NACIONAL B 2013 -2014

TABLA DE POSICIONES

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.º Banfield 79 42 23 11 8 71 40 31
2.º Defensa y Justicia 75 42 21 12 9 67 45 22
3.º Huracán 67 42 19 10 13 43 30 13
4.º Independiente 67 42 17 16 9 49 37 12
5.º Atlético Tucumán 64 42 16 16 10 44 36 8
6.º Instituto 62 42 16 14 12 54 46 8
7.º Gimnasia y Esgrima (J) 61 42 16 13 13 41 35 6
8.º Crucero del Norte 59 42 16 11 15 45 42 3
9.º San Martín (SJ) 57 42 15 12 15 49 52 -3
10.º Unión 55 42 12 19 11 48 48 0
11.º Independiente Rivadavia 55 42 12 19 11 50 51 -1
12.º Sarmiento 55 42 15 10 17 45 47 -2
13.º Ferro Carril Oeste 55 42 13 16 13 35 39 -4
14.º Boca Unidos 54 42 12 18 12 43 46 -3
15.º Sportivo Belgrano 53 42 14 11 17 39 40 -1
16.º Aldosivi 51 42 11 18 13 42 47 -5
17.º Douglas Haig 51 42 11 18 13 35 44 -9
18.º Brown de Adrogué 50 42 13 11 18 49 50 -1
19.º Patronato 49 42 11 16 15 30 34 -4
20.º Talleres (C) 45 42 10 15 17 48 62 -14
21.º Almirante Brown 42 42 9 15 18 30 48 -18
22.º Villa San Carlos 24 42 4 12 26 31 69 -38

NACIONAL B 2013 -2014

TABLA DE POSICIONES

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.º Banfield 79 42 23 11 8 71 40 31
2.º Defensa y Justicia 75 42 21 12 9 67 45 22
3.º Huracán 67 42 19 10 13 43 30 13
4.º Independiente 67 42 17 16 9 49 37 12
5.º Atlético Tucumán 64 42 16 16 10 44 36 8
6.º Instituto 62 42 16 14 12 54 46 8
7.º Gimnasia y Esgrima (J) 61 42 16 13 13 41 35 6
8.º Crucero del Norte 59 42 16 11 15 45 42 3
9.º San Martín (SJ) 57 42 15 12 15 49 52 -3
10.º Unión 55 42 12 19 11 48 48 0
11.º Independiente Rivadavia 55 42 12 19 11 50 51 -1
12.º Sarmiento 55 42 15 10 17 45 47 -2
13.º Ferro Carril Oeste 55 42 13 16 13 35 39 -4
14.º Boca Unidos 54 42 12 18 12 43 46 -3
15.º Sportivo Belgrano 53 42 14 11 17 39 40 -1
16.º Aldosivi 51 42 11 18 13 42 47 -5
17.º Douglas Haig 51 42 11 18 13 35 44 -9
18.º Brown de Adrogué 50 42 13 11 18 49 50 -1
19.º Patronato 49 42 11 16 15 30 34 -4
20.º Talleres (C) 45 42 10 15 17 48 62 -14
21.º Almirante Brown 42 42 9 15 18 30 48 -18
22.º Villa San Carlos 24 42 4 12 26 31 69 -38

Rasguñando el fondo de la olla.

Para encarar esta época olvidable de Independiente, quisiera comenzar con algo mucho más lindo de índole personal, ya que hace bastante no cuento nada. Peleando el ranking de las mejores cosas que me paso en la vida es la llegada de mi hija Luna.

Nuevamente se me da algo con los números e Independiente. Gianluca nació en marzo del 2002, en ese torneo salimos últimos y al siguiente campeones.
Luna nació en abril del 2013, en ese torneo nos vamos a la B y al siguiente campeones (buen, una forma de decir, volvemos a la «A»). Así que los dos momentos de más alegría en mi vida el Rojo me regalo un último puesto y una pérdida de categoría. Por suerte después compenso. El yin y el yang, el equilibrio permanente.

Lunita junto con Gianluca es lo más lindo que me paso en la vida, pero no le gusta el futbol… el yin el yang… es más, coquetea con ser de River. Yo ya no sé qué hacer, le di premios, le compre la camiseta, la rete, la obligo a mirar partidos, pero no hay caso, haga lo que haga no le interesa el futbol y menos que menos ir a la cancha, que cada vez que hay partido hay que ubicar rápidamente un plan con amiguitas así quedo liberado.

Este año de padre por duplicado me encuentra en una crisis personal. Siempre que el Rojo anda mal, yo ando mal como conté en algún otro capítulo. Momento de desempleo y viniendo de varios trabajitos inconstantes me ponen a pensar y decidir cuál será el plan a futuro. Para ellos se me ocurrió la posibilidad de dirigir futbol, si como Dt. ¿por que no fantasear con dirigir a mi hijo en Fafi y de allí catapultarme como Scaloni a la selección?
Así que encare la carrera de Director Técnico en Atfa, que se dicta en River Plate. 2 años. Linda experiencia, aunque tengo mis criticas al respecto. Paralelamente encare un nuevo oficio, pero eso lo vamos a dejar para más adelante.

Ahora volvamos la nefasta Nacional B. Si pensábamos que íbamos a encarar este torneo como River que lo gano de punta a punta, estabamos más que equivocados. El torneo para Independiente fue una tortura. Siempre estuvimos al límite de no clasificar. Para los que no recuerdan, subían a la «A» los primeros 3. Nosotros siempre en la frontera, que 3ro, que 4to y que 5tos… así se encaro gran parte del torneo, en especial la ultima parte, porque en los primeros partidos donde no ganábamos estábamos en zona de ¡descender a 3ra categoría! Paso a desarrollar:

Para el primer partido nos tocaba enfrentar de local a Brown de Adrogue que recién ascendía de la Primera B. Jugamos con una camiseta onda Estudiantes de la Plata que me parece horrible (¡no te olvides de ver la sección de mejores camisetas del Rojo!).

En una depuración natural del plantel, la formación que puso Miguelito Brindisi ese día fue: Fabián Assmann; Fabián Monserrat, Julián Velázquez, Claudio Morel Rodríguez, Lucas Villalba; Martín Zapata (medio campo llegaba de Belgrano), Franco Razzotti (medio campo llegaba de Velez), Juan Manuel Trejo; Daniel Montenegro; Sebastián Penco (delantero de San Martín de San Juan) y Cristian Menéndez (delantero de Quilmes).

En esa época no había apuestas online, pero calculo que Brown debería pagar un 10 a 1 la victoria. Una lástimaporque le hubiese apostado al equipo del “bigotón” Vico y ahora estaba nadando en dólares. 1-2 entonces para la victoria más importante de la historia en Adrogue. Así titulaban los diarios del lunes.

Un tropezón no es caída dice el refrán, pero nosotros sufrimos 4 tropezones, con 2 derrotas y 2 empates que hacen alejar a Brindisi del mando del equipo. Llegaría Omar De Felippe para tratar de enderezar el barco en la 5ta fecha como local, pero no lo lograría empatando contra Independiente de Mendoza 0-0. 3 puntos de 15 y quedamos adentro de la zona de descensos a la B metropolitana.

La primera victoria en el Nacional B vendría en la fecha 6 gracias a un equipo grande de la A, Huracán. ¡Como lo tenemos de hijos, increíble! 1-0 de visitante. Gol de Caceres.

Independiente continúa sorteando piedras en su camino por el ascenso, nunca acumula una racha importante de victorias seguidas, por lo general gana, empata y cada tanto pierde uno. Sin embargo, en los últimos partidos consolida una defensa sólida, donde difícilmente le conviertan y hasta hace que el arquero Diego Rodríguez acumule una valla invicta de más de 800 minutos (8 partidos) para convertirse en record en la categoría.

Así llegamos al último partido de la primera rueda donde vencemos de visitante a Patronato de Paraná 1-0, con gol de Marcelo Vidal de mitad de cancha. Los dirigidos por el “Combatiente de Malvinas” quedaban en la 3ra colocación detrás de Banfield y Defensa y Justicia con 38 puntos, 2 más que Crucero del Norte.

Comienza la segunda vuelta y el en Rojo se daría el regreso de un viejo conocido, Federico Insua. Ese día jugaría frente a Brown, pero los goles vendrían de los pies de otros dos jugadores que la venían rompiendo y no los mencionamos: Matías Pisano (llego de Chacharita) y Facundo Parra (que volvió de Italia). Para comprar, dejo la formación de ese dia: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Julián Velázquez y Federico Mancuello; Martín Zapata y Reinaldo Alderete; Matías Pisano, Daniel Montenegro y Federico Insúa; Facundo Parra.

Para la fecha 25 recibimos a los “Tucumanos” en Avellaneda, perdemos 1-3 con gol nuestro de Mancuello. Esto no tan solo significaría cortar una racha de 13 partidos sin derrotas, sino que da pie a encadenar la segunda peor racha desde el inicio del torneo.

Perdemos con la “Lepra” Mendocina y Huracán. Luego empatamos con Banfield (3-3 partidazo frente al equipo de Nico Domingo y Tagliafico) y San Carlos y perdemos el 3er lugar. Recién cortamos esta racha de 5 partidos sin victorias frente a Talleres de Córdoba, ganando 3 a 0 con un “hattrick” de Parrita. Con esta victoria volvemos a la 3ra colocación.

Para la fecha 34 nos toca enfrentar a Crucero del Norte de visitante. Perderíamos 3-1 con gol nuestro del Rolfi. Esto nos dejaría en la 5to lugar, con Banfield y Defensa primeros e inalcanzables, e Instituto y Crucero a unos puntos arriba nuestro. Los 5 equipos que estaban debajo nuestro estaban a una distancia de 3 puntos máximos, así que ese codiciado tercer puesto era pretendido por 8 equipos.

Vamos con la tecla FF y nos adelantamos a la fecha 38, frente a Ferro, a 5 del final. Esa fecha me la acuerdo porque estaba en el curso de Dt, alla en las aulas de River, así que con Gaby, mi gran amigo hincha del Rojo lo ibamos mirando de reojo en “Promiedos”.
El equipo venia caído, su mejor versión ya había pasado y ahora estaba tratando de aguantar como podía la marea. Este partido fue un ejemplo claro, arrancamos perdiendo 1-0 a los pocos minutos con un rebote largo que dio el “Rusito”. A los 15 del primer tiempo penal para Ferro, pateo Tuzzio. Y bueno… permitime dudarlo y permitirle agradecerle también por ese tiro desviado.  Todavía me acuerdo cuando lo miro a Gaby en el curso con una sonrisa cómplice, no había más nada que hablar.
El Rojo sin embargo siguió mareado y recién en el minuto 45 del segundo tiempo, después de unos rebotes tipo flipper sale un centro de Pizzini para que “Motoneta” Penco con un vendaje en su cara empate de cabeza 1-1.

Fecha 39 y otra vez arrancamos perdiendo de visitante en Pergamino frente a Duglas Haig. En el segundo tiempo la cosa cambiaria y en el minuto 22 y 23 metemos dos goles de la mano del “Pocho” y “Motoneta”.

En la fecha 40 frente al “Halcón” de Varela se da idéntico resultado, empezamos perdiendo 1-0 y lo levantamos 2-1 con goles del defensor juvenil Sergio Ojeda y Matias Pisano.

Fecha 41, una final. Frente a Instituto de Córdoba de visitante. Independiente 3ro con 63 puntos. Instituto 4to con 62 puntos. Huracán 5to con 61.
Increíble pero nuevamente empezamos perdiendo 0-1 y volvemos a ganar 2-1 pero con el detalle que lo logramos en el último minuto de la mano de Penco rompiendo el arco dentro de area chica luego de un córner. El primero fue de Montenegro.

Chau Instituto quedamos 3ros y si ganamos a Patronato de Paraná de local ascendemos. Como loco trato de conseguir entradas para ese partido, todo agotado, imposible. Salvo por unas que ofrecen en Mercado Libre de dudosa procedencia. Me encuentro en Av. Libertador para hacer la transacción y me dicen que por las dudas apunte al molinete 6, el de la punta que esta “todo bien”. Bue… así fui a la última fecha con Gianluca y mi Tío, el que me hizo del Rojo, a poner las cosas en su lugar, a dar vuelta este año de mierda que sacando el nacimiento de mi hija fue uno de los peores que viví. Y claro está, con todo este preámbulo que les voy a contar ¿qué goleamos y me dieron sanguchitos de miga en el palco? No, el del molinete 6 no me dejaba pasar, de alguna forma a las corridas me metí y metí a mi Tío de 80 pirulos a ver ese 0-0 de mierda que nos dejó nuevamente con el culo temblando, ¿nunca puede ser las cosas de una manera fácil y feliz no?

Así llegamos a la definición a partido único frente a Huracán que venía de ganar su último partido. Se jugó en La Plata, yo no fui, no quería pasarla mal nuevamente. Cuantos nervios, cuanta presión para que se termine todo esto de una vez. Partido chivo obviamente, bajo la lluvia como no podía ser de otra manera. Huracán tenía unos nombres muy conocidos: Marcos Díaz en el arco, Víctor Cuesta q vendría al Rojo, el “Pity” Martínez ídolo después en River, los de siempre con Toranzo, Arano y Eduardo Domínguez.

El Rojo se pone en ventaja en el primer tiempo con un contrataque que comanda Pisano y termina con gol de Martín Zapata. En el segundo tiempo a pocos minutos de terminar, otra contra lo deja a Pizzini mano a mano con el arquero que a los manotazos no lo puede agarrar y este define para la locura total. El Rojo de nuevo a Primera. Desahogo total.

Ese año Huracán tendría revancha en la Copa Argentina, llegaría a la final y le ganaría a Rosario Central por penales. Nosotros no pasaríamos de octavos de final al perder con Estudiantes.

Para cerrar este capítulo, me acuerdo que estábamos a semanas de empezar el Mundial de Brasil (¡cómo nos perdimos ese mundial! Dios mío). Mundial al que fui orgullosamente con mi remera del Rojo, con la 10 del “Rolfi” para mostrarles a todo el mundo que estábamos vivos y que prontito en esas calles de Copabana nuevamente el Rey de Copas iba a resurgir.

INDEPENDIENTE 1
BROWN 2

Perdemos en el debut del torneo contra el más facil. Tragedia total y la mala racha continua un par de partidos más para el equipo de Brindisi.

HURACAN 0
INDEPENDIENTE 1

Fecha 6 es cuando ganamos por primera vez de la mano de Omar De Felippe en el banco de Dt (su segundo partido). Gol de Samuel Caceres.

INSTITUTO 1
INDEPENDIENTE 2

A dos fechas del final, partido para el infarto que ganamos 2-1 en el minuto final con gol de Penco. Asi nos aseguramos el 3er puesto y bajamos a Instituto de la pelea.

HURACAN 0
INDEPENDIENTE 2

Partido final por el ascenso. Se juega en La Plata bajo la lluvia. Ganamos gracias la contra de Pisano y la definicion de Zapata en el 1er gol y al aguante de Pizzini en el segundo.

GOLEADORES

  • Daniel Monenegro, 10

  • Facundo Parra, 9

  • Sebastián Penco, 5

  • Matias Pisano, 4

  • Marcelo Vidal, 3

  • Samuel Caceres, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Daniel Montenegro, 41

  • Matías Pisano, 40

  • Diego Rodríguez, 39

  • Gabriel Vallés, 39

  • Federico Mancuello, 36

  • Martín Zapata, 35

LO MEJORCITO

  • Daniel Montenegro

  • Sebastian Penco

  • Facundo Parra

  • Diego Rodriguez

  • Matias Pisano

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Nadie

torneo nacional b 2013,  independiente.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente