
CAMPEONATO 1RA DIVISION 89/90
TABLA DE POSICIONES
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | River Plate | 53 | 38 | 20 | 13 | 5 | 48 | 20 | 28 |
2.º | Independiente | 46 | 38 | 16 | 14 | 8 | 54 | 36 | 18 |
3.º | Boca Juniors | 43 | 38 | 11 | 21 | 6 | 49 | 36 | 13 |
4.º | Rosario Central | 43 | 38 | 16 | 13 | 9 | 45 | 36 | 9 |
5.º | Vélez Sarsfield | 42 | 38 | 14 | 14 | 10 | 46 | 32 | 14 |
6.º | Ferro Carril Oeste | 39 | 38 | 11 | 17 | 10 | 24 | 20 | 4 |
7.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 39 | 38 | 12 | 15 | 11 | 34 | 31 | 3 |
8.º | Racing Club | 39 | 38 | 11 | 17 | 10 | 34 | 34 | 0 |
9.º | Argentinos Juniors | 38 | 38 | 13 | 12 | 13 | 42 | 40 | 2 |
10.º | Deportivo Mandiyú | 36 | 38 | 11 | 14 | 13 | 40 | 40 | 0 |
11.º | Talleres (C)1 | 36 | 38 | 12 | 14 | 12 | 45 | 46 | -1 |
12.º | Newell’s Old Boys1 | 36 | 38 | 12 | 14 | 12 | 41 | 43 | -2 |
13.º | Unión | 36 | 38 | 10 | 16 | 12 | 40 | 43 | -3 |
14.º | Platense | 36 | 38 | 13 | 10 | 15 | 35 | 40 | -5 |
15.º | San Lorenzo | 35 | 38 | 10 | 15 | 13 | 44 | 50 | -6 |
16.º | Estudiantes (LP) | 34 | 38 | 7 | 20 | 11 | 34 | 39 | -5 |
17.º | Chaco For Ever | 32 | 38 | 10 | 12 | 16 | 40 | 56 | -16 |
18.º | Racing (C) | 32 | 38 | 11 | 10 | 17 | 32 | 48 | -16 |
19.º | Deportivo Español | 31 | 38 | 12 | 7 | 19 | 39 | 53 | -14 |
20.º | Instituto | 26 | 38 | 8 | 10 | 20 | 31 | 56 | -25 |

1RA DIVISION 89/90
TABLA DE POSICIONES
Pos. |
Equipo |
Pts. |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º |
River Plate |
53 |
38 |
20 |
13 |
5 |
48 |
20 |
28 |
2.º |
Independiente |
46 |
38 |
16 |
14 |
8 |
54 |
36 |
18 |
3.º |
Boca Juniors |
43 |
38 |
11 |
21 |
6 |
49 |
36 |
13 |
4.º |
Rosario Central |
43 |
38 |
16 |
13 |
9 |
45 |
36 |
9 |
5.º |
Vélez Sarsfield |
42 |
38 |
14 |
14 |
10 |
46 |
32 |
14 |
6.º |
Ferro Carril Oeste |
39 |
38 |
11 |
17 |
10 |
24 |
20 |
4 |
7.º |
Gimnasia y Esgrima (LP) |
39 |
38 |
12 |
15 |
11 |
34 |
31 |
3 |
8.º |
Racing Club |
39 |
38 |
11 |
17 |
10 |
34 |
34 |
0 |
9.º |
Argentinos Juniors |
38 |
38 |
13 |
12 |
13 |
42 |
40 |
2 |
10.º |
Deportivo Mandiyú |
36 |
38 |
11 |
14 |
13 |
40 |
40 |
0 |
11.º |
Talleres (C)1 |
36 |
38 |
12 |
14 |
12 |
45 |
46 |
-1 |
12.º |
Newell’s Old Boys1 |
36 |
38 |
12 |
14 |
12 |
41 |
43 |
-2 |
13.º |
Unión |
36 |
38 |
10 |
16 |
12 |
40 |
43 |
-3 |
14.º |
Platense |
36 |
38 |
13 |
10 |
15 |
35 |
40 |
-5 |
15.º |
San Lorenzo |
35 |
38 |
10 |
15 |
13 |
44 |
50 |
-6 |
16.º |
Estudiantes (LP) |
34 |
38 |
7 |
20 |
11 |
34 |
39 |
-5 |
17.º |
Chaco For Ever |
32 |
38 |
10 |
12 |
16 |
40 |
56 |
-16 |
18.º |
Racing (C) |
32 |
38 |
11 |
10 |
17 |
32 |
48 |
-16 |
19.º |
Deportivo Español |
31 |
38 |
12 |
7 |
19 |
39 |
53 |
-14 |
20.º |
Instituto |
26 |
38 |
8 |
10 |
20 |
31 |
56 |
-25 |

Casi repetimos…
La única incorporación que hizo Independiente ese año fue la del lateral Ricardo Altamirano, que vino a reemplazar a Nestor Clausen, que luego de 8 temporadas emigró al fútbol suizo.
¡Bueno a estrenar la pilcha de campeón se ha dicho! Y se estrenó de la mejor manera con un 4-1 a Instituto de Córdoba de visitante. 3 Goles de Ricardo Giusti (algo inédito, solo había hecho 7 en toda su carrera y ese día, entrando de suplente ¡mete 3!). Si bien Giusti estuvo en el club desde 1981, hasta 1991, no puedo encontrar información de porqué no jugó el campeonato anterior que salimos campeones, no se si por diferencias con el Dt o alguna lesión.
El campeonato se desarrolla con victorias (destacando un 4 – 1 a San Lorenzo) empates y una sola derrota frente a Boca, esto nos iba manteniendo en la punta de la tabla de posiciones.
En la fecha 10 se dio un hecho inédito, según cuenta el diario La Nación de papel que tengo conmigo, a raíz del poco público que se acercaba a las canchas en general cada fin de semana (excepto por el Rojo obvio que llenaba todos los fines de semana por la gran cantidad de socios) se jugó una fecha doble en Córdoba. En el primer turno el Rojo empató con Talleres 0-0 y luego River le ganó a Racing de Cordoba 2-0. Se vendieron un total de 22.000 entradas.
Y la verdad que uno al ver los videos siempre ve canchas vacías, salvo excepciones. Raro de pensar en estos tiempos donde no dan abasto las localidades. Tiro un par de ejemplos: Fecha 3: la recaudación de todos los partidos fue de 33.000 entradas vendidas. Fecha 5: River 1 – San L. 0, 13.000 entradas vendidas. Entiendo que los socios al entrar gratis no suman en esta ecuación, pero en los videos es notorio los claros en la tribuna.
Al llegar la fecha 13 enfrentamos a Chaco For Ever que había ascendido ese año a primera división. Fue 7-1 en Avellaneda. Mi primera goleada fuerte. Yo estuve ese día en la cancha con mi tíos y primos, teníamos un palco sobre la calle Cordero, puerta de chapa para entrar y el acomodador que pasaba una franela a cada asiento para sacar el polvo y llevarse una propina (me molestaba mucho que dieran propina, ¡siempre pensaba que esa plata podría ser mía!). Creo que eran 8 los lugares, por lo general iba a upa de alguien, hasta que confirmé titularidad y comencé a tener mi propio asiento. En los entretiempos o antes del partido me gustaba mirar por la calle, ver la cancha de los mufas y el movimiento de gente que había abajo, siempre alguno tiraba el carnet para que puedan colarse.
Fecha 16, jugaban los dos punteros en el Gallinero. Independiente pone una formación suplente porque estaba jugando la fase final de la Supercopa (más abajo hablaremos). El partido sale 0-0 y seguimos conservando la punta hasta el final de esta primera mitad del torneo donde quedamos con 26 puntos. River 25. Central y Deportivo Español 23.
Al iniciar la segunda ronda el hecho más destacado fue que Mostaza Merlo dejó de ser el DT de River (más que nada por su poco poder ofensivo, 19 goles en 19 fechas) y asumió Daniel Passarella, en su primera experiencia como DT luego de colgar los botines.
Por el lado del Rojo incorporamos a ese desfachatado del fútbol llamado “Bichi” Borghi, imagino con la idea de reemplazar al Bocha en el corto plazo. Pero lamentablemente en el Rojo duró solo un año sin ninguna actuación destacada.
En la fecha 25 Independiente pierde sobre la hora contra Argentinos Jrs. en cancha de Atlanta y deja la punta en manos de River que le gana a Racing en Avellaneda, desde ese momento River no soltará más la punta.
El momento de quiebre se dio en la jornada 34 y 35 con dos duelos fundamentales. El primero frente a Central en Rosario que venía en 3er lugar. Luego tocaba River de local. Dos cabezazos de Pizzi y el descuento de Borghi sellan la derrota 2-1. Luego frente a River Martín Felix Ubaldi marca el primero y el “Mencho” Medina Bello empata para el 1-1. Allí independiente queda a 5 puntos de River con 6 por jugar.
Ese año terminamos segundos finalmente en el campeonato, los partidos de Supercopa y Libertadores hicieron que haya mucha rotación y cansancio, no pudiendo lograr el bicampeonato. ¿Qué lindo suena escribir que buscamos el Bicampeonato no? ¡Ojalá hijo mío que podamos volverlos a vivir juntos alguna vez!
INDEPENDIENTE 7
CHACO FOR EVER 1
En la fecha 13 se da una tremenda goleada para afianzar las aspiraciones de Independiente al Bicampeonato.
INDEPENDIENTE 0
RIVER 0
Fecha 16, Independiente empieza a jugar con mix de suplentes y titulares mientras disputa la Supercopa. Empata y sigue puntero.
ARGENTINOS JRS 2
INDEPENDIENTE 1
Fecha 26, el Bicho que hace de local en Atlanta nos gana 2-1 con goles de (mira que nombres…) Diego Cagna y Carlos J. Mac Allister y perdemos la punta definitivamente.
INDEPENDIENTE 1
RIVER 1
En Avellaneda, jornada 35, se escapa la ultima chance de alcanzar a River que a las pocas fechas sale campeón.
GOLEADOR
-
Marcelo Riaggiardo, 5
-
Rubén Dario Insua, 5
-
Alejandro Alfaro Moreno, 3
-
Ricardo Bochini, 3
-
Fabio Lenguita, 3
PARTIDOS JUGADOS
-
Marcelo Morales, 28
-
Ricardo Altamirano, 25
-
José Maria Bianco, 23
-
Fabio Lenguita, 21
-
Ruben Dario Insua, 21
LO MEJORCITO
-
Ruben Dario Insua
-
Pedro Damian Monzon
-
Ricardo Giusti
-
Ricardo Altamirano
LA DECEPCION
-
Claudio Borghi
-
Luis Fabián Artime

Copa Internacional
SUPERCOPA 1989
Recuerdo esa final contra Boca como si fuera ayer. El partido se jugaba de noche, seguramente un miércoles de copa. Mi mamá no me dejó ir a la cancha imagino porque al otro día había colegio. Lo escuche por radio, no recuerdo si era porque no lo daban en la tele, si lo daban en diferido (si, se transmitían un par de horas después para que la gente vaya a la cancha ¡crease o no!), o sí lo escuche por radio porque era hora de estar en la cama durmiendo y nada mejor que ocultarse debajo de las sabanas, walkman en mano para vivir esa final.
Repasando ayer el partido con mi hijo, no me hizo falta llegar hasta el final para acordarme que había pasado… sin dudarlo le dije: empatamos, fuimos a penales y Artime se morfa el penal. Era algo que vino empujado por una neurona que estaba escondida en mi cerebro, una neurona que debe llamarse así «Luis Fabian Artime». Durante años cada vez que escuchaba ese nombre no podía mas que recordar la copa que no ganamos.
Creo que sacando las Intercontinentales, es la única final de copa que perdió el Rojo hasta el dia de hoy… Ahora me cierra más porque esa neurona, «La Artime» me sigue dando vueltas en la cabeza…
Increíblemente Independiente termina invicto el torneo, ganando de local y visitante al Santos. Empatando de visitante y ganando luego al Atlético Nacional de Colombia. Ganando las dos semifinales a Argentinos Jrs. Para finalizar con Bosta en las dos veces 0-0.
Los goleadores fueron: Insua, 3. Alfaro Moreno, 3. Monzon, 2. Giusti, 2. Ludueña, 1. Reggiardo, 1.