
TORNEO TRANSICIÓN 2014
TABLA DE POSICIONES
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Racing Club | 41 | 19 | 13 | 2 | 4 | 30 | 16 | 14 |
2.º | River Plate | 39 | 19 | 11 | 6 | 2 | 34 | 13 | 21 |
3.º | Lanús | 35 | 19 | 10 | 5 | 4 | 28 | 23 | 5 |
4.º | Independiente | 33 | 19 | 10 | 3 | 6 | 31 | 29 | 2 |
5.º | Boca Juniors | 31 | 19 | 9 | 4 | 6 | 25 | 23 | 2 |
6.º | Estudiantes (LP) | 31 | 19 | 9 | 4 | 6 | 23 | 23 | 0 |
7.º | Tigre | 26 | 19 | 8 | 2 | 9 | 30 | 26 | 4 |
8.º | San Lorenzo | 26 | 19 | 8 | 2 | 9 | 26 | 22 | 4 |
9.º | Arsenal | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 27 | 25 | 2 |
10.º | Belgrano | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 26 | 26 | 0 |
11.º | Vélez Sarsfield | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 21 | 22 | −1 |
12.º | Newell’s Old Boys | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 21 | 24 | −3 |
13.º | Atlético de Rafaela | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 25 | 29 | −4 |
14.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 24 | 19 | 6 | 6 | 7 | 16 | 15 | 1 |
15.º | Rosario Central | 21 | 19 | 6 | 3 | 10 | 21 | 28 | −7 |
16.º | Godoy Cruz | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 31 | 39 | −8 |
17.º | Banfield | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 25 | 25 | 0 |
18.º | Defensa y Justicia | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 19 | 30 | −11 |
19.º | Olimpo | 19 | 19 | 4 | 7 | 8 | 15 | 22 | −7 |
20.º | Quilmes | 12 | 19 | 2 | 6 | 11 | 17 | 31 | −14 |

TORNEO TRANSICIÓN 2014
TABLA DE POSICIONES
Pos. |
Equipo |
Pts. |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º |
Racing Club |
41 |
19 |
13 |
2 |
4 |
30 |
16 |
14 |
2.º |
River Plate |
39 |
19 |
11 |
6 |
2 |
34 |
13 |
21 |
3.º |
Lanús |
35 |
19 |
10 |
5 |
4 |
28 |
23 |
5 |
4.º |
Independiente |
33 |
19 |
10 |
3 |
6 |
31 |
29 |
2 |
5.º |
Boca Juniors |
31 |
19 |
9 |
4 |
6 |
25 |
23 |
2 |
6.º |
Estudiantes (LP) |
31 |
19 |
9 |
4 |
6 |
23 |
23 |
0 |
7.º |
Tigre |
26 |
19 |
8 |
2 |
9 |
30 |
26 |
4 |
8.º |
San Lorenzo |
26 |
19 |
8 |
2 |
9 |
26 |
22 |
4 |
9.º |
Arsenal |
26 |
19 |
7 |
5 |
7 |
27 |
25 |
2 |
10.º |
Belgrano |
25 |
19 |
7 |
4 |
8 |
26 |
26 |
0 |
11.º |
Vélez Sarsfield |
25 |
19 |
7 |
4 |
8 |
21 |
22 |
−1 |
12.º |
Newell’s Old Boys |
25 |
19 |
6 |
7 |
6 |
21 |
24 |
−3 |
13.º |
Atlético de Rafaela |
25 |
19 |
7 |
4 |
8 |
25 |
29 |
−4 |
14.º |
Gimnasia y Esgrima (LP) |
24 |
19 |
6 |
6 |
7 |
16 |
15 |
1 |
15.º |
Rosario Central |
21 |
19 |
6 |
3 |
10 |
21 |
28 |
−7 |
16.º |
Godoy Cruz |
21 |
19 |
5 |
6 |
8 |
31 |
39 |
−8 |
17.º |
Banfield |
20 |
19 |
5 |
5 |
9 |
25 |
25 |
0 |
18.º |
Defensa y Justicia |
20 |
19 |
5 |
5 |
9 |
19 |
30 |
−11 |
19.º |
Olimpo |
19 |
19 |
4 |
7 |
8 |
15 |
22 |
−7 |
20.º |
Quilmes |
12 |
19 |
2 |
6 |
11 |
17 |
31 |
−14 |

Atención… último torneo de 20 equipos.
Mucho para comentar tengo, voy a ver cómo me ordeno las ideas para tratar de ir cronológicamente.
Este torneo fue el que prosiguió al Mundial del Brasil. Mi primer y único mundial en vivo hasta ahora. No tiene nada que ver con este blog, lo sé, pero quería contarlo. Allá estuvimos con Martin y Guevarita viendo si aparecía algún huequito para colarnos en los estadios. Tambien con el Pelado y Pilu en la playa, en ese hermoso Fan Fest de Copacabana, qué lindo lugar…
De regreso en Buenos Aires me acuerdo del partido frente a Suiza que vi con mi hija chiquitita y Jazmín. A Jazmín no le interesa nada el futbol, el último partido que había visto con ella fue el 0-4 de Alemania en Sudáfrica, con el Diego de Dt. así que con mucho miedo vi ese partido…
No sé dónde vi Bélgica, pero si me acuerdo que Holanda lo vi con mi tío en su casa. Ganamos y salí con mi bicicleta y mi bandera a recorrer toda la ciudad… que lindo recuerdo.
En la final repetí la casa de mi tío, ya era cábala, además de vencer a Holanda era la casa del 5-4 a Boca. Pero no hubo suerte… igualmente le dije a mi hijo que vayamos al obelisco caminando, que se yo a desahogar penas mirando la gente y un poco a festejar que no siempre se sale segundo. Pero que chance perdimos de refregarle en la cara para siempre el mundial a los brasucas…
Volviendo al futbol doméstico, a partir de ahora, en este repaso histórico que estoy haciendo, siento que entramos en lo que sería el “futbol actual”, que todo lo que cuente ya no es extraño para nadie en este 2025 que escribo. Nos es familiar y cotidiano muchas cosas, a saber:
-Este torneo se llama de “transición” porque será el último con 20 equipos. Es la “transición” a esa deformidad de 30 equipos, donde subieron 10 desde el Nacional B sin mayor mérito deportivo. Desde hace más de 10 años que vamos rotando entre 26 y 30 equipos todos los años, participamos de un formato que cambia constantemente: que dos zonas, que todos contra todos, que play off, que se anula descensos, que se yo…
-También es el primer torneo que nos toca participar sin visitantes. Si bien la medida ya se había tomado mientras jugábamos en la “B”, nos toca inaugurar esta nueva manera de ver el futbol en los estadios en “primera”.
Tengo dos opiniones: por un lado, como romántico del futbol es una medida que no me gusta. No me gusta no poder cargar en vivo al gordo que esta con la camiseta de Boca llorando porque perdió. Después hay toda una generación como la de mi hijo y mis primos que no puedan conocer otro estadio más que el del Rojo. La otra vez lo lleve a mi pibe a ver a la Selección a la Bombonera, como única chance de que pueda sentir ese hermoso aroma a bosta.
Por el lado positivo, esta medida pego muy fuerte en el regreso de la gente a las canchas, ya a nadie le llama la atención ver un estadio lleno. Cosa que antes no ocurría con la misma habitualidad. Además de que no vaya el público visitante y esto se perciba como algo “menos peligroso”, creo que también influyo que después del mundial la gente “común”, la que no era habitué de los estadios, se entusiasmó con esta idea.
-Otro tópico por el cual encuentro a este fútbol como más cercano, es porque muchos de los protagonistas que aparecen siguen en la actualidad. En el Rojo se destaca Mancuello, además del “Ruso” Rodríguez, Pizini y Victor Cuesta entre otros que siguen jugando. En River se inaugura la era Gallardo. En Racing juega el “Huevo” Acuña…
Volviendo al Rojo, oficialmente tenemos presidente nuevo: Hugo Moyano. Si bien se hizo cargo del club meses antes desde la renuncia de Cantero, recién en Julio del 2014 serían las elecciones que lo oficialicen con el 70% de los votos. No es la idea de este Blog meterse en política, pero si me dejo pensando la nota de “La Nación” que dejo abajo de todo, en las referencias, donde habla que los últimos presidentes del Rojo por distintos motivos todos terminaron mal… Pedro Iso, en su tercer mandato, Andrés Ducatenzeiler, Julio Comparada y Javier Cantero. ¿Agregamos uno más a la lista?
Omar De Felippe deja de ser el Técnico de Independiente, lamentablemente queda trunco su deseo de dirigirlo en primera. Él es el que decide dar un paso al costado ya que no le traen los refuerzos.
Todas las fichas apuntaban a Milito como el sucesor, pero finalmente no acepta y se termina contratando a Jorge Almirón que estaba en Godoy Cruz.
Una vez llegado Almirón comienzan a llegar los nuevos jugadores, de los cuales se destacan el defensor Víctor Cuesta de Arsenal y Huracán, Juan Lucero delantero de Defensa y Justicia, Jesus Mendez mediocampista de Central y Boca, Claudio Riaño delantero de San Juan y Boca y Emanuel Aguilera, defensor de Defensa y Justicia.
El equipo de Almirón se caracterizo por salir siempre de abajo como bandera, aspecto en el cual no le iba tan mal, pero si le iba mal a la hora de defender. El equipo recibió 31 goles en los 19 partidos, siendo el 4to con más goles en contra. En el primer partido frente a Rafaela el Rojo defendió con: Tula y los 3 juveniles Breitenbruch, Figal y Zárate. Y por ejemplo frente a Boca en las ultimas con Zárate, Aguilera, Cuesta y Villalba.
La otra cara de la moneda fue el ataque del Rojo, donde se destacó al ser el 2do más goleador del torneo con 31. Mancuello, nuestro mejor jugador ese torneo y goleador con 10 tantos, fue la figurita que todos querían en el álbum, una pegada extraordinaria hasta gol olímpico a Tigre, ¿se acuerdan? Junto con él, Pisano, Pizini, Montenegro y Lucero eran los habituales titulares. Riaño, Penco suplentes. Aunque el equipo rotaba mucho en su formación, fue algo por lo cual se lo critico bastante a Almirón.
Este es un torneo que la verdad yo me acordaba muy poco. Solo me acordaba que nos había ido más o menos bien, que habíamos terminado 4tos y no mucho más. Obviamente que repasando video me doy cuenta que estos fueron los años explosivos de “Mancu” que lo llevaron a jugar en Flamengo después. Me acordaba de Riaño y que nunca había terminado de encajar. De Lucero que fue un buen goleador y que se fue a China después. Y que fue el último torneo del “Rolfi” con 36 años en el Rojo. Nada más. De partidos no me acordaba nada.
Y para darle un poco de pimienta al relato que viene todo muy técnico, les voy a contar que llegamos a la fecha 17 con posibilidades de ser campeón… ¿Qué? Si, tal cual lo lees. Las posiciones eran las siguientes: River 33. Racing 32. Independiente 30. Lanús 30. Boca 27.
El River de Gallardo venia primero en modo “automático” como suele ser River. Pero en los últimos partidos había bajado la intensidad porque estaba jugando en paralelo la Sudamericana. Esa semana le tocaba enfrentar a Boca en la semifinal (la del famoso penal de Gigliotti que ataja Barovero), así que guardo mucho de sus titulares para enfrentar a Racing en el Cilindro (¡que me hiciste Muñeco!).
Ese mismo día Independiente se cruzaba con Boca. El partido arranca muy mal para nosotros, ya que saliendo de abajo el “Ruso” pierde la pelota contra Calleri y este la empuja al gol. Empatamos en el segundo tiempo con un tiro de afuera de Pisano. Boca siguió dominando y en un contrataque queda mal parado el Rojo para que nuevamente Calleri marque. Gigliotti faltando 5 emboca un cabezazo y liquida el partido 3-1. Chau ilusión de campeonato.
Lo peor de todo es que volviendo al Cilindro de Avellaneda un gol de carambola de Funes Mori (en contra) le da la victoria a Racing 1-0. En los siguientes dos partidos Racing gana y se consagra campeón del futbol local después de 13 años. Que va hacer…
Obviamente ese Racing campeón que tenía al Milito malo como protagonista no nos pudo ganar. Cayeron en “El Libertadores de América” 2 a 1 en nuestro regreso nuestro a primera. Goles de Penco y Mancuello. Pero por ahi se lo recuerda más a este partido porque el lateral izquierdo Escudero se lesiona pateando el banderín del córner, ¡un grande!
Resumen cortito del torneo donde sacando un par de buenos partidos como el 4-1 a Lanús (último gol del Rolfi), el 5-3 a Quilmes (metemos dos goles en tiempo de descuento) o el 2-1 a San Lorenzo de visitante, campeón de la Libertadores.
Quién lo diría… el CASLA, Club Atlético Sin Libertadores de América, que peleó en descenso unos años atrás (además de irse a la B en el 81) lo hizo posible
Quien lo diría… Los Mufas… otro club que peleó en descenso unos años atrás (además de irse a la B en el 83) lo hizo posible.
Tiempos nuevos, tiempos de cambio muchachos.
INDEPENDIENTE 3
RAFAELA 0
Volvemos a «Primera», cancha llena que a partir de este torneo será «Sin Visitantes». El equipo de Almiron brilla con goles de Mancuello, Pizzini y Lucero.
INDEPENDIENTE 2
RACING 1
Podrán salir campeones, pero frente al Rojo no se puede. Milito para ellos abre el marcador, Penco y Mancuello para el primer clásico desde nuestro regreso.
SAN LORENZO 1
INDEPENDIENTE 2
Fecha 12. Un Rojo poco regular se le anima al San Lorenzo campeón de la Libertadores. Goles del “Rolfi” y el “Ruso” de penal. Quedamos 3ros, pero lejos de River puntero.
BOCA 3
INDEPENDIENTE 1
Fecha 17, si ganamos seguimos en carrera por el titulo. Caemos 3-1 con goles de Calleri x 2 y Gigliotti. Pisano para nosotros. River pierde con Racing y le da el titulo en la mano.
GOLEADORES
-
Federico Mancuello, 10
-
Sebastián Penco, 5
-
Juan Lucero, 4
-
Diego Rodriguez, 3
PARTIDOS JUGADOS
-
Federico Mancuello, 19
-
Diego Rodriguez, 19
-
Daniel Montenegro, 18
-
Victor Cuesta, 16
-
Lucas Villalba, 15
LO MEJORCITO
-
Federico Mancuello
-
Daniel Montenegro
-
Matias Pisano
EL FUTBOL NO ES PARA VOS
-
Sergio Escudero

Torneo de Transición 2014, independiente.
Links de Referencias: