CAMPEONATO 1RA DIVISION 88/89

TABLA DE POSICIONES

Pos Equipo Pts PJ G EG EP P GF GC DIF
1.º Independiente 84 38 22 7 4 5 58 32 26
2.º Boca Juniors 76 38 20 7 2 9 56 38 18
3.º Deportivo Español 68 38 16 6 8 8 45 31 14
4.º River Plate 67 38 16 6 7 9 45 36 9
5.º San Lorenzo 66 38 16 8 2 12 46 32 14
6.º Talleres (C) 65 38 16 5 7 10 48 43 5
7.º Argentinos Juniors 61 38 13 6 10 9 34 31 3
8.º Estudiantes (LP) 61 38 15 4 8 11 34 34 0
9.º Racing Club2 59 38 13 6 10 9 47 41 6
10.º Gimnasia y Esgrima (LP) 57 38 10 11 5 12 40 40 0
11.º Vélez Sarsfield 53 38 8 12 5 13 45 46 -1
12.º Newell’s Old Boys2 51 38 11 7 6 14 41 43 -2
13.º Rosario Central2 51 38 10 7 9 12 40 43 -3
14.º Deportivo Mandiyú 51 38 7 11 8 12 35 40 -5
15.º Platense 50 38 11 6 5 16 44 50 -6
16.º Racing (C) 50 38 11 6 5 16 34 39 -5
17.º San Martín (T)2 46 38 12 2 8 16 40 56 -16
18.º Ferro Carril Oeste 45 38 8 7 7 16 32 48 -16
19.º Deportivo Armenio 37 38 5 7 8 18 39 53 -14
20.º Instituto 31 38 7 1 8 22 38 65 -37

1RA DIVISION 88/89

TABLA DE POSICIONES

Pos
Equipo
Pts
PJ
G
EG
EP
P
GF
GC
DIF
1.º
Independiente
84
38
22
7
4
5
58
32
26
2.º
Boca Juniors
76
38
20
7
2
9
56
38
18
3.º
Deportivo Español
68
38
16
6
8
8
45
31
14
4.º
River Plate
67
38
16
6
7
9
45
36
9
5.º
San Lorenzo
66
38
16
8
2
12
46
32
14
6.º
Talleres (C)
65
38
16
5
7
10
48
43
5
7.º
Argentinos Juniors
61
38
13
6
10
9
34
31
3
8.º
Estudiantes (LP)
61
38
15
4
8
11
34
34
0
9.º
Racing Club2
59
38
13
6
10
9
47
41
6
10.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
57
38
10
11
5
12
40
40
0
11.º
Vélez Sarsfield
53
38
8
12
5
13
45
46
-1
12.º
Newell’s Old Boys2
51
38
11
7
6
14
41
43
-2
13.º
Rosario Central2
51
38
10
7
9
12
40
43
-3
14.º
Deportivo Mandiyú
51
38
7
11
8
12
35
40
-5
15.º
Platense
50
38
11
6
5
16
44
50
-6
16.º
Racing (C)
50
38
11
6
5
16
34
39
-5
17.º
San Martín (T)2
46
38
12
2
8
16
40
56
-16
18.º
Ferro Carril Oeste
45
38
8
7
7
16
32
48
-16
19.º
Deportivo Armenio
37
38
5
7
8
18
39
53
-14
20.º
Instituto
31
38
7
1
8
22
38
65
-37

Mi primera vez.

Señoras y señores comienza este viaje en el tiempo. Los invito a recorrer Mi Historia con el Rojo que comienza con este campeonato de 1988-89.
En realidad comienza con el anterior. Mi primera vez en la cancha fue el 12 de septiembre de 1987 (obviamente la fecha no la recuerdo, pero nuestro amigo Juan Google sí). Ese día le ganamos a River 1 – 0, gol de Merlini. Que raro se siente escribir “le ganamos a River”, ¿no? ¡Pero creeme hijo esto realmente pasaba antes!

Teníamos como DT a Jorge “Indio” Solari, que había venido a reemplazar al legendario Pato Pastoriza. Según leí, el mismo Pato se lo sugiere al presidente Pedro Iso y este acepta.
Pastoriza que tan bien le había ido en el Rojo, decide que es el momento de escribir la parte oscura de su carrera y cruza el Riachuelo rumbo a la Boca. Junto con él (clavando un puñal imborrable), también lo hace el mejor número 5 de los ´80, Claudio Marangoni. Y como no hay dos, sin tres, el delantero Barberón los acompaña.

Independiente se refuerza muy bien, mira que nombres: Rubén Darío Insúa que venía de Estudiantes. El “Beto” Alfaro Moreno, de Platense. El “Chaucha” Bianco de Racing de Córdoba. Marcelito Reggiardo, de Almirante Brown. Y el arquero de la selección uruguaya Eduardo Pereira. Todos titulares, eternos en el poster de campeón que por años decoro mi dormitorio.

Insúa, encaraba, desbordaba, pegada de media distancia, cuánta presencia con ese cabello rubio contra el viento.
Alfaro Moreno, cuántos desbordes y goles por izquierda, nunca vi nada igual en los 35 años que siguieron.
Reggiardo, una bestia del área chica, cabezazos letales.
Pereira, arquerazo que le gano la pulseda a a Sergio Vargas y atajo toda la segunda mitad del campeonato. Pereira llego para remplazar a Islas que se comenta tenía un carácter particular y el DT decide separarlo. Recuerdo que mis tíos me hacían reír con el uruguayo cuando decían que como usaba pantalón largo y mangas largas, el tipo no se bañaba nunca en el vestuario porque no se ensuciaba.

En el equipo más que afianzados estaban:
Ricardo “Me pongo de pie para nombrarte” Bochini.  Que en aquella época de niño no lo valoraba como lo hice obviamente de grande. Fue su último campeonato ganado y el anteúltimo que jugó.
Miguel Angel Ludueña, quite, pase, perfecto (hasta cuenta la leyenda que lo balearon por pasar de Racing a Independiente… otro fútbol)
Guillermo “Luli” Rios, eterno número 3 del Rojo, jugó 15 años en nuestro club, otro que como el Bocha solo jugo en nuestro amado Independiente.
Pedro Damián Monzón, que más decir, ya con el nombre lo dice todo. Lo que vi en este repaso de videos que además tenía gol, muy buen cabeceador en el área rival.
Rogelio Delgado, el paraguayo que completaba la zaga central, dupla perfecta junto al “Moncho”.
Cerramos con Clausen, numero 4 histórico, leyenda.

Es decir, no hay alguien de ese equipo que no sea groso, es increíble y maravilloso.

Más o menos la historia cuenta que la cosa arrancó bien para el Rojo con un par de victorias. Se destaca el partido frente a Mandiyú de Corrientes, donde ganamos de visitante 2-0 con el debut del “Betito” que venía de jugar por los juego Olímpicos de Seul 88.
Luego una serie de derrotas con Central 3-2, Estudiantes 2-1 y empates con Argentinos y Platense, la cosa estaba que ardía en Avellaneda, donde Racing iba puntero y nosotros la empezamos a ver de lejos. Le dan a Solari un tiro más vs Boca, a todo o nada ( y menos mal que se lo dieron…)
Partidazo por lo que volví a ver en los videos, Reggiardo como un toro enfrentando defensores, El Bocha a lo Bocha y un Delgado que remata en el segundo tiempo un centro para la victoria 2-1. El gol Xeneixe  fue de un pase magistral de Marangoni, mirenlo.

Esa primera mitad de campeonato terminaría con los vecinos de enfrente con el “Coco” Basile de DT punteros, Boca segundo y nosotros terceros.
Se destaca un hecho de violencia en un Boca vs Racing, donde la tribuna de los mufas les tira objetos contundentes como dirían en la tele, a los jugadores del Bosta. Esto provocaría una sanción para Racing donde a partir de ese momento soltaría la punta para dejarsela a Boca.

De este lado el Rojo no paró de ganar y el punto culmine fue un partido frente a Platense, donde si ganaba se ponía a un par de puntos de Boca, sabiendo que la próxima fecha se enfrentaban. ¿Y qué paso? Ganó, obvio, pero el tema es como ganó. Perdía 2-0 y en el último minuto mi ídolo “el Betito” Alfaro Moreno gambetea un defensa en el área y mete zurdazo al primer palo para marcar el 3-2 final.

El partido del año llego señores. Bombonera, Boca puntero y un Rojo endiablado hizo uno de los clásicos más memorables que recuerde. Ese gol del Bocha saltando al Mono es lo más grande que hay. ¿Y de la recuperación de Insúa en el medio campo no vamos a decir nada? ¿ Y del pase que lo deja solo al Maestro tampoco? Que jugador Insúa, socio ideal del Bocha,  lo recuerdo con cariño. Baile 2-0 y sobre el pucho Pereira se deja hacer un gol para que no se vayan tan tristes los bosteros y 2-1 final.

De allí en más Independiente ganó todos los partidos hasta la fecha final, incluyendo San Lorenzo y River (si las dos veces le ganamos a River, local y visitante, ¡cómo tiene que ser! ¡aprendan por favor!).
Al único que no le ganamos fue a Racing, donde empatamos y le ganamos por penales (Claro… no les conté, ese fue el único campeonato de la historia que si empatabas se definía por penales. Si ganabas eran 3 puntos, empate 1 punto y si ganabas por penales 1 punto extra). La macana es que si le ganábamos a Racing salíamos otra vez campeón frente a ellos, que lástima.

Así llego mi primera vez. 25 de mayo de 1989. Estadio FCO. Me acuerdo que fuimos caminando con mi primo Eduardo, ya que mi familia vivía en Caballito, yo no tenía ni idea donde estaba la cancha de Ferro o como sería esto de ser campeón. Fuimos a la popular local, era de tablones la cancha ¡cómo se movía! Te daba miedo pensar que podían partirse. Nunca había visto una cancha tan desbordada de gente. Banda militar al inicio del partido por la fecha patria y a jugar. Empezamos perdiendo 1-0, cosas del fútbol, pero con dos latigazos de Insúa y Massacessi (que era delantero suplentes al igual que Ubaldi) liquidamos el trámite. Brindo por ese niño de 10 años que fui, con la alegría más inmensa, la de ser campeón en mi primer campeonato.

CENTRAL 3
INDEPENDIENTE 2

Después de esta derrota y un par mas de malos resultados, el DT Jorge Solari queda en la cuerda floja. Solo el Presidente Iso lo respalda.

INDEPENDIENTE 2
BOCA 1

En la decima fecha le gana al equipo de Pastoriza y Marangoni y es tomado como punto de despegue del equipo y se reafirma la continuidad del DT.

INDEPENDIENTE 3
PLATENSE 2

Fecha 28, de local, 0-2 abajo y un gol en el último minuto de Alfaro Moreno para dejar al Rojo a un partido del puntero Boca.

BOCA 1
INDEPENDIENTE 2

El partido soñado, ganarle a Bosta de en su cancha y quedar puntero para siempre. ¿Que mas se puede pedir?
¿Y… te pido un gol del Bocha saltando al Mono? Lo tenes!

GOLEADOR

  • Alejandro Alfaro Moreno, 14

  • Marcelo Reggiardo, 13

  • Ruben Dario Insua, 12

  • Rogelio Delgado, 3

  • Ricardo Bochini, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Ruben Dario Insua, 38

  • Jose Maria Bianco, 37

  • Guillermo Rios, 37

  • Alejandro Alfaro Moreno, 33

  • Ricardo Enrique Bochini, 33

LO MEJORCITO

  • Ricardo Bochini

  • Alejandro Alfaro Moreno

  • Ruben Dario Insua

  • Y casi todo el equipo!

DECEPCION

  • Ninguno!

campeonato de primera division 1988-1989, independiente

Copa Internacional

SUPERCOPA 1988

Fue el inicio de esta copa que enfrentaba a todos los que ganaron alguna vez la copa Libertadores.
Esta  primera edicion lamentablemente la ganaria Racing (su unica copa despues del equipo del ´66)
Nosotros jugamos contra Cruzeriro ida y vuelta y perdimos. No mucho mas para contar.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente