COPA SUPERLIGA 2020

COPA SUPERLIGA 2020

Un bichito llamado Covid-19…

Me acuerdo que habíamos ido un fin de semana a Mar del Plata con mi ex y unos amigos y tomando algo allí en la playa nos preguntábamos ¿che y eso que está pasando en China, qué onda?

Demás está decir que nadie, jamás, nunca imagino lo que iba a suceder, algo digno de las películas apocalípticas. ¡Y no estoy hablando del juego de Independiente, estoy hablado de la pandemia!

Si señores, la pandemia, que a título personal me hizo vivir la peor época de mi vida, donde creo que saco todo lo malo y todo lo bueno de las personas.

A todo esto, el torneo había empezado y solo se llegó a jugar una fecha, frente a Vélez. Ganamos 1-0 y luego se suspendió y a los meses se cancelo el torneo. Lo bueno (por decir algo) es que esos 3 puntos se sumaron a la tabla del campeonato e hicieron que entremos al último lugar de la Sudamericana 2021.

Pasaran mas de 7 meses para que vuelva a rodar la pelota, y pasaran más de 541 dias para que yo vuelva de a poquito a sonreir.

COPA LIGA PROFESIONAL 2020

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Colón 13 6 4 1 1 11 3 8
2.º Independiente 12 6 3 3 0 5 2 3
3.º Central Córdoba (SdE) 5 6 1 2 3 5 9 −4
4.º Defensa y Justicia 2 6 0 2 4 4 11 −7
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Boca Juniors (C) 9 5 2 3 0 10 6 4
2.º River Plate 8 5 2 2 1 8 7 1
3.º Argentinos Juniors 8 5 2 2 1 5 5 0
4.º Arsenal 7 5 2 1 2 7 7 0
5.º Independiente 6 5 2 0 3 10 9 1
6.º Huracán 3 5 1 0 4 4 10 −6

COPA LIGA PROFESIONAL 2020

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Colón
13
6
4
1
1
11
3
8
2.º
Independiente
12
6
3
3
0
5
2
3
3.º
Central Córdoba (SdE)
5
6
1
2
3
5
9
−4
4.º
Defensa y Justicia
2
6
0
2
4
4
11
−7
Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Boca Juniors (C)
9
5
2
3
0
10
6
4
2.º
River Plate
8
5
2
2
1
8
7
1
3.º
Argentinos Juniors
8
5
2
2
1
5
5
0
4.º
Arsenal
7
5
2
1
2
7
7
0
5.º
Independiente
6
5
2
0
3
10
9
1
6.º
Huracán
3
5
1
0
4
4
10
−6

227 dias sin fulbo…

Como ya muchas veces escribí y como muchas veces comprobé, como le va al Rojo, me va a mí. La peor época de mi vida, no podía desentonar con la realidad del “Rey de Copas”.

Independiente dejo de pagar sueldos desde diciembre del 2019, puso a la pandemia como excusa, (cuando esta comenzó en marzo del 2020) y se plantó en guerra con los jugadores.

Esto determino que 227 días después de que se terminara la cuarentena para el futbol, el Rojo tenga un plantel disminuido por cómo se manejó. Los casos más emblemáticos por orden alfabético fueron:

Campaña a Arabia. Martín Benítez al Vasco de Gama. Cecilio Domínguez a Guaraní. Leandro Fernández al Inter de Brasil. Nicolás Figal al Inter de Miami. Brain Romero a Defensa y Justicia. Juan Sánchez Miño al Elche de España. Gastón Silva al Huesca de España

Y antes de la pandemia, ya se habían ido: Nicolás Domingo a Olimpia. Sebastián Palacios a NOB. Pablo Pérez a NOB. Francisco Pizzini a Defensa y Justicia. Francisco Silva a U. Católica. 12 jugadores que más o menos jugaban….

Los que llegaron: el arquero uruguayo Sosa (que era pelado y al otro torneo le creció el pelo, algo nunca visto). Federico Martínez (ni me acordaba quien era… un delantero de Rosario que jugo 6 meses). Lucas Rodríguez, un numero 3 de Tigre que usaba la camiseta 5, así de confundido estaba el pibe.

Vuelve Jonathan Méndez del préstamo en Talleres. Pablo “Tucu” Hernández vuelve a jugar después de su rotura de ligamentos en la rodilla.

Y se presentan un montón de chicos de las inferiores que debutan, o ya lo habían hecho hacia poco, a saber: Alan Velasco, Alan Soñora, Braian “Chaco” Martínez, Lucas “Saltita” González, Sergio Barreto, Ayrton Costas, Gonzalo Asís, Thomas Ortega, Nicolás Messiniti (más que Messi, Messiniti) y Carlos Benavidez que venía desde Uruguay entre otros.

El nuevo formato “pandémico” se llamó Copa de Liga Profesional 2020. Se jugó durante 4 – 5 meses aprox. de la siguiente creativa manera (estoy siendo irónico por si no se notó…). 6 zonas de 4 equipos que jugaban ida y vuelta. Los dos primeros clasificaban para ser campeón, los dos de abajo para una chance de entrar en Sudamericana 2022.

Yo no sé si habrá un “manual de competencias” yo estudié como DT y esa materia por lo menos no la tuve. Tal vez siendo Profe de gimnasia te enseñen como organizar campeonatos. No lo sé, igualmente este seguro lo consultaron con un esquimal, porque de todos los formatos pedorros con los que venimos jugando, es el más disociado de la realidad que existe.

Bueno nos tocó el compartir grupo con los atractivos teams de Colón, Central Córdoba y Defensa y Justicia. Insisto en la idea, ni con todo el tiempo del mundo que te da una pandemia me siento a ver estos partidos por tele.

De los 6 partidos el Rojo gano 3 y empato 3, creo que el más sobresaliente seria la victoria sobre Colón de visitante 1-2. Dos golazos de Velasco que ya con un puñado de partidos se notaba que era un crack y el otro de Jonathan Menendez, su segundo desde que llego a Independiente.

Pasamos a la “fase campeonato” y el primer partido es frente a Huracán, en el Tomás A. Duco. Comenzamos ganando con gol de Roa (medio de rebote) y Messiniti (desborde bárbaro de Blanco) 0-2. Expulsan a Thomas Ortega, el “Globo” descuenta en el primer tiempo y bueno…. En el segundo nos terminan ganando 3-2.

Segundo partido frente a Boca de local. Desborde de Bustos, centro y Silvio de cabeza adentro. 1-0. Penal para el Rojo, Roa y… Andrada que ataja. Segundo tiempo gol de Soldano y Cardona para el 1-2 final.

El Rojo ya sin chances reales enfrenta al “Bicho” en la Paternal y le gana 0-2 con goles de Menendez y Velasco.

Fecha 4, partidazo. Aclaremos que si el Rojo ganaba había… había alguna mínima chance de salir primero si se daban algunos resultados y ganábamos la última. El Rojo comienza perdiendo con gol de un ex nuestro, Albertengo. Empara Lucas Romero con un tiro de afuera y termina el primer tiempo. En el segundo paso de todo, lo más importante es que estando 2-2 (luego de que nos emboquen y Menéndez empate) no le cobran un penal a Velasco, de esa jugada donde Independiente queda protestando vino la contra y el 2-3 para Arsenal. Pitana expulsa a Pusineri y Franco. Con toda la bronca el Rojo va y empata 3-3 en el minuto 40 de la mano del pibe Velasco. Partido para el infarto, Pusineri besando la foto de la abuela en la platea y Messiniti conecta un zapatazo a pocos metros del arco en medio del travesaño. Luego Romero se la pierde por poquito y en el minuto 47, de contra, nos ganan 3-4…

Ultima fecha frente a River, de visitante pero en Banfield. Velasco que sigue en modo “Dios” mete un golazo el primero de afuera del área. Y el segundo tambien de afuera, pero con ayuda de Armani.

Antes de este partido Pusineri renunciaría al cargo de Dt. Según comenta la prensa le habían prometido firmar la renovación y no sucedió. Luego de un invito de 13 partidos le toco perder con Huracán, Lanús (por Sudamericana) y Boca y allí la cosa parece que cambio de parecer en la dirigencia. Se suma la renuncia de Burruchaga también que venía actuando como manager y al parecer se siente ninguneado cuando no lo consultan por el tema “Pusineri”.

Boca jugaría con Banfield y ganaría nuevamente el torneo local, la verdad que vienen de racha estos años. A nosotros nos tocara seguir esperando… pero no esperando salir campeón, esperando a que todavía todo empeore más.

INDEPENDIENTE 2
HURACÁN 3

Ganabamos 2 a 0, con goles de Roa y Messiniti. Terminamos perdiendo el partido y perdiendo el invicto de 13 partidos.

INDEPENDIENTE 1
BOCA 2

Tuvimos todas para ganarlo, hasta un penal que se morfa Roa. El gol de Silvio Romero, Soldano y Cardona. Este partido se da despues de perder la Sudamericana con Lanus.

INDEPENDIENTE 3
ARSENAL 4

Siempre abajo en el resultado. El momento clave fue en el 2-2 donde no nos cobran un penal y de contra nos embocan. Casi lo ganamos al finalo, pero de contra otra vez a buscarla a la red. L. Romero, Velasco y Menendez.

RIVER PLATE 0
INDEPENDIENTE 2

Hasta el momento la ultima vez que le ganamos a River de visitante. Velasco x 2, el primero golazo. Lo dejamos a River sin chance de campeonar… y ¡una vez se la dimos!

GOLEADORES

  • Alan Velasco, 5

  • Jonathan Menéndez, 3

PARTIDOS JUGADOS
(de 11 posibles)

  • Alan Franco, 8

  • Andres Roa, 8

  • Alexander Barboza, 8

  • Alan Velasco, 7

  • Fabricio Bustos, 7

LO MEJORCITO

  • Alan Velasco

  • Jonathan Menéndez

  • Sebastián Sosa

  • Fabricio Bustos

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Lucas Rodriguez

Copa de Liga Profesional 2020,  independiente.

Copa Internacional

Sudamericana 2020

Bueno esta edición de la copa Sudamericana estuvo atravesada por el Covid es lo primero que tenemos que contar. La primera fecha se jugó a finde de febrero y la segunda en noviembre. Impensado.

¿Ustedes se acuerdan de como pasamos la primera fecha?, porque fue increíble. Esos partidos que existen para que vos salgas campeón y después se empiece a crear la famosa leyenda o mística alrededor de eso.

Lástima que falto lo de salir campeón nomas… un detalle. Pero les voy a refrescar la memoria. Partido de ida frente a Fortaleza, en Avellaneda ganamos 1-0 con gol de Leandro Fernández.

Partido de ida. Calor de verano, estadio repleto y primer gol de Fortaleza de penal. Fortaleza sigue y sigue su ataque hasta que llega en el minuto 78 el 2-0. Ninguna chance, o esperanza que el Rojo llegue a descontar y con ese gol clasifique por “gol de visitante” hasta que… hasta que minuto 92 Velasco mete un amague por derecha en el borde del área, pase cortito en profundidad a Bustos que entra como un tren y define sin ángulo al primer palo. Épico. ¡Ah! No olvidemos que esta clasificación no hubiera sido posible ¡sin la foto de la abuela que Pusineri besaba cada 5 segundas! ¡Qué grande la nona de Pusi!

Allá formamos así: Campaña, Bustos, Franco, Barboza, Gastón Silva. Brian Romero, Lucas Romero, Blanco y Togni. Leandro Fernández y Silvio Romero.

9 meses después nos toca enfrentar a Atlético Tucumán, pero con algunas altas y bajas propias del desconcierto de la pandemia. Campaña ya no estaba y lo remplazaba Sosa. Sánchez Miño y Silva también partirían y en su lugar vendría un tal Lucas Rodríguez. Cecilio Domínguez también hizo las valijas, pero lo suplimos con uno que se llamaba Federico Martínez que jugo 6 meses y se fue y la lista sigue… pero la desarrollaremos mejor en la parte de Campeonato local.

Así que ese primer partido formamos con: Sosa. Bustos, Franco, Barboza, Lucas Rodríguez. Lucas Romero, Pablo Hernández (volvió de una operación de ligamentos de rodilla). Jonathan Menéndez, Federico Martínez, Alan Velasco y Silvio Romero.

Que les puedo contar de un partido donde no había publico… encima las trasmisiones que hay en Youtube hoy son de la Conmebol sin relator, espantoso. Independiente estrena casaca negra… bien pensado atravesando una pandemia… mamita…

El primer chico termino 1-0 con gol de Silvio Romero de penal que venía infalible: 10 goles de penal de 11 y 29 goles desde su llegada al Rojo.

En Tucumán el partido serio 1-1, nuevamente con gol de Romero y clasificación para el Rojo.

¡Qué fuerte que suena la red cuando patean al arco! ¡Y el palo ni te cuento! Cuando repaso los 4 goles que le metimos a Fénix de Uruguay es lo que más me llama la atención. Más aún que el 4to gol de ese tal Martínez que no sabía de su existencia hasta hace 5 minutos.
Lo que si hay que destacar es el tándem Velasco – Silvio Romero, eran buenos estos dos juntos che…

El partido de vuelta en Avellaneda estuvo enmarcada con las banderas de Maradona por su fallecimientos días atrás. Ganamos 1-0 con Silvio Romero y otra cosa que me recuerdan estas trasmisiones que veo en Youtube, es que ahora los partidos tenían “efectos sonoros” ¡ja! Simulaban el canto de la hinchada, el grito de gol y hasta el “uhhhh”. ¡Con esto te podría decir que ya lo vi todo! O mejor dicho lo escuche todo.

Siguiente partido, cuartos de final contra Lanús.
Lanús venia de ganarnos en la Copa Argentina, también en los cuartos de final, como conté en mi relato más arriba.
Algo que no conté es que obviamente odio a Lanús. Un cuadro que existe hace 30 años solo para rompernos las pelotas a nosotros.
Y esta no iba a ser la excepción…

Primer partido en Lanús, desde el año 2006 que Rojo no gana allí. Y seguiría sin ganar, más que nada por la calidad de los delanteros de Avellaneda… Messiniti y Martínez…. Un 0 asegurado. Del lado del “granate” Sand que siempre nos emboca no estuvo preciso y terminamos 0-0.

La vuelta en Avellaneda contaría con Silvio Romero de nuevo, formando asi: Sosa. Bustos, Franco, Barboza, Lucas Rodríguez. Carlos Benavidez, «Tucu» Hernández, «Saltita» González, Alan Velasco. Romero y Martínez. Un tiempo le bastaría a Belmonte, Sand y Orsini para clavarnos 3 pepas y clasificar a la Semi-Final.

Luego Lanús le ganaría a Vélez y perdería la final con Defensa y Justicia…
Si fuéramos Boca te diría que fue otra copa que se nos escapa, pero como somos Independiente, para nosotros es más difícil ganarle a Lanús, Vélez y Defensa que al Barcelona, Chelsea y PSG.

Desde el 2017 que nuestro techo es el Cuartos de Final. Así nos pasó con River en la Libertadores 2018. Independiente del Valle Sudamericana 2019. Y Lanús Sudamericana 2020.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente