INICIAL 2012

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 41 19 13 2 4 31 12 19
2.º Newell’s Old Boys 36 19 9 9 1 23 11 12
3.º Belgrano 36 19 10 6 3 22 13 9
4.º Lanús 34 19 10 4 5 23 10 13
5.º Racing Club 33 19 9 6 4 26 12 14
6.º Boca Juniors 33 19 9 6 4 25 20 5
7.º Arsenal 31 19 9 4 6 19 22 −3
8.º River Plate 29 19 7 8 4 28 16 12
9.º Estudiantes (LP) 28 19 8 4 7 19 16 3
10.º Colón 26 19 6 8 5 26 24 2
11.º San Lorenzo 26 19 6 8 5 20 20 0
12.º All Boys 21 19 5 6 8 19 27 −8
13.º Atlético de Rafaela 20 19 5 5 9 20 28 −8
14.º Godoy Cruz 20 19 5 5 9 13 24 −11
15.º Quilmes 19 19 3 10 6 16 23 −7
16.º Argentinos Juniors 19 19 4 7 8 19 29 −10
17.º San Martín (SJ) 17 19 4 5 10 21 27 −6
18.º Independiente 17 19 3 8 8 16 24 −8
19.º Tigre 13 19 1 10 8 16 27 −11
20.º Unión 7 19 0 7 12 16 33 −17

INICIAL 2012

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 41 19 13 2 4 31 12 19
2.º Newell’s Old Boys 36 19 9 9 1 23 11 12
3.º Belgrano 36 19 10 6 3 22 13 9
4.º Lanús 34 19 10 4 5 23 10 13
5.º Racing Club 33 19 9 6 4 26 12 14
6.º Boca Juniors 33 19 9 6 4 25 20 5
7.º Arsenal 31 19 9 4 6 19 22 −3
8.º River Plate 29 19 7 8 4 28 16 12
9.º Estudiantes (LP) 28 19 8 4 7 19 16 3
10.º Colón 26 19 6 8 5 26 24 2
11.º San Lorenzo 26 19 6 8 5 20 20 0
12.º All Boys 21 19 5 6 8 19 27 −8
13.º Atlético de Rafaela 20 19 5 5 9 20 28 −8
14.º Godoy Cruz 20 19 5 5 9 13 24 −11
15.º Quilmes 19 19 3 10 6 16 23 −7
16.º Argentinos Juniors 19 19 4 7 8 19 29 −10
17.º San Martín (SJ) 17 19 4 5 10 21 27 −6
18.º Independiente 17 19 3 8 8 16 24 −8
19.º Tigre 13 19 1 10 8 16 27 −11
20.º Unión 7 19 0 7 12 16 33 −17

Descenso, parte Inicial

No saben cómo me está costando escribir estos capítulos… después de la copa Sudamericana 2010 que vengo pensando de reojo que se acerca este momento y la estirooo… me voy a ver tele, lavo los platos, paseo al perro… ahora sí, me siento en la compu y… chequeo emails, hago algo de laburo y la estirooo… la estiro… listo, llego el momento.

Tengo ganas de comenzar con la actualidad del futbol de la época, la siento una época de rachas extrañas, como por ejemplo la que sucedió allá por los ´80 donde les toco descender con poca diferencia de tiempo a San Lorenzo y Racing mientras Boca penaba también al estar muy mal económicamente.

A su vez, mientras esto sucedía, salían campeón por primera vez equipos como Ferro, Argentinos Jr. (incluso Libertadores). También sorprende lo de Rosario Central (de B y de la A consecutivamente) Newell´s y luego en los ´90 Vélez con su racha victoriosa.

Entonces se ve que hay algo de época donde de repente suceden cosas atípicas, como esta etapa que estamos transitando, donde nuevamente los clubes grandes se caen. Racing juega una promoción por descender frente a Belgrano y anda siempre con la cuerda en el cuello, de hecho zafa el año pasado por 4 puntos.
San Lorenzo  juega la promoción frente a Instituto de Córdoba meses atrás y este año lo encara con bajo promedio nuevamente.
River que te voy a contar, por primera vez en su historia desciende.

Por el lado de los campeones aparecen clubes como Lanús, Banfield, Arsenal que conquistan por primera vez.

Hechos curiosos como Tigre que sale dos veces en 2do lugar y finalista de la Sudamericana, pero pelea a su vez el descenso. Banfield campeón 2009 y desciende en el 2011. River campeón 2008 y desciende 2011. Es como mucho de todo, ¿verdad?

Mira si es raro todo, que nosotros teníamos que jugar para engrosar el promedio y paralelamente jugábamos la Sudamericana por una buena racha de puntos en el 2011.

Siguiendo las extrañeces, al igual que nosotros, San Lorenzo y Newells estarán en la misma situación complicada por descender. Pero ellos tendrán una película totalmente distinta… uno saldrá 2do y campeón. Y el otro hará un buen colchón de puntos y campeón al año siguiente.

¿Y nosotros porque carajo no pudimos hacer lo mismo que ellos?

En materia de compra se apuntó a todo lo que tuviera más de 30 años. Experiencia que le dicen. Así llego: Fabián Vargas de Boca (jugadorazo, la mejor compra). Cristian Tula con paso en San Lorenzo y River. Claudio Morel Rodríguez de Boca y San Lorenzo. Víctor Zapata de Vélez.  Jonathan Santana de River y San Lorenzo. Y un poco más jóvenes Luciano Leguizamón y Paulo Rosales.

Si bien se alejan de Independiente Milito que se retira en el torneo pasado frente a San Lorenzo. Silvera que se va a Belgrano, Parra a Italia, Núñez a Argentinos y el “Patito” al Santos, los que quedan más las incorporaciones no me parece que sea un plantel como para descender.

¿Entonces qué carajo paso?

Y en principio paso que no le ganábamos a nadie… en el torneo anterior las ultimas 7 fechas no habíamos ganado. Y ahora en las primeras 4 seguimos igual. Lo mejor de todo es que ni siquiera convertimos goles.

Pasan NOB, Vélez, Racing (perdemos 2-0 con goles de Sand y toda la tribuna de los mufas nos cargan con calculadoras gigantes vestidos de fantasmas) y por último Arsenal donde se ve claro en el informe de “Paso a Paso” como estaba el clima. Una tribuna cantaba que se vayan todos, la otra “dale rojo” para taparlos y al final de todo se pedía por el “Tolo”.

Cristian Díaz no hace oídos sordos de lo que se canta en las tribunas y decide renunciar. Deja un saldo para Independiente de 5 ganados (incluido los dos caramelitos de Boca y Racing), 6 empatados y 7 perdidos.

Seria lindo decir que ahora que se cambió el Dt todo cambiaria, pero no.
El “Tolo”, técnico del cual no debería entrarnos ninguna duda de su capacidad sobrada en Independiente no le encuentra la vuelta. Y contra Godoy Cruz, en Mendoza por la 5ta fecha, pasan dos cosas de las cuales pienso que puede estar la respuesta para este descenso, o por lo menos la respuesta de la mala campaña en este torneo Inicial (¡ah! No se llama más Apertura y Clausura, ahora es Inicial y Final). Estas son:

Convierte Tula el primero gol a los 35min. El equipo no puede aguantar y nos empatan a los 45 del primer tiempo. El equipo parece no tener respuestas físicas ni anímicas y nos ganan 2-1 en el minuto 90.

Ahora voy a transcribir todo lo que aparecía en los zócalos en la TV:

  • 31 puntos perdidos de 36.
  • 2 de 15 puntos en este torneo.
  • 12 partidos sin ganar.
  • Record de ineficacia con 395 minutos sin convertir gol.
  • Nunca ganamos en Mendoza.
  • Godoy Cruz nos tiene de hijos con 5 victorias frente a 3 del Rojo.
  • Gallego nunca gano en sus debuts.
  • Y la más dolorosa… Independiente esta último en los promedios.

Entonces una de las respuestas que estoy buscando seria que los jugadores no estaban preparados ni física, ni mentalmente para este momento.

Físicamente porque si bien veníamos de jugar en la semana partido de Copa, frente a Godoy Cruz no ganan una pelota. Otro ejemplo es frente a Racing, donde están frescos de partido de Copa y pierden todas las divididas, mismo Centurión se cansa de gambetear camisetas Rojas.
Mentalmente porque no te pueden convertir en el minuto 45 y 90. Hay un miedo escénico al fracaso, mas después de leer todo lo que aparece en los zócalos de la TV.

El Tolo promete victorias y estar tranquilo en su banco de suplentes. Nada de esto pasa frente a Quilmes en la siguiente fecha en Avellaneda. A él lo expulsan y nosotros empatamos 1-1 con gol del Tecla después de 600 minutos sin convertir.

El inflador anímico y la propuesta ofensiva del Tolo empieza a aparecer un poco frente a Boca, aunque igualmente perdemos 2-1. Goles para Bosta deSanchez Miño (¿les suena? y del “Pelado” Silva (retirado Palermo queda este y Sand como los máximos hdp). Del lado nuestro el gol es de un jugadon de Ferreyra que termina en contra de un bostero. La propuesta ofensiva del Rojo venia de la mano de Fredes, Ferreyra, Rosales, Leguizamón y Farias. La defensiva que hacia agua desde Hilario (que atajaba la mitad de lo que atajaba antes) Galeano, Velázquez, Tula, Morel Rodríguez (Tuzzio y Valles solían participar también).

Llega la fecha 9 y frente a Unión, otro de los últimos de la tabla, gamos 2-1 de visitante DESPUES DE 15 FECHAS. Doblete de Farías que venía reencontrándose con el gol.

Luego ganamos 2 partidos más (o sea ganamos fecha 9, 10 y 11) pintaba que la racha podía cambiar, pero de nuevo un empate con Tigre y derrota frente al Lanús de los Barros Schelottos nos frena.  (Gol de un tal Silvio Romero, ¿les suena?).

Independiente sigue empatando y perdiendo hasta el final del torneo.  Jamás pudo sostener un resultado, por ejemplo, con River, San Lorenzo y Colón (dos goles de Gigliotti para el Sabalero) comienza ganado y termina mal.

Otro de los motivos que conspiraron para este descenso fue la pelea de la barra brava contra Cantero, no soy nadie para opinar si estuvo bien, mal o más o menos. Solo se que este clima no ayudaba en nada a los jugadores y nunca estuvo más visible que frente a Belgrano de Córdoba, donde la hinchada tira bombas de estruendo a Olave (arquero Pirata) para suspender el partido, mientras la otra tribuna cantaba que eran mercenarios.

Así llegamos al final con 13 puntos al puesto 18. En base a todo lo escrito, el resumen sería un coctel de mala dirigencia, jugadores recién llegados sin un compromiso 100% con el club, jugadores mal preparados físicamente y clima hosting y tensionaste donde había que ser fuerte de mente para superarlo.

INDEPENDIENTE 0
ARSENAL 2

La 4ta fecha seria la ultima de Cristian Diaz. Los malos resultados y la sombra del Tolo Gallego pueden con él. Tuzzio en contra y el Pipa Benedetto los goles.

GODOY CRUZ 2
INDEPENDIENTE 1

En el debut del Tolo se da esta constante hasta el final del torneo. Independiente no puede nunca sostener un resultado. Tula para el Rojo, Ramirez x 2 a los 45 y 90min.

UNION 1
INDEPENDIENTE 2

Fecha 9, despues de 15 partidos volvemos a ganar. Goles de Farias.

INDEPENDIENTE 1
BELGRANO 2

Un ejemplo del clima que se vivia al estar la dirigencia y socios por un lado, los barras bravas por otro. Se suspende el partido por bombas de estruendo.

GOLEADORES

  • Ernesto Farias, 5

  • Osmar Ferreyra, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Ernesto Farías, 17

  • Hilario Navarro, 17

  • Osmar Ferreyra, 17

  • Roberto Battión, 16

  • Leonel Galeano, 13

LO MEJORCITO
(Sudamericana)

  • Osmar Ferreyra

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Paulo Rosales

  • Luciano Leguizamon

  • Jonathan Santana

torneo inicial 2012,  independiente.

CLAUSURA 2013

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 39 19 12 3 4 36 17 19
2.º Lanús 35 19 10 5 4 29 16 13
3.º Godoy Cruz 34 19 10 4 5 33 28 5
4.º Olimpo 30 19 8 6 5 28 23 5
5.º Argentinos Juniors 30 19 7 9 3 16 11 5
6.º Independiente 29 19 7 8 4 30 20 10
7.º Boca Juniors 28 19 7 7 5 24 22 2
8.º Banfield 27 19 7 6 6 24 24 0
9.º River Plate 26 19 6 8 5 15 15 0
10.º Arsenal 25 19 6 7 6 25 22 3
11.º Tigre 25 19 6 7 6 25 26 −1
12.º All Boys 25 19 7 4 8 14 19 −5
13.º Estudiantes (LP) 24 19 6 6 7 18 19 −1
14.º San Lorenzo 23 19 5 8 6 19 17 2
15.º Racing Club 23 19 7 2 10 25 26 −1
16.º Colón 21 19 6 3 10 20 27 −7
17.º Quilmes 20 19 5 5 9 24 27 −3
18.º Gimnasia y Esgrima (LP) 18 19 3 9 7 19 25 −6
19.º Newell’s Old Boys 16 19 4 4 11 16 32 −16
20.º Huracán 14 19 3 5 11 18 42 −24

CLAUSURA 2013

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Vélez Sarsfield
39
19
12
3
4
36
17
19
2.º
Lanús
35
19
10
5
4
29
16
13
3.º
Godoy Cruz
34
19
10
4
5
33
28
5
4.º
Olimpo
30
19
8
6
5
28
23
5
5.º
Argentinos Juniors
30
19
7
9
3
16
11
5
6.º
Independiente
29
19
7
8
4
30
20
10
7.º
Boca Juniors
28
19
7
7
5
24
22
2
8.º
Banfield
27
19
7
6
6
24
24
0
9.º
River Plate
26
19
6
8
5
15
15
0
10.º
Arsenal
25
19
6
7
6
25
22
3
11.º
Tigre
25
19
6
7
6
25
26
−1
12.º
All Boys
25
19
7
4
8
14
19
−5
13.º
Estudiantes (LP)
24
19
6
6
7
18
19
−1
14.º
San Lorenzo
23
19
5
8
6
19
17
2
15.º
Racing Club
23
19
7
2
10
25
26
−1
16.º
Colón
21
19
6
3
10
20
27
−7
17.º
Quilmes
20
19
5
5
9
24
27
−3
18.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
18
19
3
9
7
19
25
−6
19.º
Newell’s Old Boys
16
19
4
4
11
16
32
−16
20.º
Huracán
14
19
3
5
11
18
42
−24

El que mucho abarca poco aprieta.

Bueno Independiente comienza mal el torneo. Si, parece un dejavu… porque esto ya lo escribí en el torneo anterior, y en el otro y en el otro… Pero bueno empezamos mal, no tan mal como en el anterior que tuvimos que esperar hasta la fecha 8 para ganar, acá fue un poco menos… la 5 frente a Newells. ¡Que desastre!

Pero bueno, no nos adelantemos. Arranca el torneo para el flamante campeón de la Sudamericana y en el horizonte de febrero además de estar los partidos locales, se avecinan los de la Copa Libertadores. Ahh… que placer escribir esto: COPA LIBERTADORES, donde nunca tenemos que dejar de estar.

Así que con un calendario cargadito de fechas el Rojo tenía que salir con tuti a dar pelea en los dos frentes y… y bueno, de tuti solo te puedo convidar un caramelo de tuti fruti, nada más, después solo decepción. Ya hablare en el próximo capítulo de la Copa, ahora es turno de centrarnos en el torneo Clausura 2011, les cuento:

El torneo comenzó el 11 de febrero frente al Vélez de Gareca (había salido segundo en el torneo anterior y seria campeón en este, si te cague el final, ¡perdón!). Empezamos ganando 2-0 en el 1er tiempo con goles de Parra y Battion y faltando 5 para el final, Hilario Navarro les regala el empate para terminar 2-2.

Empatamos contra Argentinos y llega River en la 3ra fecha. Desde Racing, cuando asumió el “Turco”, que no ganábamos de local y bueno… seguirá asi la cosa porque faltando 1 minutos Pavone nos meta una pepa de contra ataque y perdemos 0-1.

Perdemos contra Arsenal y por fin llega la victoria en la fecha 5 como había contado. Vapuleamos a la “Lepra” 4 a 0, que salió último en el torneo junto a Huracán. Por alguna razón este partido fue el único que jugo Jairo Castillo como titular, donde también convirtió un gol. Si, el moreno atacante había llegado como libre para reforzar el ataque en torneo local y de la Copa Libertadores.

Además del colombiano de 33 años, llegaron otras promesas como un tal Iván Vélez de lateral, el supuesto crack Matías Defederico, el regreso del goleador con la pólvora mojada Leonel Nuñez y el juvenil Lucas Villafáñez.

La fase de grupos de la Libertadores comenzó a fin de febrero y duro hasta el 12 de abril, por lo que ese mes y medio fue muy intenso en cantidad de partidos. Por el torneo local jugo 9 fechas, en ese periodo gano 3, empato 4 y perdió 2. Nos ubicábamos a mitad de tabla con 13 puntos, Vélez venia primero con 20, por lo cual ya comenzaba a sentirse la lejanía de la punta.

Así que luego de despedirnos en fase de grupos de la Copa, nos toca Racing de visitante para levantar el ánimo. Pero bueno se dio algo que cada tanto pasa, para ser exactos 6 años de la última vez. ¿De qué estoy hablando? Nos ganó Racing… si, increíble. Con autoridad el equipo de Russo domina todo el partido y nos clava dos pepas dela mano de Hauche y Teo Gutiérrez (de cabeza, de emboquillada a Assmann).

Al torneo le quedarían 9 fechas en las que le fue medianamente mejor me parece, sin la presión por pelear el título, ni los compromisos de la Libertadores. Gano 4, empato 4 y perdió el restante con Lanús 2-1.

Lo más destacado fue, la derrota recién mencionada, donde Lanús nos mete un baile bárbaro de local. La nota de color la daría Hilario Navarro que ataja su primer penal para el Rojo. Los goles son de Valeri y Regueiro para el granate, Maxi Velázquez ex Lanús metería el descuento faltando 5 y en la última jugada anulan un gol de Fredes por offside.

Los dos empates frente a Boca y San Lorenzo 1-1.
El de Boca cuando no… gol de Palermo, esta vez de taquito. Si este señor nos hizo gol de media cancha, con la nuca, de taco y alguno más medio raro que me estaré olvidando. Con ese gol de taco nos convirtió su 9no y último gol con la camiseta de Boca, ya que ese año se retira llevándose a su casa el arco de la cancha de Boca (literal). Para nosotros anota Lucas Villafañez en su primer gol con la camiseta del Rojo, de 2 en total en el club. (las dos caras de la moneda)

Luego contra San Lorenzo de local al equipo se le pide una victoria, ya que veía de reojo la tabla de los promedios. Anotaría Parra en el 1er tiempo y luego empataría Salguiro. Mohamed declara enojado con el equipo,  ya que los últimos partidos comienzan  ganando y luego lo dan vuelta.

Ultima fecha le ganamos 5-1 a Huracán de local con baile. El Globo necesitaba ganar para no descender y aspirar a una promoción. El equipo juega como nunca ante la mirada del “Turco” que se quiere matar.
Finalmente gracias al resultado de otro partido el Globo no descendería ese día y jugaría la promoción.
La nota de color la daría el “Cuqui” Silvera, ex globo, que jugaría su último partido en el Rojo, marcando un gol.
Parra, el “Patito” x 2 y Nuñez con un golazo de jugada individual serían los goleadores.

Este año saldriamos 6tos y River… y River tendria esa mancha que no se borra nunca más como siempre le cantan, perdiendo la promocion con Belgrano y descendiendo a la B. Un llamdo de atención que nunca supimos ver.

INDEPENDIENTE 2
VELEZ 2

Inicio de un torneo donde jugariamos paralelamente la Libertadores. Muchos partidos y el Rojo no esta a la altura. Vélez futuro campeón nos empataria luego de ir 2-0 arriba. Goles de Parra y Battión. Maxi Moralez y «Burrito» Martínez.

INDEPENDIENTE 4
NOB 1

Fecha 5 es el momento de la primera victoria Roja. Goles de Jairo Castillo, Silvera y Cabrera x 2.

RACING 2
INDEPENDIENTE 0

Mala semana, luego de quedar fuera de la fase de grupos de la Libertadores nos ganan con goles de Hauche y Teo Gutierrez. 6 años pasaron sin ganarnos, desde 2005.

INDEPENDIENTE 5
HURACAN 1

Terminamos este torneo en la sexta ubicacion con una goleada ante el Globo que peleaba el descenso. Gol de Silvera en su partido despedida en el Rojo. Parra, Nuñez y Rodriguez x 2 los otros goles.

GOLEADORES

  • Facundo Parra, 7

  • Andres Silvera, 4

  • Patricio Rodriguez, 4

PARTIDOS JUGADOS

  • Hernán Fredes, 16

  • Facundo Parra, 15

  • Eduardo Tuzzio, 15

  • Cristian Pellerano, 14

  • Iván Velez, 14

LO MEJORCITO

  • Facundo Parra

  • Patricio Rodriguez

DECEPCION

  • Jairo Castillo

  • Matias Defederico

torneo clausura 2013, independiente.

Copa Internacional

Sudamericana 2010

Más arriba, en el Apertura 2010, ya estuvimos dando algunas pinceladas de lo que fue la victoria de un título internacional después de 15 años.

Pero para comenzar quiero ir directamente al 8-12-2010, ¿saben dónde estaba? En la cancha dirán, bueno no. Mirándolo en la tele en casa, no. ¿y entonces? Estaba en el Aeropuerto de Miami aterrizando con mi familia para conocer por primera vez Disney ¡y la p m q los p!

¡Como puede ser que yo tenga tanta mala suerte! Mira que había días para elegir un pasaje de avión, y ¡justo lo voy hacer coincidir con la final de la copa! A favor mío y para no quedar tan idiota, les cuente que este fue un viaje programado incluso de antes de que se exista esta copa.

¡Pero que puntería la nuestra! Recuerdo que aterrizamos con mi vieja, Gianluca y Guadalupe (mi primita) al aeropuerto. Jimena la mama de Gianluca nos avisa que habíamos ganado 3-1 empatando la serie y que teníamos que ir al alargue.

Buscamos desesperadamente un televisor en el Aeropuerto que diera el partido, pero me parece que estaba en el país equivocado… así que decidimos que la mejor opción era ir al hotel y cruzar los dedos para que llegue la transmisión de Fox Sports.

Tengo grabado cuando llegamos al hotel y recibimos un mensaje confuso de Jimena, bah era claro el mensaje, tal vez yo no quería creerlo. Decía algo así como “metieron el penal, son campeones” ¿Pero quienes son campeones, nosotros? Intento llamarla, pero una voz yankie sale desde el celular con tapita diciendo que no se podía efectuar la llamada y es en ese momento cuando un nuevo mensaje se lee bien clarito “Siguen siendo el Rey de Copas”, ¡Vamossss!

Qué partido que me hubiese encantado estar en cancha… imagino que todos recordaran esos dos goles de “Parrita” de chirimbola. Uno donde la pelota le rebota en su pierna ante un despeje. Y otro que desde el piso la toca para poner esa diferencia de gol que necesitábamos para empatar. Gracias a dios el arquero del Goias atajo ese día para ellos, porque si iba al arco mi amigo Nico de Racing que usa anteojos hasta para ir al baño, lo perdíamos.

3-1 todo en el primer tiempo y después a sufrir hasta los penales. Todos los del Rojo convirtieron: Velázquez, Parra, Gracián Fredes y Tuzzio para saltar bien alto con ese puño al cielo, enfundado en la casaca azul que tanta suerte nos trajo. Me conmueve cuando veo las imágenes de los hinchas llorando en la tribuna… que lindo es ser campeón, que disfrute, que gozo inmenso.

Además de esta final dramática, creo que hay dos partidos claves en la obtención de la copa. La vuelta con Defensor Soporting y la ida con Liga de Quito.

Con Garnero pasamos la primera seria frente al Bicho de la Paternal ganando y empatando. Frente a los uruguayos Pavoni y Sá fueron la dupla que cayó 0-1 en Montevideo. Llegaba la revancha de la mano de Mohamed, a pocos días de asumir y con una victoria frente a Racing como envión.

Ese partido me lo re acuerdo, lo vimos con Gianluca en la Garganta que esta entre la Erico y la Santoro. Expectativas normales, el equipo no andaba bien y encima venía con un 0-1 a cuesta.

Un primer tiempo de película, A los 12 minutos los charrúas meten un gol. Mora, el que jugo en River después, de chilena encima. Listo… ya sabemos cómo termina la película, uno iba a ver si de casualidad podíamos ganar 1-2 a 0, pero ya con dos goles en contra era imposible. Pero bueno la magia de los grandes partidos, o de los equipos que salen campeones esta acá, en estos encuentros. Y de alguna manera cósmica Silvera empata al minuto, Fredes con un bombazo lo pone 2-1 y para los 30 minutos Cabrera conecta un centro del “Patito” y pasamos al frente, locura en Avellaneda.

Inicia el segundo tiempo y Sporting descuenta, pero con el gol de visitante pasaban ellos. Nervios, ansiedad, pasan los minutos y recién a los 75 desborda el “Pelado” Gómez para que Nicolás Martínez conecte de cabeza y desate la locura.

Pasamos a cuartos de final, donde vencemos a Tolima de Colombia. En realidad, empatamos los dos y por gol de visitante pasamos. La vuelta se juego en Racing porque inhabilitaron la nuestra por un partido. 0-0 en esa cancha mucho más no se puede esperar… ganamos todos de local menos ese partido.

Siguiente partido clave, Liga de Quito, equipo campeón de todo.
El partido en Ecuador nos encuentra dominando y tocando la primera media hora de juego, hasta hay un tiro de Godoy en el travesaño.
Faltando un minuto para terminar el primer tiempo, Salgueiro nos clava un bombazo al ángulo. 0-1.

Arranca el segundo tiempo y el Rojo sigue dominando, pero a los pocos minutos nos calva Bolaños el 0-2 de contra ataque. 5 minutos después de Reasco 3-0. ¿y ahora? A esta altura faltando media hora se diría serie liquidada, no partido liquidado, serie liquidada. Pero no, en 5 minutos el Rojo metio 2 goles con Silvera y Mareque y dejo la serie viva para la revancha en Avellaneda.

Revancha que ganaríamos con goles de Parra y Fredes para llegar a la final que ya contamos. Primer título para el nuevo Libertados de América con partidos de grandes emociones, que me encanto haberlo vuelto a vivir.

Goleradores:
Parra y Silvera con 3.
Fredes y J. Velazquez con 2.

Participaciones:
Mareque, Tuzzio, J. Velazquez con 10.
Parra, Silvera, Fredes, Galeano con 9.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente