APERTURA 1997

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 45 19 14 3 2 43 17 26
02.º Boca Juniors 44 19 13 5 1 35 12 23
03.º Rosario Central 35 19 10 5 4 35 20 15
04.º Vélez Sarsfield 32 19 8 8 3 42 23 19
05.º San Lorenzo 32 19 9 5 5 42 32 10
06.º Gimnasia y Esgrima (LP) 32 19 9 5 5 33 27 6
07.º Independiente 30 19 9 3 7 29 31 −2
08.º Argentinos Juniors 29 19 9 2 8 24 25 −1
09.º Platense 28 19 7 7 5 25 26 −1
10.º Estudiantes (LP) 26 19 7 5 7 25 24 1
11.º Lanús 25 19 7 4 8 29 30 −1
12.º Ferro Carril Oeste 24 19 6 6 7 33 32 1
13.º Racing Club 21 19 5 6 8 24 28 −4
14.º Gimnasia y Esgrima (J) 20 19 5 5 9 25 28 −3
15.º Colón 20 19 5 5 9 23 33 −10
16.º Unión 20 19 5 5 9 25 43 −18
17.º Deportivo Español 17 19 4 5 10 26 43 −17
18.º Newell’s Old Boys 14 19 3 5 11 22 38 −16
19.º Huracán 12 19 3 3 13 20 32 −12
20.º Gimnasia y Tiro (S) 12 19 2 6 11 14 30 −16

APERTURA 1997

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
01.º
River Plate
45
19
14
3
2
43
17
26
02.º
Boca Juniors
44
19
13
5
1
35
12
23
03.º
Rosario Central
35
19
10
5
4
35
20
15
04.º
Vélez Sarsfield
32
19
8
8
3
42
23
19
05.º
San Lorenzo
32
19
9
5
5
42
32
10
06.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
32
19
9
5
5
33
27
6
07.º
Independiente
30
19
9
3
7
29
31
−2
08.º
Argentinos Juniors
29
19
9
2
8
24
25
−1
09.º
Platense
28
19
7
7
5
25
26
−1
10.º
Estudiantes (LP)
26
19
7
5
7
25
24
1
11.º
Lanús
25
19
7
4
8
29
30
−1
12.º
Ferro Carril Oeste
24
19
6
6
7
33
32
1
13.º
Racing Club
21
19
5
6
8
24
28
−4
14.º
Gimnasia y Esgrima (J)
20
19
5
5
9
25
28
−3
15.º
Colón
20
19
5
5
9
23
33
−10
16.º
Unión
20
19
5
5
9
25
43
−18
17.º
Deportivo Español
17
19
4
5
10
26
43
−17
18.º
Newell’s Old Boys
14
19
3
5
11
22
38
−16
19.º
Huracán
12
19
3
3
13
20
32
−12
20.º
Gimnasia y Tiro (S)
12
19
2
6
11
14
30
−16

El Rojo del Tigre Gareca

Bueno terminada esa alucinación llamada “Menotti” volvemos a lo mundano, a eso que nadie le va a importar leer mucho, pero que es parte de nuestra historia, así que le buscaremos algún tinte divertido para entretenerlos.

Para el año chino del “Tigre” Gareca, contamos con tres nuevos delanteros. El primero Gustavo Reggi goleador de Ferro en la pasada edición, Aristides Rojas de Paraguay (que queres que te diga…) y Mario Turdo, debutante en el Rojo.

En el medio Regresa el “Dani” Garnero de Chile y se acerca Alejandro Mancuso de larga trayectoria que viene del Brasil.  Wilmer Cabrera, un colombiano que jugo 6 meses nomas llega al rojo para suplantar al “Toro” Acuña que se fue al Zaragoza.
También estaban el “Gomito” Gomez de las inferiores (futuro ídolo de Nueva Chicago) y Fabián Carrizo que había llegado la temporada anterior sin mucho rodaje.

En defensa “Tomate” Pena de Argentinos Jrs y River, aterriza en la zaga central roja.

Como en la mayoría de los inicios de torneos, ganamos un par de partidos y ya empezamos a fantasear. Esta vez fueron Huracán y Español que se comieron 3 goles cada uno. Reggi, Turdo y Garnero anotaron por lo cual los refuerzos cumplían.

Luego perdemos con el Lobo y llega Racing, siempre en las primeras fechas tocaba Racing, vaya uno a saber porque… Este terminara siendo el partido de la temporada, ya que le ganamos a la “Acade” de local después de 14 años… que bárbaro esto que escribo, pero bueno nos empataban siempre de local y de visitante perdíamos, así que se juntaron unos añitos.
Lindo clásico donde Castrilli por el final empieza a sacar rojas como le gustaba a él, 4 para los Mufas y uno para el “Dani” Garnero que se pelea con Trotta. En el camino se le olvido cobrarnos un par de penales lo único.
Buenos desbordes del “Avión” Ramírez y el “Negro” Martínez, partidazo del “Dani” que recupera en el medio y da el pase gol a Guerrero en el primer gol y luego da un pase de “sombrerito” en el borde del área para el gol de Reggi.

El siguiente partido importante de la temporada será Boca, esta vez nos ganó, porque lo teníamos de hijo últimamente. Pero la nota de color la dieron 3 hechos:
1- Palermo hace el primer gol en la Bombonera… a quien sino… a los 30 segundos!
2- ¡Aristides Rojas hace un gol!
3- Arzeno le mete un codazo al “Mellizo” que no se puede creer, lo deja sangrando. Leí por ahí que lo hizo ¡porque hablaba mucho!. Un grande.

Después de este partido se conocerá que Arzeno se había tomado un “tecito con hojas de coca”, literal, que le salto positivo en el dopping. Se suma a la del “Palomo” unos meses antes.

Fecha 10, uno de los momentos que más presentes tengo de ir a la cancha. Seguro que estaría en el top ten (por ahí armo una sección con mis mejores momentos en cancha, ¡ojo!) Estoy hablando del día que Mondragon hace un gol frente a Chilavert de penal. Yo ya iba solo a la cancha con mis 19 añitos, estaba justo atrás del arco, en la parte más bajita de la tribuna, y justo del lado del palo donde pateo. “Mondragon… Mongragon…” el grito de guerra de la tribuna bajaba para que él tuviera por fin su momento de gloria contra ese enemigo público número 1 de todos los equipos, el paraguayo José Luis.
Lo gracioso es que en mi cabeza solo recordaba el penal, no me acordaba el resultado… y mira vos lo que acabo de leer… ¡nos comimos 5 goles! 5-2 nos ganó el equipo del “Loco” Bielsa que por esa época andaba en Vélez (siempre eligieron malos Dts estos muchachos…)

El campeonato siguió a lo “Independiente moderno”, ósea de manera irregular, perdiendo con River y San Lorenzo como lo más decepcionante. Puesto 7, con 9 partidos ganados teniendo a Racing como les conté como lo único destacable en el año.

INDEPENDIENTE 2
RACING 0

14 años despues volvemos a ganarle a Racing de local. Un poco controversial la cuenta, pero si la ultima vez fue cuando los mandamos a la B.

INDEPENDIENTE 3
UNION 2

6ta fecha, Arzeno queda suspendido, doping positivo por tomar un té de coca. El partido: 2 de Guerrero y 1 de Garnero para la victoria.

BOCA 2
INDEPENDIENTE 1

Bosta nos vuelve a ganar despues de mucho tiempo y Palermo convierte su primer gol en la Bombonera y su primer gol a nosotros de mil que nos hizo.

INDEPENDIENTE 2
VELEZ 5

Fecha 10. El Rojo comienza ganando con el famoso gol de penal de Mondragon a Chilavert. Despues nos pasa por arriba el equipo de Bielsa.

GOLEADOR

  • Francisco Guerrero, 6

  • Gustavo Reggi, 5

  • Jorge Burruchaga, 2

  • Daniel Garnero, 2

  • Mario Turdo, 2

  • Aristides Rojas, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Gustavo Reggi, 18

  • Christian Gomez, 16

  • Mario Turdo, 15

  • Jorge Martinez, 14

  • Farid Mondragon, 14

  • Raul Cascini, 14

LO MEJORCITO

  • Francisco Guerreo

  • Daniel Garnero

  • Gustavo Reggi

  • Jorge Martinez

DECEPCIÓN

  • Wilmer Cabrera

  • Fabian Carrizo

  • Alejandro Mancuso

  • Aristides Rojas

torneo apertura 1997

CLAUSURA 1998

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Vélez Sarsfield 46 19 14 4 1 39 14 25
02.º Lanús 40 19 11 7 1 43 22 21
03.º Gimnasia y Esgrima (LP) 37 19 11 4 4 42 24 18
04.º Gimnasia y Esgrima (J) 32 19 9 5 5 23 20 3
05.º San Lorenzo 30 19 9 3 7 36 27 9
06.º Boca Juniors 29 19 8 5 6 38 30 8
07.º River Plate 29 19 7 8 4 32 24 8
08.º Argentinos Juniors 28 19 7 7 5 26 17 9
09.º Newell’s Old Boys 28 19 7 7 5 26 22 4
10.º Independiente 26 19 7 5 7 26 28 −2
11.º Ferro Carril Oeste 25 19 6 7 6 32 34 −2
12.º Estudiantes (LP) 23 19 6 5 8 16 24 −8
13.º Rosario Central 22 19 5 7 7 23 28 −5
14.º Platense 21 19 4 9 6 26 27 −1
15.º Racing Club 20 19 5 5 9 15 19 −4
16.º Colón 18 19 4 6 9 23 36 −13
17.º Gimnasia y Tiro (S) 16 19 4 4 11 17 34 −17
18.º Huracán 15 19 3 6 10 18 34 −16
19.º Unión 13 19 2 7 10 19 33 −14
20.º Deportivo Español 13 19 2 7 10 21 44 −23

CLAUSURA 1998

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
01.º
Vélez Sarsfield
46
19
14
4
1
39
14
25
02.º
Lanús
40
19
11
7
1
43
22
21
03.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
37
19
11
4
4
42
24
18
04.º
Gimnasia y Esgrima (J)
32
19
9
5
5
23
20
3
05.º
San Lorenzo
30
19
9
3
7
36
27
9
06.º
Boca Juniors
29
19
8
5
6
38
30
8
07.º
River Plate
29
19
7
8
4
32
24
8
08.º
Argentinos Juniors
28
19
7
7
5
26
17
9
09.º
Newell’s Old Boys
28
19
7
7
5
26
22
4
10.º
Independiente
26
19
7
5
7
26
28
−2
11.º
Ferro Carril Oeste
25
19
6
7
6
32
34
−2
12.º
Estudiantes (LP)
23
19
6
5
8
16
24
−8
13.º
Rosario Central
22
19
5
7
7
23
28
−5
14.º
Platense
21
19
4
9
6
26
27
−1
15.º
Racing Club
20
19
5
5
9
15
19
−4
16.º
Colón
18
19
4
6
9
23
36
−13
17.º
Gimnasia y Tiro (S)
16
19
4
4
11
17
34
−17
18.º
Huracán
15
19
3
6
10
18
34
−16
19.º
Unión
13
19
2
7
10
19
33
−14
20.º
Deportivo Español
13
19
2
7
10
21
44
−23

Vuelve Menotti y Calderón, ¡ja! Parece un chiste, pero no lo es.

Había dos preguntas  que todos se hacían por esos tiempos, una era: ¿Por qué volvió? Fácil de contestar, a ambos no le fue bien en su aventura europea, así que deciden volver al último lugar donde fueron felices, lógico.

La otra, ¿porque se fueron? Y bueno una valija con muchos papelitos verdes es la respuesta obvia. Todos hubiésemos querido que en ese momento el lirismo y el romanticismo que envolvía la predica de Menotti hubiese ganado en vez de los papelitos verdes. Pero bueno, también podría haber pasado que Menotti se quedara, no saliera campeón y 8 fechas más tarde del nuevo torneo tuviera que irse del Rojo sin esos papelitos verdes. Y ahí la pregunta de César sería al revés, ¿Por qué no me fui!?

Lo cierto es que yo no soy nadie para defender al “Flaco” y pasó lo que pasó, no vamos a reescribir la historia acá en “La Historia del Rojo”.

Se jugó el torneo de verano donde las conclusiones del Flaco fueron: “Hay jugadores que no pueden jugar en Independiente”, sencillo. Referencia a Gustavo Reggi, Arístides Rojas, Wilmer Cabrera, “Yagui” Fernández (ninguno pudo ser la sombra de Acuña).
Por otro lado, Burruchaga le están pesando los años y Mancuso no termina de convencer con su marca. La respuesta a todo  es Julio César Toresani, el segundo refuerzo posible además de “Caldera”.

La 1ra fecha vs Español y debut más que auspicioso con un 4-1 letal. Nuevamente un jugador que debuta en el Rojo convierte, esta vez Toresani para el 1-0. Después la verdad que es un partido para poner un cuadrito,  la clase de Burruchaga para patear el penal del 2-0 es infinita. Lo buen lateral que era Jorge Martínez me hace pensar si no fue de lo mejor que vi como “4” en el Rey de Copas, ¡como gambetea y encara para adelante para el tercer gol!. Y el cuarto gol lo hace Cristian Diaz, que bien como va a buscar el toque al vacío que le hace Calderón, exquisito.

Luego le ganamos a Huracán con gol de Arzeno de cabeza (cuando no, ¡Que goleador este muchacho!) Empatamos con el Lobo de local y luego Racing de visitante.

El que estaba en Racing en esta oportunidad era Miguel Angel Capa, ladero de Menotti en sus equipos. Un Independiente impreciso que lo tenía a Guerrero sin poder convertir desde hacía rato. Burruchaga (en lo que sería su último clásico) sale por Garnero y Toresani se va expulsado por doble amarilla como hechos principales de este olvidable 0-0.

Luego le meteríamos 5 a los Salteños y la ilusión comienza a tener forma nuevamente.  Hasta que llega Boca.

En un partido que avancé rapidito en Youtube por la fecha 7, nos encuentra siendo fornicados por el equipo del Bambino Veira por 4-0. Caniggia y el Mellizo se encargaron del tema. Quedamos en el 5to puesto con 12 puntos y Vélez primero con 17.

Para la fecha 10 nos toca enfrentarnos precisamente, la última chance de subirse al tren del campeonato. Pero el equipo de Bielsa es mucho más que nostros y nos gana 3-0. Como dato curioso Chilavert le vuelve atajar un penal al “Burru”.

El campeonato se ira deshilachando entre victorias y derrotas para darnos un décimo puesto y como única alegría tal vez ganarle a San Lorenzo 3-1.

Me acuerdo que por aquella época ya ya tenía una bandita de amigos en la cancha. La verdad que ni me acuerdo como los conocí, solo sé que iba a la cancha y los veía. Esas no eran épocas de celular, si bien existía era considerado un articulo de lujo (es más, mi primer empleo fue vendedor de celulares Miniphone, ¡no vendi uno!)

El negro Gonza, Santiago y otro que era medio narigón y ya no me acuerdo el nombre eran mis candidatos a verlos siempre debajo de la doble visera, en el medio, coqueteando que éramos de barra brava.

Recuerdo una chica también de rulos, pero usaba el pelo recogido, seguramente más cómodo para tribunear. Ella vivía por Plaza Italia, creo que me gustaba un poco, bah a esa edad me gustaban todas, ¡si a Calderón le ponían peluca yo le daba!

Nos tomábamos juntos el 95, aunque a mí me quedaba mejor el 17, pero no importaba, la cosa era ver que chance había de “arrimar el bochín”. Alguna noche después de un partido, con alguna promesa de seguirla más tarde creo que tuve la oportunidad de decirle algo, pero la verdad era un goma en esa época, la embocaba menos que Aristides Rojas, olvídate. Pero bueno ya vendrán más adelante historias de cancha.

INDEPENDIENTE 4
DEP ESPAÑOL 1

Un arranque que invitaba a todo. Gol de Toresani que debutaba, toque, gambeta y un Martinez y Diaz que ¡parecen brasileros como van al ataque!

INDEPENDIENTE 5
GIMNASIA Y TIRO SALTA 1

Fecha 5, 5 goles. Hasta Rtchen la metio, ¡imaginate! Tambien es el primer gol de Calderón desde su regreso. Entra Scoponi remplazando a Farid.

INDEPENDIENTE 0
BOCA 4

Paliza en la fecha 7 que nos aleja del campeonato. Caniggia y el «Millizo» los verdugos.

VELEZ 3
INDEPENDIENTE 0

Ultima oportunidad para alcanzar al Velez puntero que desaprovechamos. Al «Burru» le ataja un penal otra vez Chilavert.

GOLEADORES

  • José Luis Calderón, 7

  • Christian Gomez, 2

  • Cristian Diaz, 2

  • Julio Cesar Toresari, 2

PARTIDOS JUGADOS
(Falta info exacta)

  • Cristian Diaz

  • Pablo Rotchen

  • Raul Cascini

  • Jose Luis Calderon

  • Francisco Guerreo

LO MEJORCITO

  • Jose Luis Calderon

  • Claudio Arzeno

  • Cristian Diaz

  • Raul Cascini

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Mismos del torneo anterior

Copa Internacional

Supercopa 1997

A los pocos días de empezado el torneo Apertura jugamos en la Boca. 1-1 gol sobre la hora del Guri Alvez (¡no jugaba pero le hacia goles a los grandes!) En Boca jugó Caniggia, en una de sus pocas participaciones frente al Rojo vistiendo la de Boca.
En la revancha en Avellaneda le ganaríamos 2-1 con goles de Turdo y Gómez (su primer gol en el Rojo)

Contra Colo Colo perdimos de local 2-0, con la curiosidad que el segundo gol lo mete el argentino Marcelo Espina, ex Platense.
Para la revancha (fecha 4) el Rojo debía ganar para seguir con chances de clasificar primero. Comenzamos ganando 2-0 el primer tiempo, goles de “Yagui” Fernández y Turdo, pero inexplicablemente nos empatan 2-2 en el segundo tiempo, dándole la clasificación en la la siguiente fecha a los chilenos (ver video con el informe de la tv de chile)

Contra Cruzeiro
Perdemos de local con la mayoría de suplentes, es el debut del “Gringo” Scoponi en el arco. Leyenda del Newells campeón, que andaba por el futbol mexicano y aterrizó en el Roja como suplente de Farid (les juro que me había olvidado que estuvo en el Rojo Scoponi ¡Ja que bárbaro!). No fue buena la noche del debut, se come el primero y no ayuda mucho en el segundo. Gol de Guerrero que estaba en el banco para poner 2-1.
De local por la última fecha la cosa seria distinta, ganaríamos 3-1. Reggi y Aristides Rojas por 2. No alcanzaría para clasificar, pero por lo menos no fuimos últimos, como si lo fue Boca.

Esta fue la última edición de la Supercopa que la ganó River Plate… ¿nada más River?
En total fueron 10 campeonatos, en los cuales el Rey de Copas la ganó 2 veces, siendo el máximo ganador junto a Cruzeiro.
Esta Copa iba a dar lugar a la que se llamaría Copa Mercosur, de la cual hablaremos en el próximo capítulo.

torneo clausura 1998

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente

Links de Referencias:

Tabla
Cronicas
Tabla