APERTURA 2010

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Estudiantes (LP) 45 19 14 3 2 32 8 24
2.º Vélez Sarsfield 43 19 13 4 2 33 9 24
3.º Arsenal 32 19 9 5 5 22 19 3
4.º River Plate 31 19 8 7 4 21 18 3
5.º Godoy Cruz 29 19 7 8 4 32 25 7
6.º Racing Club 29 19 8 5 6 25 18 7
7.º Lanús 28 19 8 4 7 20 25 −5
8.º All Boys 26 19 7 5 7 24 23 1
9.º Newell’s Old Boys 26 19 6 8 5 13 12 1
10.º Colón 26 19 7 5 7 21 29 −8
11.º Tigre 25 19 7 4 8 24 24 0
12.º Boca Juniors 25 19 7 4 8 20 20 0
13.º Argentinos Juniors 24 19 6 6 7 22 21 1
14.º San Lorenzo 24 19 6 6 7 18 20 −2
15.º Banfield 20 19 4 8 7 20 19 1
16.º Quilmes 19 19 4 7 8 14 23 −9
17.º Olimpo 18 19 5 3 11 18 26 −8
18.º Huracán 16 19 4 4 11 16 33 −17
19.º Gimnasia y Esgrima (LP) 15 19 3 6 10 13 23 −10
20.º Independiente 14 19 2 8 9 13 26 −13

APERTURA 2010

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Estudiantes (LP)
45
19
14
3
2
32
8
24
2.º
Vélez Sarsfield
43
19
13
4
2
33
9
24
3.º
Arsenal
32
19
9
5
5
22
19
3
4.º
River Plate
31
19
8
7
4
21
18
3
5.º
Godoy Cruz
29
19
7
8
4
32
25
7
6.º
Racing Club
29
19
8
5
6
25
18
7
7.º
Lanús
28
19
8
4
7
20
25
−5
8.º
All Boys
26
19
7
5
7
24
23
1
9.º
Newell’s Old Boys
26
19
6
8
5
13
12
1
10.º
Colón
26
19
7
5
7
21
29
−8
11.º
Tigre
25
19
7
4
8
24
24
0
12.º
Boca Juniors
25
19
7
4
8
20
20
0
13.º
Argentinos Juniors
24
19
6
6
7
22
21
1
14.º
San Lorenzo
24
19
6
6
7
18
20
−2
15.º
Banfield
20
19
4
8
7
20
19
1
16.º
Quilmes
19
19
4
7
8
14
23
−9
17.º
Olimpo
18
19
5
3
11
18
26
−8
18.º
Huracán
16
19
4
4
11
16
33
−17
19.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
15
19
3
6
10
13
23
−10
20.º
Independiente
14
19
2
8
9
13
26
−13

Ultimos… y campeones tambien.

Bueno lamentablemente les tengo que informar que salimos últimos….

Este resultado tiene dos lecturas, por un lado, que me importa si ganamos la Sudamericana 2010 en paralelo, ¿no?

Por el otro, esta es una situación inédita en el mundo Independiente, fue la segunda vez que salimos últimos, la otra en el 2002 previo ser campeones (esa dualidad de coquetear con el ultimo y primer puesto… ya lo desarrollare más adelante)

A esto lamentablemente se le agrega que esta magra cosecha de puntos serán consecuencia directa de lo que pasara en unos años con la famosa tabla de los promedios y fucking descenso del 2013… si tan solo hubiéramos ganados un par de partidos más… ¡la p q los p!

Pero bueno no empecemos a amargarnos ahora porque falta para eso y este es un año lindo para disfrutar nuestra Sudamericana 2010 de la mano del “Turco” Mohamed.

Si bien la Sudamericana la ganamos con el “Turco”, el torneo arranca con el “Dany” Garnero como Dt Rojo, les explico porque si bien es un lio, es bastante normal.

Por alguna razón Menotti nuestro manager junto con Comparada deciden no renovarle el vínculo a Gallego como Dt Rojo luego de unas campañas bárbaras. Le ofrecen a Garnero las riendas del club, donde ya había estado como Dt interino con Burruchaga y además venia de dirigir Arsenal como primera experiencia.

Cosas de los números el “Dany” hace su debut el 8 del 8 (8 de agosto) frente a Velez. La cosa arranca malísimamente mal perdiendo con baile. El “Pelado” Silva, el “Burrito” Martínez y Maxi Morales se pierden infinidad de goles. Termina 1-0

La cosa sigue peor hasta llegar a la fecha 7, donde perdemos con el Banfield de Falcioni 4-0. (Un periodo de la vida inédito para Banfield, donde nos ganaba siempre, además ya nos había metido 5 un año y medio atrás.) Después de la derrota no le queda más remedio a nuestro ex gran 10 dar un paso al costado. En 7 partidos cosecho 4 derrotas y 3 empates.

De más está decir que al irse Garnero, en la fecha 8, el Rojo gano mágicamente su partido frente al Lobo. Parece que la dupla técnica Sá – Pavoni en el interinato es una cosa de locos ¡habría que llamarlos para arreglar la económica argentina! Siempre me da curiosidad como al irse un Dt el plantel gana.

Bueno más allá de eso lo de Garnero no fue bueno, solo podemos destacar que casi empata con River de visitante faltando unos minutos para el final, donde perdiendo 3-1, a los 44 del st Mancuello la metería de cabeza con ayuda del arquero de River Carrizo. Le queda una jugada más donde casi lo empatada Silvera y luego Gabarini iría a cabecear un córner sin suerte.

Los refuerzos que recibió Garnero no sererian de gran ayuda, y menos comprarado con loque se fueron, la lista fue:

Partidas: Iganacio Piatti al Lecce de Italia, Darío Gandín al Necaxa de México, Núñez al Busaspor de Turquía (si, se escribe así, lo chequee dos veces) y Luciano Vella a Newell´s.
Refuerzos destacados: Llega de Chacarita Jr. el querido Facundo Parra nuestro goleador. Los medio campistas Nicolás Cabrera de Vélez y Roberto Battion de Banfield.
El defensor Julian Velázquez seria nuestro baluarte desde la reserva y el otro Velázquez (Maxi) llegaría desde Lanús. Nicolás Martínez completaría las compras al llegar en calidad de libre.
Serian de la partida solo para el torneo local, sin jugar Sudamericana, German Pacheco y Cristian Pellerano.

Cosa de los números, en la fecha 10, el 10 del 10 (10 de octubre) a dos meses de la llegada de Garnero debuto como Dt, su compañero de ataque en el ´92, el “Turco” Antonio Mohmed. Lo hace frente a Racing de local ¿les tengo que decir como salio? No, no hace falta, todos sabemos que le ganamos como siempre. Esta vez 1-0 con un gol del juvenil Javier Báez que jugaba de lateral.

Por aquellos días, Independiente había superado a Argentinos Jrs en la primera fase de la Sudamericana y había enfrentado a Defensor Sporting en Montevideo con derrota, así que en principio la Sudamérica parecía lejos y el campeonato local ni te cuento. Mohamed igualmente decide ir con los titulas a la copa y la gran victoria que obtiene, hace que definitivamente los cañones apunten allí.

Lo que resta del torneo básicamente no le importa a nadie, no le importo a los jugadores, no le importo a los hinchas así que tampoco me va a importar a mi ahora. Perdimos 4 partidos y empatamos 5. De esos empates se rescatan el de Boca 0-0 y frente a San Lorenzo 1-1. Así que de este torneo donde salimos últimos, solo perdimos con River… todo raro…

Igualmente me sigo lamentando no haber ganados algún partido más, tal vez al final del torneo con Huracán o Tigre donde ya la Copa estaba en Avellaneda. Esa copa que la ganamos el 8-12 (8 de diciembre), cosas de los números a 4 meses del debut de Garnero que se fue y a dos meses del Debut de Mohamed, que en tiempo record nos hice gritar “Campeon” 🙂

VELEZ 1
INDEPENDIENTE 0

Inicia el torneo con Garnero suplantando a Gallego como Dt. La cosa no le iria bien ni en este partido ni en los demas. Gol del Pelado Silva.

BANFIELD 4
INDEPENDIENTE 0

Fecha 7, la ultima para el Dany como Dt. No nos hizo ganar en el torneo, pero por suerte nos clasifico en la Sudamericana.

INDEPENDIENTE 1
GIMNASIA 0

En la fecha 8 la dupla tecnica Pavoni – Sá de hace cargo interinamente. Ganamos el primer partido del torneo con gol de Galeano.

INDEPENDIENTE 1
RACING 0

Fecha 10 asume el Turco Mohamed. El Rojo no juega bien, pero como siempre derrotamos a nuestros hijos 1-0 con gol del lateral Javier Baez. Esta seria la última victoria del campeonato.

GOLEADORES

  • Andrés Silvera, 2

  • Leonel Galeano, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Leandro Gracián, 13

  • Andrés Silvera, 13

  • Eduardo Tuzzio, 12

  • Julián Velázquez, 12

  • Maxi Velázquez, 12

LO MEJORCITO
(Sudamericana)

  • Hilario Navarro

  • Andres Silvera

  • Hernan Fredes

  • Eduardo Tuzzio

  • Julian Velazquez

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Germán Pacheco

torneo apertura 2010,  independiente.

CLAUSURA 2011

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 39 19 12 3 4 36 17 19
2.º Lanús 35 19 10 5 4 29 16 13
3.º Godoy Cruz 34 19 10 4 5 33 28 5
4.º Olimpo 30 19 8 6 5 28 23 5
5.º Argentinos Juniors 30 19 7 9 3 16 11 5
6.º Independiente 29 19 7 8 4 30 20 10
7.º Boca Juniors 28 19 7 7 5 24 22 2
8.º Banfield 27 19 7 6 6 24 24 0
9.º River Plate 26 19 6 8 5 15 15 0
10.º Arsenal 25 19 6 7 6 25 22 3
11.º Tigre 25 19 6 7 6 25 26 −1
12.º All Boys 25 19 7 4 8 14 19 −5
13.º Estudiantes (LP) 24 19 6 6 7 18 19 −1
14.º San Lorenzo 23 19 5 8 6 19 17 2
15.º Racing Club 23 19 7 2 10 25 26 −1
16.º Colón 21 19 6 3 10 20 27 −7
17.º Quilmes 20 19 5 5 9 24 27 −3
18.º Gimnasia y Esgrima (LP) 18 19 3 9 7 19 25 −6
19.º Newell’s Old Boys 16 19 4 4 11 16 32 −16
20.º Huracán 14 19 3 5 11 18 42 −24

CLAUSURA 2011

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Vélez Sarsfield
39
19
12
3
4
36
17
19
2.º
Lanús
35
19
10
5
4
29
16
13
3.º
Godoy Cruz
34
19
10
4
5
33
28
5
4.º
Olimpo
30
19
8
6
5
28
23
5
5.º
Argentinos Juniors
30
19
7
9
3
16
11
5
6.º
Independiente
29
19
7
8
4
30
20
10
7.º
Boca Juniors
28
19
7
7
5
24
22
2
8.º
Banfield
27
19
7
6
6
24
24
0
9.º
River Plate
26
19
6
8
5
15
15
0
10.º
Arsenal
25
19
6
7
6
25
22
3
11.º
Tigre
25
19
6
7
6
25
26
−1
12.º
All Boys
25
19
7
4
8
14
19
−5
13.º
Estudiantes (LP)
24
19
6
6
7
18
19
−1
14.º
San Lorenzo
23
19
5
8
6
19
17
2
15.º
Racing Club
23
19
7
2
10
25
26
−1
16.º
Colón
21
19
6
3
10
20
27
−7
17.º
Quilmes
20
19
5
5
9
24
27
−3
18.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
18
19
3
9
7
19
25
−6
19.º
Newell’s Old Boys
16
19
4
4
11
16
32
−16
20.º
Huracán
14
19
3
5
11
18
42
−24

El que mucho abarca poco aprieta.

Bueno Independiente comienza mal el torneo. Si, parece un dejavu… porque esto ya lo escribí en el torneo anterior, y en el otro y en el otro… Pero bueno empezamos mal, no tan mal como en el anterior que tuvimos que esperar hasta la fecha 8 para ganar, acá fue un poco menos… la 5 frente a Newells. ¡Que desastre!

Pero bueno, no nos adelantemos. Arranca el torneo para el flamante campeón de la Sudamericana y en el horizonte de febrero además de estar los partidos locales, se avecinan los de la Copa Libertadores. Ahh… que placer escribir esto: COPA LIBERTADORES, donde nunca tenemos que dejar de estar.

Así que con un calendario cargadito de fechas el Rojo tenía que salir con tuti a dar pelea en los dos frentes y… y bueno, de tuti solo te puedo convidar un caramelo de tuti fruti, nada más, después solo decepción. Ya hablare en el próximo capítulo de la Copa, ahora es turno de centrarnos en el torneo Clausura 2011, les cuento:

El torneo comenzó el 11 de febrero frente al Vélez de Gareca (había salido segundo en el torneo anterior y seria campeón en este, si te cague el final, ¡perdón!). Empezamos ganando 2-0 en el 1er tiempo con goles de Parra y Battion y faltando 5 para el final, Hilario Navarro les regala el empate para terminar 2-2.

Empatamos contra Argentinos y llega River en la 3ra fecha. Desde Racing, cuando asumió el “Turco”, que no ganábamos de local y bueno… seguirá asi la cosa porque faltando 1 minutos Pavone nos meta una pepa de contra ataque y perdemos 0-1.

Perdemos contra Arsenal y por fin llega la victoria en la fecha 5 como había contado. Vapuleamos a la “Lepra” 4 a 0, que salió último en el torneo junto a Huracán. Por alguna razón este partido fue el único que jugo Jairo Castillo como titular, donde también convirtió un gol. Si, el moreno atacante había llegado como libre para reforzar el ataque en torneo local y de la Copa Libertadores.

Además del colombiano de 33 años, llegaron otras promesas como un tal Iván Vélez de lateral, el supuesto crack Matías Defederico, el regreso del goleador con la pólvora mojada Leonel Nuñez y el juvenil Lucas Villafáñez.

La fase de grupos de la Libertadores comenzó a fin de febrero y duro hasta el 12 de abril, por lo que ese mes y medio fue muy intenso en cantidad de partidos. Por el torneo local jugo 9 fechas, en ese periodo gano 3, empato 4 y perdió 2. Nos ubicábamos a mitad de tabla con 13 puntos, Vélez venia primero con 20, por lo cual ya comenzaba a sentirse la lejanía de la punta.

Así que luego de despedirnos en fase de grupos de la Copa, nos toca Racing de visitante para levantar el ánimo. Pero bueno se dio algo que cada tanto pasa, para ser exactos 6 años de la última vez. ¿De qué estoy hablando? Nos ganó Racing… si, increíble. Con autoridad el equipo de Russo domina todo el partido y nos clava dos pepas dela mano de Hauche y Teo Gutiérrez (de cabeza, de emboquillada a Assmann).

Al torneo le quedarían 9 fechas en las que le fue medianamente mejor me parece, sin la presión por pelear el título, ni los compromisos de la Libertadores. Gano 4, empato 4 y perdió el restante con Lanús 2-1.

Lo más destacado fue, la derrota recién mencionada, donde Lanús nos mete un baile bárbaro de local. La nota de color la daría Hilario Navarro que ataja su primer penal para el Rojo. Los goles son de Valeri y Regueiro para el granate, Maxi Velázquez ex Lanús metería el descuento faltando 5 y en la última jugada anulan un gol de Fredes por offside.

Los dos empates frente a Boca y San Lorenzo 1-1.
El de Boca cuando no… gol de Palermo, esta vez de taquito. Si este señor nos hizo gol de media cancha, con la nuca, de taco y alguno más medio raro que me estaré olvidando. Con ese gol de taco nos convirtió su 9no y último gol con la camiseta de Boca, ya que ese año se retira llevándose a su casa el arco de la cancha de Boca (literal). Para nosotros anota Lucas Villafañez en su primer gol con la camiseta del Rojo, de 2 en total en el club. (las dos caras de la moneda)

Luego contra San Lorenzo de local al equipo se le pide una victoria, ya que veía de reojo la tabla de los promedios. Anotaría Parra en el 1er tiempo y luego empataría Salguiro. Mohamed declara enojado con el equipo,  ya que los últimos partidos comienzan  ganando y luego lo dan vuelta.

Ultima fecha le ganamos 5-1 a Huracán de local con baile. El Globo necesitaba ganar para no descender y aspirar a una promoción. El equipo juega como nunca ante la mirada del “Turco” que se quiere matar.
Finalmente gracias al resultado de otro partido el Globo no descendería ese día y jugaría la promoción.
La nota de color la daría el “Cuqui” Silvera, ex globo, que jugaría su último partido en el Rojo, marcando un gol.
Parra, el “Patito” x 2 y Nuñez con un golazo de jugada individual serían los goleadores.

Este año saldriamos 6tos y River… y River tendria esa mancha que no se borra nunca más como siempre le cantan, perdiendo la promocion con Belgrano y descendiendo a la B. Un llamdo de atención que nunca supimos ver.

INDEPENDIENTE 2
VELEZ 2

Inicio de un torneo donde jugariamos paralelamente la Libertadores. Muchos partidos y el Rojo no esta a la altura. Vélez futuro campeón nos empataria luego de ir 2-0 arriba. Goles de Parra y Battión. Maxi Moralez y «Burrito» Martínez.

INDEPENDIENTE 4
NOB 1

Fecha 5 es el momento de la primera victoria Roja. Goles de Jairo Castillo, Silvera y Cabrera x 2.

RACING 2
INDEPENDIENTE 0

Mala semana, luego de quedar fuera de la fase de grupos de la Libertadores nos ganan con goles de Hauche y Teo Gutierrez. 6 años pasaron sin ganarnos, desde 2005.

INDEPENDIENTE 5
HURACAN 1

Terminamos este torneo en la sexta ubicacion con una goleada ante el Globo que peleaba el descenso. Gol de Silvera en su partido despedida en el Rojo. Parra, Nuñez y Rodriguez x 2 los otros goles.

GOLEADORES

  • Facundo Parra, 7

  • Andres Silvera, 4

  • Patricio Rodriguez, 4

PARTIDOS JUGADOS

  • Hernán Fredes, 16

  • Facundo Parra, 15

  • Eduardo Tuzzio, 15

  • Cristian Pellerano, 14

  • Iván Velez, 14

LO MEJORCITO

  • Facundo Parra

  • Patricio Rodriguez

DECEPCION

  • Jairo Castillo

  • Matias Defederico

torneo clausura 2011, independiente.

Copa Internacional

Sudamericana 2010

Más arriba, en el Apertura 2010, ya estuvimos dando algunas pinceladas de lo que fue la victoria de un título internacional después de 15 años.

Pero para comenzar quiero ir directamente al 8-12-2010, ¿saben dónde estaba? En la cancha dirán, bueno no. Mirándolo en la tele en casa, no. ¿y entonces? Estaba en el Aeropuerto de Miami aterrizando con mi familia para conocer por primera vez Disney ¡y la p m q los p!

¡Como puede ser que yo tenga tanta mala suerte! Mira que había días para elegir un pasaje de avión, y ¡justo lo voy hacer coincidir con la final de la copa! A favor mío y para no quedar tan idiota, les cuente que este fue un viaje programado incluso de antes de que se exista esta copa.

¡Pero que puntería la nuestra! Recuerdo que aterrizamos con mi vieja, Gianluca y Guadalupe (mi primita) al aeropuerto. Jimena la mama de Gianluca nos avisa que habíamos ganado 3-1 empatando la serie y que teníamos que ir al alargue.

Buscamos desesperadamente un televisor en el Aeropuerto que diera el partido, pero me parece que estaba en el país equivocado… así que decidimos que la mejor opción era ir al hotel y cruzar los dedos para que llegue la transmisión de Fox Sports.

Tengo grabado cuando llegamos al hotel y recibimos un mensaje confuso de Jimena, bah era claro el mensaje, tal vez yo no quería creerlo. Decía algo así como “metieron el penal, son campeones” ¿Pero quienes son campeones, nosotros? Intento llamarla, pero una voz yankie sale desde el celular con tapita diciendo que no se podía efectuar la llamada y es en ese momento cuando un nuevo mensaje se lee bien clarito “Siguen siendo el Rey de Copas”, ¡Vamossss!

Qué partido que me hubiese encantado estar en cancha… imagino que todos recordaran esos dos goles de “Parrita” de chirimbola. Uno donde la pelota le rebota en su pierna ante un despeje. Y otro que desde el piso la toca para poner esa diferencia de gol que necesitábamos para empatar. Gracias a dios el arquero del Goias atajo ese día para ellos, porque si iba al arco mi amigo Nico de Racing que usa anteojos hasta para ir al baño, lo perdíamos.

3-1 todo en el primer tiempo y después a sufrir hasta los penales. Todos los del Rojo convirtieron: Velázquez, Parra, Gracián Fredes y Tuzzio para saltar bien alto con ese puño al cielo, enfundado en la casaca azul que tanta suerte nos trajo. Me conmueve cuando veo las imágenes de los hinchas llorando en la tribuna… que lindo es ser campeón, que disfrute, que gozo inmenso.

Además de esta final dramática, creo que hay dos partidos claves en la obtención de la copa. La vuelta con Defensor Soporting y la ida con Liga de Quito.

Con Garnero pasamos la primera seria frente al Bicho de la Paternal ganando y empatando. Frente a los uruguayos Pavoni y Sá fueron la dupla que cayó 0-1 en Montevideo. Llegaba la revancha de la mano de Mohamed, a pocos días de asumir y con una victoria frente a Racing como envión.

Ese partido me lo re acuerdo, lo vimos con Gianluca en la Garganta que esta entre la Erico y la Santoro. Expectativas normales, el equipo no andaba bien y encima venía con un 0-1 a cuesta.

Un primer tiempo de película, A los 12 minutos los charrúas meten un gol. Mora, el que jugo en River después, de chilena encima. Listo… ya sabemos cómo termina la película, uno iba a ver si de casualidad podíamos ganar 1-2 a 0, pero ya con dos goles en contra era imposible. Pero bueno la magia de los grandes partidos, o de los equipos que salen campeones esta acá, en estos encuentros. Y de alguna manera cósmica Silvera empata al minuto, Fredes con un bombazo lo pone 2-1 y para los 30 minutos Cabrera conecta un centro del “Patito” y pasamos al frente, locura en Avellaneda.

Inicia el segundo tiempo y Sporting descuenta, pero con el gol de visitante pasaban ellos. Nervios, ansiedad, pasan los minutos y recién a los 75 desborda el “Pelado” Gómez para que Nicolás Martínez conecte de cabeza y desate la locura.

Pasamos a cuartos de final, donde vencemos a Tolima de Colombia. En realidad, empatamos los dos y por gol de visitante pasamos. La vuelta se juego en Racing porque inhabilitaron la nuestra por un partido. 0-0 en esa cancha mucho más no se puede esperar… ganamos todos de local menos ese partido.

Siguiente partido clave, Liga de Quito, equipo campeón de todo.
El partido en Ecuador nos encuentra dominando y tocando la primera media hora de juego, hasta hay un tiro de Godoy en el travesaño.
Faltando un minuto para terminar el primer tiempo, Salgueiro nos clava un bombazo al ángulo. 0-1.

Arranca el segundo tiempo y el Rojo sigue dominando, pero a los pocos minutos nos calva Bolaños el 0-2 de contra ataque. 5 minutos después de Reasco 3-0. ¿y ahora? A esta altura faltando media hora se diría serie liquidada, no partido liquidado, serie liquidada. Pero no, en 5 minutos el Rojo metio 2 goles con Silvera y Mareque y dejo la serie viva para la revancha en Avellaneda.

Revancha que ganaríamos con goles de Parra y Fredes para llegar a la final que ya contamos. Primer título para el nuevo Libertados de América con partidos de grandes emociones, que me encanto haberlo vuelto a vivir.

Goleradores:
Parra y Silvera con 3.
Fredes y J. Velazquez con 2.

Participaciones:
Mareque, Tuzzio, J. Velazquez con 10.
Parra, Silvera, Fredes, Galeano con 9.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente