamos con River 4-1 de local. Como si fuera poco, algunos partidos más adelante luego de ser eliminados de la Copa enfrentaríamos a Boca por la fecha 15. Máxima Goleada en contra vs Bosta. 5-0.

Puesto 11, 18 puntos y sabor a muy poco, entendiendo que había material para más. Por suerte se ganó la Recopa a Velez para compensar.

¡Pero todavía no terminó! Porque en aquellos tiempos el Rojo siempre tenía una cosita más para darnos. Porque en la última fecha de ese torneo, llegaban los Cuervos y el Lobo como punteros del campeonato. Gimnasia en La Plata enfrentaba al Rojo, ganando era campeón por primera vez en su historia, con otro resultado había que ver qué pasaba con San Lorenzo en Rosario, frente a Central. Como estos últimos eran hinchadas amigas el resultado en Rosario ya se sabía cómo iba a quedar. Lo que no se sabía era que podía pasar en La Plata. Yo la verdad quería que ganara, me parecía un tema de orgullo plantarse y decir, “acá manda el Rojo”, otros querían perder y que el Cuervo siga juntando años sin títulos (iban más de 20).

¿Y qué pasó esa tarde Maxi? ¡contame! Te cuento que en los 90 lo único que uno hacía era ver a Tinelli en la tele, 1000 puntos de rating todos los días, el “Cuervo – Cabezón” no paraba de darle manija a este partido, pidiéndole por favor al Dinosaurio Bernardo hincha del Rojo que le demos una mano (¡ja, mirá lo que estoy contando!). Canchas repletas y Timoteo Griguol, DT del Lobo, les da unos cachetazos a los jugadores en la manga al salir a la cancha. Todos creen que ese pudo haber sido el motivo del arrugue histórico que tuvieron, ya que “La Chancha” Mazzoni los vacuno en el primer tiempo y nunca pudieron reponerse. 1-0 y San Lorenzo Campeón.

INDEPENDIENTE 2
BELGRANO 0

Fecha 5. Primer gol de Mazzoni con la camiseta del Rojo y titularidad hasta el final.

INDEPENDIENTE 1
RIVER 4

Paliza de River. Independiente deja de lado el torneo para jugar Libertadores y Recopa en Japón.

BOCA 5
INDEPENDIENTE 0

Por la fecha 15, ya eliminados de la copa, se da la mayor goleada en contra.

GIMNASIA 0
INDEPENDIENTE 1

Ultima fecha del campeonato, el Lobo tenia que ganar o empatar para decir campeón por primera vez. Gol de la «Cancha» y a seguir contando.

GOLEADORES

  • Javier Mazzoni, 9

  • Albeiro Usuriaga, 2

  • Daniel Garnero, 2

  • Juan Carlos Ramirez, 2

  • Daniel Vidal, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Javier Mazzoni, 18

  • Luis Rios, 18

  • Juan Carlos Ramirez, 15

  • Jose Tiburcio Serrizuela, 14

LO MEJORCITO

  • Javier Mazzoni

  • Jose Tibursio Serrizuela

  • Claudio Arzeno

  • Avion Ramirez

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Orlando Maturana

  • Carlos Casartelli

  • Tony Gomez

torneo clausura 1995, independiente.

Copa Internacional

Supercopa 1994

Lo bueno de escribir la historia de Independiente, es el repaso. Hay muchas cosas que ya no recuerdo, como por ejemplo las fases iniciales de esta Supercopa 94.

Claramente me acordaba del partido final contra Boca en Avellaneda con el gol de “Pascualito” Rambert, es más estuve allí gritando como loco y disfrutando ese título como lo máximo que disfruté en mi vida tal vez.

Pero ahora yo le pregunto mi querido lector de 40 años para arriba como yo, ¿se acordaba que le metimos 4 goles al Santos? ¿Ah, no se acordaba del baile bárbaro que le metimos en Avellaneda? Habíamos perdido en la “ida” 1-0 con gol en contra de Rotchen que luego no jugó más la Copa por lesión. Y en la Doble Visera… bien, cátedra contra los brasucas.  Arzeno de cabeza, “El Palomo” una obra de arte (otra cosa que no recordaba la cantidad y calidad de goles de este muchacho), Perico de penal (¿erró alguno alguna vez?) y Serrizuela.

Después tocó Gremio. Yo creo que ya está a la altura de un “clásico”, los odio, pero un poco me gusta jugar contra ellos. 1-1 en Porto Alegre, gol de Rambert que estaba imparable. Y 2-0 en Avellaneda, Usuriaga y Gustavo López.

Volviendo a las preguntas, pero ahora a vos, joven independentista que piensa que ganarle al Fortaleza de Brasil en  alguna copita es un buen resultado, ¿sabes que pasó en la semifinal de la Supercopa 94? Yo te voy a contar, le metimos 4 al Cruzeiro, como se debe, como manda la historia.
Usuriaga por 2, Rambert (que dupla… ¡cómo me gusta escribir esto por dios!) y Serrizuela para completar.

Después vino la final contra la Bosta, que lo dirigía mi amado Menotti (antes de Guardiola existía este señor joven lector, investigue si no lo conoce, ganó una copita del mundo y revolucionó con su táctica). Pero hubo una primera final en la Bostanera que yo no recordaba, salió 1-1, gol de Rambert de cabeza) Lo tenía completamente olvidado.

Me gustó recorrer esta Supercopa, dejo los videos de todas las fases y la final. Increible la parte ofensiva del equipo con Rambert, Usuriaga arriba. “Gustavito” “Dani” y “Dieguito Cagna” llegando al ataque. La pegada de “Perico” y “Serrizuela” yo no las vi nunca más en ningún otro equipo. Tremendo, lo disfrute mucho. Gracias.

Copa Internacional

Recopa 1995

¿Una copita más? Si por favor. Chiquita, esas copas de un partido, pero que me importa, la quiero ganar igual.

El rival Vélez, campeón de la última Libertadores, nada más y nada menos.
El lugar, el místico  Japón. Nunca fui, siempre quise ir y siempre lo dejo de lado pensando que alguna vez aprovechando algún partido iré.

Cosas raras de ver como las camisetas sin publicidad, o Islas atajando con remera de entrenamiento, o más raro aun hinchas japoneses de Vélez… ya es raro encontrar alguien de Velez, imagínate encima con cara de japonés!

Formación titular a la cancha y un partido que por la voz de Marcelo Araujo relatando se ve que mucho no dejó más allá del gol de Serrizuela. ¡Bien papá como quedaste en la historia!

Lo otro que quedo en la historia es el blooper casi gol que nos mandamos… Chilavert mando un centro frontal, la pelota pica, lo pasa a Islas y cuando esta por meterse Arzeno “cabecea” con la mano y la saca. Lamolina por suerte cobró cualquier cosa porque era penal para Velez.

¡Una más, adentro! Encima esta no la teníamos todavía.

Libertadores 1995

Una copa Libertadores que no dejaría nada para el recuerdo. Lo más positivo podría llegar a ser la victoria 2-1 en Montevideo sobre Peñarol, luego de estar perdiendo 1-0.

En la revancha Peñarol nos ganaría en Avellaneda. Rivera que compartía el grupo con nosotros nos empataría de local con dos jugadores menos, y nos ganaría de visitante.

El otro equipo del grupo era Cerro de Uruguay, que nos venció allá y en la última fecha nos enfrentábamos en Avellaneda. Había que ganar para avanzar a octavos y se ganó. 2-1, Usuariaga y el “Avión” Ramirez.

Octavos de final y un viejo conocido… nuestro rival de la Recopa, Velez.

Nos dan una paliza ganando 3-0 en la Doble Visera y en Linires empatamos 2-2.

No mucho más que contar… salvo los años que deberíamos volver a esperar para jugarla otra vez…

Jorge Burruchaga y Javier Mazzoni, 2 Goles. Albeiro Usuriaga, Juan Carlos Ramirez y  Pablo Rotchen, 1.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente