ORDENADOS POR ORDEN CRONOLOGICO

7- RUBEN DARIO INSUA

87 Partidos. 23 Goles.

Desde 1988 a 1991.

1 Título. Primera División 1988-89.

Ya se que van a decir, que lo pongo al Gallego en la lista por el pelo. ¡Pero no, no confundáis! Los jugadores de futbol me gustan feos, como decía Basile. Pero si admito que cuando tenia 12 años y veía esa cabellera rubia al viento cual rock star era un éxtasis total. Encima época del Pájaro Caniggia en Italia 90 también, una locura.

Corrámonos de las pelucas y joven amigo póngase de pie y aplauda a este señor, que si bien tiene más identificación con San Lorenzo, acá en el Rojo dejo un hermoso recuerdo, como el gol contra Deportivo Armenio en cancha de Ferro que nos dio el campeonato en el ´89.

Volante por derecha que jugaba con la 7, mi numero favorito, diestro aunque también lo vi meter goles con la zurda (lo vi ahora por YouTube, mira si me voy acordar con que pierna pateo hace 3o años atras!). Socio del Bocha, de toque sutil para habilitar al jugador y también con llegada al gol. Eso era el Gallego Rubén Darío Insua.

11- ALEJANDRO ALFARO MORENO

100 Partidos. 38 Goles.

Desde 1988 a 1991. Y 1993

1 Título. Primera División 1988-89.

Yo me acuerdo (por ahí me invento, vieron como es la memoria) que el Beto hacia una jugada mas o menos asi: de espaldas al defensor que lo marcaba, metía una taquito, se daba vuelta y entraba a correr como perro dálmata por la raya izquierda. Yo esa jugada la habre practicado 92 veces por lo menos.

Era mi referente, mi modelo a seguir de niño, yo quería ser como él y se termino la cosa. Así de sencillo. Fue el que mas me llamo la atención de ese equipo del 88-89 que fue la primera vez que vi futbol les podría decir.

No era solo capricho mío la cosa, coqueteo bastante con la Selección, pero no fue convocado al Mundial finalmente.

Inicio su carrera en Platense, y luego la termino en Ecuador donde fue ídolo también.

GUSTAVO LOPEZ

91 Partidos. 12 Goles.

Debuto en 1992 hasta 1995.

4 Títulos. Clausura 1994.
Supercopa 1994. Supercopa 1995. Recopa 1995

Fue el primer extraterrestre que vi en una cancha. Lo vi crecer desde el pibe que hizo debutar Bochini como Dt, hasta su consagración máxima en el Maracaná ganando la copa luego de pasarla mal con sus lesiones.

Mi mayor recuerdo de él es ese gol en la cancha de Boca, yo estuve allí, que esta inmortalizada en una foto, donde se agarra la camiseta y festeja mirando a la hinchada. Junto con Garnero, Rambert y Usuriaga confecciono el mejor plantel en un equipo que vi, alla en el ´94.

Estuvo en la Selección también, era el único representante de Independiente por aquellos días. Siempre nos represento muy bien, lastimo que no quiso volver, no pude, o lo que sea, lo cierto es que me quede con todas las ganas de volverlo a ver.

1- LUIS ALBERTO ISLAS

241 Partidos.

Desde 1986 a 1988. 1991 a 1995 y 2003

4 Títulos. Clausura 1994.
Supercopa 1994. Supercopa 1995. Recopa 1995. Recopa 1995

Una vez lo vi en Boyaca, cuando lleve a mi hijo a entrenar, casi se me cae la bombacha. Así que con la excusa de que el «nene» quería una foto, fui y me abrace a mi arquero favorito de todos lo tiempos.

Me acuerdo que de chico me gustaba mucho jugar en la pileta de natación. Había una pared que yo usaba de frontón y tiraba una pelota de tenis y la atajaba antes de que caiga al agua. Con cada atajada gritaba «El Monooo…». Si bien era del Rojo, mi arquero favorito era el Navarro Montoya. Que te voy a decir, cosas de chicos de 10 años. Hasta que vino el… Luis Islas… ahhh…. de repente deje de gritar «el Mono» como un cavernícola y empecé a decir «Islas». Pero con la voz un poco más afinada, más de categoría.

Por que Islas era eso, era categoría en el arco, era un Mercedes Benz atajando, tenia un trampolín escondido para impulsarse y llegar a todos lados.

5- HUGO «PERICO» PEREZ

100 Partidos. 13 Goles. Aproximadamente, falta información.

Desde 1992 a 1995.

2 Títulos. Clausura 1994. Supercopa 1994. 

A Perico de chiquito le amputaron la pierna derecha y le pusieron una bazuca, por ese problemita, o condición como se dice ahora, es que cada pelota que agarraba la expulsaba a 300km por hora. Cuenta la leyenda que una vez un arquero puso la mano, todavía la están buscando en Marte.

Infernal. Yo me acuerdo que cuando había córner, siempre esperaba que la rechazara el contrario para que le quede a Perico y pateara al arco… que se yo, recuerdos de chicos. Igual un amigo dice que lo vio jugar hace poco una amistoso, tipo inter-country y sigue intacto.

«Perico se fue de Racing y vino a Independiente para ser campeón» Otro con canción propia, no tan solo hizo eso, sino que fue el abanderado para torcer la racha negativa que teníamos contra los mufas de tantos partidos sin ganarles.

ORDENADOS POR ORDEN CRONOLOGICO

7- RUBEN DARIO INSUA

87 Partidos. 23 Goles.

Desde 1988 a 1991.

1 Título. Primera División 1988-89.

Ya se que van a decir, que lo pongo al Gallego en la lista por el pelo. ¡Pero no, no confundáis! Los jugadores de futbol me gustan feos, como decía Basile. Pero si admito que cuando tenia 12 años y veía esa cabellera rubia al viento cual rock star era un éxtasis total. Encima época del Pájaro Caniggia en Italia 90 también, una locura.

Corrámonos de las pelucas y joven amigo póngase de pie y aplauda a este señor, que si bien tiene más identificación con San Lorenzo, acá en el Rojo dejo un hermoso recuerdo, como el gol contra Deportivo Armenio en cancha de Ferro que nos dio el campeonato en el ´89.

Volante por derecha que jugaba con la 7, mi numero favorito, diestro aunque también lo vi meter goles con la zurda (lo vi ahora por YouTube, mira si me voy acordar con que pierna pateo hace 3o años atras!). Socio del Bocha, de toque sutil para habilitar al jugador y también con llegada al gol. Eso era el Gallego Rubén Darío Insua.

11- ALEJANDRO ALFARO MORENO

100 Partidos. 38 Goles.

Desde 1988 a 1991. Y 1993

1 Título. Primera División 1988-89.

Yo me acuerdo (por ahí me invento, vieron como es la memoria) que el Beto hacia una jugada mas o menos asi: de espaldas al defensor que lo marcaba, metía una taquito, se daba vuelta y entraba a correr como perro dálmata por la raya izquierda. Yo esa jugada la habre practicado 92 veces por lo menos.

Era mi referente, mi modelo a seguir de niño, yo quería ser como él y se termino la cosa. Así de sencillo. Fue el que mas me llamo la atención de ese equipo del 88-89 que fue la primera vez que vi futbol les podría decir.

No era solo capricho mío la cosa, coqueteo bastante con la Selección, pero no fue convocado al Mundial finalmente.

Inicio su carrera en Platense, y luego la termino en Ecuador donde fue ídolo también.

GUSTAVO LOPEZ

91 Partidos. 12 Goles.

Debuto en 1992 hasta 1995.

4 Títulos. Clausura 1994.
Supercopa 1994. Supercopa 1995. Recopa 1995

Fue el primer extraterrestre que vi en una cancha. Lo vi crecer desde el pibe que hizo debutar Bochini como Dt, hasta su consagración máxima en el Maracaná ganando la copa luego de pasarla mal con sus lesiones.

Mi mayor recuerdo de él es ese gol en la cancha de Boca, yo estuve allí, que esta inmortalizada en una foto, donde se agarra la camiseta y festeja mirando a la hinchada. Junto con Garnero, Rambert y Usuriaga confecciono el mejor plantel en un equipo que vi, alla en el ´94.

Estuvo en la Selección también, era el único representante de Independiente por aquellos días. Siempre nos represento muy bien, lastimo que no quiso volver, no pude, o lo que sea, lo cierto es que me quede con todas las ganas de volverlo a ver.

1- LUIS ALBERTO ISLAS

241 Partidos.

Desde 1986 a 1988. 1991 a 1995 y 2003

4 Títulos. Clausura 1994.
Supercopa 1994. Supercopa 1995. Recopa 1995. Recopa 1995

Una vez lo vi en Boyaca, cuando lleve a mi hijo a entrenar, casi se me cae la bombacha. Así que con la excusa de que el «nene» quería una foto, fui y me abrace a mi arquero favorito de todos lo tiempos.

Me acuerdo que de chico me gustaba mucho jugar en la pileta de natación. Había una pared que yo usaba de frontón y tiraba una pelota de tenis y la atajaba antes de que caiga al agua. Con cada atajada gritaba «El Monooo…». Si bien era del Rojo, mi arquero favorito era el Navarro Montoya. Que te voy a decir, cosas de chicos de 10 años. Hasta que vino el… Luis Islas… ahhh…. de repente deje de gritar «el Mono» como un cavernícola y empecé a decir «Islas». Pero con la voz un poco más afinada, más de categoría.

Por que Islas era eso, era categoría en el arco, era un Mercedes Benz atajando, tenia un trampolín escondido para impulsarse y llegar a todos lados.

5- HUGO «PERICO» PEREZ

100 Partidos. 13 Goles. Aproximadamente, falta información.

Desde 1992 a 1995.

2 Títulos. Clausura 1994. Supercopa 1994. 

A Perico de chiquito le amputaron la pierna derecha y le pusieron una bazuca, por ese problemita, o condición como se dice ahora, es que cada pelota que agarraba la expulsaba a 300km por hora. Cuenta la leyenda que una vez un arquero puso la mano, todavía la están buscando en Marte.

Infernal. Yo me acuerdo que cuando había córner, siempre esperaba que la rechazara el contrario para que le quede a Perico y pateara al arco… que se yo, recuerdos de chicos. Igual un amigo dice que lo vio jugar hace poco una amistoso, tipo inter-country y sigue intacto.

«Perico se fue de Racing y vino a Independiente para ser campeón» Otro con canción propia, no tan solo hizo eso, sino que fue el abanderado para torcer la racha negativa que teníamos contra los mufas de tantos partidos sin ganarles.

En esta lista están solo los jugadores de los cuales me encantaría tener su camiseta para lucirla con el mayor de los orgullos. 

Atentos que son MIS IDOLOS, no es un resumen de los ídolos promedios del club. Seguramente los que tengan mi edad coincidan conmigo, los de otras edades tendrán sus propios ídolos y llevaran su camiseta por la vida.

Recordemos que el Bocha no integra esta lista, sino seria primero en todos los Ranking que armo.

9- ALVEIRO «PALOMO»USUARIAGA

63 Partidos. 20 Goles.

Desde 1994 a 1995. Y 1996 a 1997

1 Título. Apertura 1994. Supercopa 1994. Recopa 1995

Me atrevo a decir que no hay gol feo de Usuriaga. Si el Palomo metía un gol, era un golazo. Como si en su cabeza no pudiera procesar el hecho normal y mundano de patear al arco, todo tenia un firulete que venia acompañado de un bombazo al palo mas difícil de acertar por el arquero.

Yo vi el primer Gol del Palomo. Fue un viernes a la noche en la Doble Visera, fuimos con mi Tío, al sector de los palcos que por alguna amistad teníamos dos sillas reservadas para nosotros. Acá fue donde vi nacer el vuelo del Palomo hacia la eternidad.

Se me viene otro recuerdo, donde yo era un poco mas grande, ya que volvía solo de la chancha en bondi. Me acuerdo que Menotti no lo ponía de titular, y hacia cuentas para ver si jugaba con tal o con cual el entraba de titular. Como lo queria al Negro… ¿Mira si no hubiera venido nunca a jugar al Rojo? Por suerte lo hizo y su alegría aunqué pasen los años, sigue viviendo.

Nº7

9- JAVIER «CHANCHA» MAZZONI

65 Partidos. 22 Goles. Aproximadamente, falta información.

Desde 1994 a 1996.

2 Títulos. Supercopa 1995. Recopa 1995

Una vez me lo encontré en la Plaza Las Heras y le pedí un autógrafo, creo que estaba el Nuno Molina con él, que también me firmo de compromiso el papel y me lo arruino… Hasta alguna mudanza no muy lejana creo que lo conserve.

La chancha me encantaba porque tenia el pelo como yo, de hecho yo lo usaba atado como él, pero a mi no me decían la «chancha», me decían el «potro». ¡Jaaa! No, no me daba bola ni los perros, pero esa es otra historia.

Mazzoni hizo lo suficiente para que rápidamente dejara atrás la amargura de que Rambert y el Palomo no estuvieran. Había que cubrir esos zapatos y los cubrió.

Se lo recuerda mundialmente por la pepa que le clavo al Lobo para arruinarles el titulo. Pero lo que nos importa a nosotros es que le metió dos goles a River en Semifinal de Supercopa y luego uno al Flamengo para ser campeón..

7- JOSE LUIS CALDERON

128 Partidos. 58 Goles.

Desde 1996 a 1997. 1998 a 1999. Y 2003.

0 Títulos.

Lo que más me llamo la atención siempre es que no tenia el físico de un super atleta, o de un tanque de área. Tampoco era alto, era normal tirando a petiso, no se, creo que si lo ves te lo confundís con el tapicero de la esquina de casa. Pero eso solo era la apariencia, porque en realidad este tipo era un depredador del gol.

Yo no se si vi a alguien patear mas fuerte que él, debe ir mano a mano con Perico Pérez o Serrizuela. Infernal la velocidad que tomaba la pelota, le rompía las manos a cualquier arquero y eso era lo que mas me gustaba de él. Era zurdo, pero hacia goles de derecha y también de cabeza, no discriminaba y así fue como fue goleador de la Argentina en el ´99.

¿Sabes lo que seria este equipo año 2025 que tenemos donde nos falta un 9 con Caldera adelante? Olvidate, ¡hasta ganar el Mundial de Clubes no paramos!.

19- ESTEBAN «CUCHO» CAMBIASO

98 Partidos. 14 Goles.

Desde 1998 a 2001.

0 Títulos.

¡Que bien que jugaba este pibe! Una delicia verlo jugar. Increíble cuando llego del ¡Real Madrid! ¿leyeron eso? Real Madrid, miren que no vana leer más Real Madrid en toda esta pagina web, así que lo digo un par de veces más. ¡Madrid, Madrid, Madrid!

Ya era crack antes de llegar y en el Rojo termino de confírmalo con su quite, pegada y juego, todo perfecto. Este zurdo jugaba de 5 o de volante por izquierda, pero podía hasta jugar de arquero si quería.

Por esas maniobras raras del futbol se fue a River para clavarme un puñal en corazón. Alla no se si lo valoraron como acá, donde si lo valoraron fue en el Inter, donde fue figura por años. También jugo en la Selección, donde fue el autor del gol con más pases en un Mundial en el 2006.

1- FARID MONDRAGON

125 Partidos. 1 Gol.

Desde 1995 a 1998. Y 1999 a 2000.

1 Título. Supercopa 1995. Recopa 1995.

Yo era muy fanático de Mondragón, de hecho me gustaba mucho atajar y hasta alguna vez entre de pibe en Excursionistas como arquero, pero claro el futuro se veía un poco negro jugando en la C y nunca me presente.

Farid como todos estos del ranking representan los jugadores de futbol que yo iba a ver a una cancha. No importaba tanto el rival, sin oque jugaran ellos y poder verlos. Como quien va a ver a Messi al Inter de Miami. Esto que cuento es raro hoy en día para mi, pero paso en una época (igual hoy año 2025 dan ganas de ver a Lomonaco o alguno más)

Uno era hincha fanático de estos ídolos, o sea yo quería que a Colombia le vaya bien por Farid, tan sencillo como eso. Esa marca profunda te dejaban.

En la «Sección Goles» ya conté de su unico tanto y su enfrentamiento con Chilavert, los invito por si no pasaron a verla. Después de Farid de arquero que te voy a decir, un físico imponente que no imagino como harían los delanteros para no achicarse. Atajo hasta los 43 años y es el arquero más longevo en un Mundial. Crack total.

9- ALVEIRO «PALOMO»USUARIAGA

63 Partidos. 20 Goles.

Desde 1994 a 1995. Y 1996 a 1997

1 Título. Apertura 1994. Supercopa 1994. Recopa 1995

Me atrevo a decir que no hay gol feo de Usuriaga. Si el Palomo metía un gol, era un golazo. Como si en su cabeza no pudiera procesar el hecho normal y mundano de patear al arco, todo tenia un firulete que venia acompañado de un bombazo al palo mas difícil de acertar por el arquero.

Yo vi el primer Gol del Palomo. Fue un viernes a la noche en la Doble Visera, fuimos con mi Tío, al sector de los palcos que por alguna amistad teníamos dos sillas reservadas para nosotros. Acá fue donde vi nacer el vuelo del Palomo hacia la eternidad.

Se me viene otro recuerdo, donde yo era un poco mas grande, ya que volvía solo de la chancha en bondi. Me acuerdo que Menotti no lo ponía de titular, y hacia cuentas para ver si jugaba con tal o con cual el entraba de titular. Como lo queria al Negro… ¿Mira si no hubiera venido nunca a jugar al Rojo? Por suerte lo hizo y su alegría aunqué pasen los años, sigue viviendo.

Nº7

9- JAVIER «CHANCHA» MAZZONI

65 Partidos. 22 Goles. Aproximadamente, falta información.

Desde 1994 a 1996.

2 Títulos. Supercopa 1995. Recopa 1995

Una vez me lo encontré en la Plaza Las Heras y le pedí un autógrafo, creo que estaba el Nuno Molina con él, que también me firmo de compromiso el papel y me lo arruino… Hasta alguna mudanza no muy lejana creo que lo conserve.

La chancha me encantaba porque tenia el pelo como yo, de hecho yo lo usaba atado como él, pero a mi no me decían la «chancha», me decían el «potro». ¡Jaaa! No, no me daba bola ni los perros, pero esa es otra historia.

Mazzoni hizo lo suficiente para que rápidamente dejara atrás la amargura de que Rambert y el Palomo no estuvieran. Había que cubrir esos zapatos y los cubrió.

Se lo recuerda mundialmente por la pepa que le clavo al Lobo para arruinarles el titulo. Pero lo que nos importa a nosotros es que le metió dos goles a River en Semifinal de Supercopa y luego uno al Flamengo para ser campeón..

7- JOSE LUIS CALDERON

128 Partidos. 58 Goles.

Desde 1996 a 1997. 1998 a 1999. Y 2003.

0 Títulos.

Lo que más me llamo la atención siempre es que no tenia el físico de un super atleta, o de un tanque de área. Tampoco era alto, era normal tirando a petiso, no se, creo que si lo ves te lo confundís con el tapicero de la esquina de casa. Pero eso solo era la apariencia, porque en realidad este tipo era un depredador del gol.

Yo no se si vi a alguien patear mas fuerte que él, debe ir mano a mano con Perico Pérez o Serrizuela. Infernal la velocidad que tomaba la pelota, le rompía las manos a cualquier arquero y eso era lo que mas me gustaba de él. Era zurdo, pero hacia goles de derecha y también de cabeza, no discriminaba y así fue como fue goleador de la Argentina en el ´99.

¿Sabes lo que seria este equipo año 2025 que tenemos donde nos falta un 9 con Caldera adelante? Olvidate, ¡hasta ganar el Mundial de Clubes no paramos!.

19- ESTEBAN «CUCHO» CAMBIASO

98 Partidos. 14 Goles.

Desde 1998 a 2001.

0 Títulos.

¡Que bien que jugaba este pibe! Una delicia verlo jugar. Increíble cuando llego del ¡Real Madrid! ¿leyeron eso? Real Madrid, miren que no vana leer más Real Madrid en toda esta pagina web, así que lo digo un par de veces más. ¡Madrid, Madrid, Madrid!

Ya era crack antes de llegar y en el Rojo termino de confírmalo con su quite, pegada y juego, todo perfecto. Este zurdo jugaba de 5 o de volante por izquierda, pero podía hasta jugar de arquero si quería.

Por esas maniobras raras del futbol se fue a River para clavarme un puñal en corazón. Alla no se si lo valoraron como acá, donde si lo valoraron fue en el Inter, donde fue figura por años. También jugo en la Selección, donde fue el autor del gol con más pases en un Mundial en el 2006.

1- FARID MONDRAGON

125 Partidos. 1 Gol.

Desde 1995 a 1998. Y 1999 a 2000.

1 Título. Supercopa 1995. Recopa 1995.

Yo era muy fanático de Mondragón, de hecho me gustaba mucho atajar y hasta alguna vez entre de pibe en Excursionistas como arquero, pero claro el futuro se veía un poco negro jugando en la C y nunca me presente.

Farid como todos estos del ranking representan los jugadores de futbol que yo iba a ver a una cancha. No importaba tanto el rival, sin oque jugaran ellos y poder verlos. Como quien va a ver a Messi al Inter de Miami. Esto que cuento es raro hoy en día para mi, pero paso en una época (igual hoy año 2025 dan ganas de ver a Lomonaco o alguno más)

Uno era hincha fanático de estos ídolos, o sea yo quería que a Colombia le vaya bien por Farid, tan sencillo como eso. Esa marca profunda te dejaban.

En la «Sección Goles» ya conté de su unico tanto y su enfrentamiento con Chilavert, los invito por si no pasaron a verla. Después de Farid de arquero que te voy a decir, un físico imponente que no imagino como harían los delanteros para no achicarse. Atajo hasta los 43 años y es el arquero más longevo en un Mundial. Crack total.

Y… NO LOS PUEDO DEJAR AFUERA

VOLANTES DE INDEPENDIENTE QUE ESTAN EN MI CORAZON

2- PEDRO MONZON

? Partidos. ? Goles.

Debuto 1980 hasta 1985. Y de 1986 a 1991.

4 Títulos.
Primera División 1983. Primera División 1988-89
Libertadores 1984. Intercontinental 1984

 

18- GABRIEL MILITO

140 Partidos. 2 Goles.

Desde 1997 a 2003

1 Título. Apertura 2002.

 

6- EDUARDO TUZZIO

134 Partidos. 5 Goles.

Desde 2009 a 2013

1 Título. Sudamericana 2010.

3- NICOLAS TAGLIAFICO

111 Partidos. 2 Goles.

Desde 2015 a 2018

2 Títulos. Sudamericana 2017. Suruga 2018

 

10- SERGIO AGÜERO

56 Partidos. 23 Goles.

Desde 2004 a 2006

0 Títulos.

 

23- ROLFI MONTENEGRO

69 Partidos. 8 Goles.

Desde 2019 a 2021

0 Títulos.

 

8- ROBERTO ACUÑA

35 partidos. 8 Goles.

Temporada 2009 – 2010.

0 Títulos.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente

Links de Referencias: