APERTURA 2003

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Boca Juniors 39 19 11 6 2 31 11 20
2.º San Lorenzo 36 19 11 3 5 26 13 13
3.º Banfield 32 19 9 5 5 27 18 9
4.º Quilmes 31 19 8 7 4 20 13 7
5.º Rosario Central 31 19 8 7 4 28 26 2
6.º Newell’s Old Boys 29 19 7 8 4 27 20 7
7.º Arsenal 26 19 6 8 5 18 16 2
8.º River Plate 26 19 7 5 7 23 24 −1
9.º Colón 24 19 5 9 5 23 24 −1
10.º Talleres (C) 24 19 6 6 7 27 30 −3
11.º Estudiantes (LP) 23 19 6 5 8 18 20 −2
12.º Racing Club 22 19 4 10 5 23 23 0
13.º Lanús 22 19 4 10 5 21 23 −2
14.º Independiente 22 19 5 7 7 15 19 −4
15.º Vélez Sarsfield 22 19 5 7 7 20 28 −8
16.º Chacarita Juniorsn. 1 21 19 5 9 5 20 19 1
17.º Gimnasia y Esgrima (LP) 21 19 5 6 8 14 22 −8
18.º Olimpo 20 19 5 5 9 17 23 −6
19.º Atlético de Rafaela 17 19 3 8 8 19 28 −9
20.º Nueva Chicago 11 19 2 5 12 14 31 −17

APERTURA 2003

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Boca Juniors
39
19
11
6
2
31
11
20
2.º
San Lorenzo
36
19
11
3
5
26
13
13
3.º
Banfield
32
19
9
5
5
27
18
9
4.º
Quilmes
31
19
8
7
4
20
13
7
5.º
Rosario Central
31
19
8
7
4
28
26
2
6.º
Newell’s Old Boys
29
19
7
8
4
27
20
7
7.º
Arsenal
26
19
6
8
5
18
16
2
8.º
River Plate
26
19
7
5
7
23
24
−1
9.º
Colón
24
19
5
9
5
23
24
−1
10.º
Talleres (C)
24
19
6
6
7
27
30
−3
11.º
Estudiantes (LP)
23
19
6
5
8
18
20
−2
12.º
Racing Club
22
19
4
10
5
23
23
0
13.º
Lanús
22
19
4
10
5
21
23
−2
14.º
Independiente
22
19
5
7
7
15
19
−4
15.º
Vélez Sarsfield
22
19
5
7
7
20
28
−8
16.º
Chacarita Juniorsn. 1
21
19
5
9
5
20
19
1
17.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
21
19
5
6
8
14
22
−8
18.º
Olimpo
20
19
5
5
9
17
23
−6
19.º
Atlético de Rafaela
17
19
3
8
8
19
28
−9
20.º
Nueva Chicago
11
19
2
5
12
14
31
−17

Explicación de un fracaso en 3 partes.

1- Plantel mediocre: De los 11 jugadores que entraron a la cancha en la primera fecha con Ruggeri solo sobrevivió un jugador, Hernán Franco. Paso la formación:

Vuelve Islas al arco (su última etapa, para retirarse en el club, solo juega 11 partidos)

Defensa: Franco en la zaga central  junto al chileno Rafael Olarra (jugador de selección, solo un año en el Rojo y vuelve a Chile).
Laterales: Cristian Tavio, 5 partidos y Raul Damiani, suplente en 2002 queda como titular.

Medio campo: Zurita de San Lorenzo y Quinteros de Central, juegan un año y medio en el Rojo aceptablemente. Lo increíble es que fueron capitanes del Rojo este año.
“Chaco” Giménez, vino de Boca y la rompió en Independiente, pero solo un campeonato estuvo y se fue a México.
Damián Manso, que jugador particular, acabo de leer  su vida, vino como ídolo de Newells y del futbol argentino. En el Rojo no la embocó como ídolo, jugó 25 partidos y solo hizo un gol (frente a Racing, justo). Luego se fue a jugar por el mundo, y estando más cerca del retiro que de otra cosa,  termina siendo líder de Liga de Quito ganando la Libertadores 2008 y con un pedido para jugar en la selección de Ecuador.

Delantera: Caggiano un delantero que jugó en 7 países, acá metió algunos goles nomás. Y Cristian Castillo, el goleador de Colón de pelo largo que como él decia “me pusieron el cartelito de que le gustaba la joda”, ¡me hubieses invitado papá!

Además de todos estos jugadores que nadie se acuerda, llegaron: Calderón otra vez, Bruno Marioni otraaa vezzz, y el renombrado Hugo Morales (poco y nada en el Rojo). Nos quedamos acá porque la lista sigue con nombres que jamás pensante escuchar, a saber: Félix Benito, Pablo Brandán, Hernán Vigna, Emiliano Dudar y Brian Robert.

2- Ruggeri DT: “El Cabezón” duró nada más que hasta la fecha 8, donde perdemos contra Colón de local y decide poner punto final. La verdad es que el Rojo venía bien en el campeonato hasta ese momento, tenía una mini racha de 7 partidos invictos (3 ganados y 4 empatados) y no estaba lejos de la punta. El tema fue que el hincha nunca lo aceptó y se lo hizo saber en cada partido. Siempre pidió por la continuidad del “Tolo”.
El otro detonante para su partida fue la Copa Sudamericana (más abajo ampliaremos) Caída más que estrepitosa contra River (cuando no…) 4-1, 4-0 en Octavos de Final.
Y para agregar una más,  nunca tuvo el apoyo del plantel con Luis Islas a la cabeza, si bien eran compañeros de la Selección, el «Cabezón» lo mando al banco contra River y alli termina de darse la ruptura entre ellos.

3- Osvaldo “Chiche” Sosa asume como DT: tanto insistimos para que se vaya el “Cabezón” que Dios nos castigó con “Chiche” Sosa, pobre porque parecía buen tipo, pero la campaña que hizo debe ser de la peor en la historia de Independiente. Dirigió 11 partidos hasta finalizar el campeonato donde lo rajan. De 11 partidos recién ganó los dos últimos cuando se sabía que se iba, perdió 6 y empató 3. Solo 5 goles a favor de los cuales 2 fueron en contra… no sé si es para reír o para llorar.

A favor de “Chiche” podemos decir que la dirigencia le planteó que lograra los objetivos de campeonato y Libertadores para el año  2004. No tuvo la posibilidad de un mercado de pases propio y llegó a un plantel que estaba muy desencontrado ante tanta cara nueva.

INDEPENDIENTE 3
ESTUDIANTES 1

Inica el torneo con un plantel renovado. Se da el enfrentamiento entre Ruggeri y Bilardo por primera vez, como con Menotti. . Le ganamos al «Narigon» con goles de Caggiano x 2 y Cristian Gimenez.

INDEPENDIENTE 1
COLON 2

Fecha 8, hasta aca llego el Cabezon resistido por la hinchada y con malos resultados en la Sudamericana. «Toti» Rios hace el gol de la despedida.

SAN LORENZO 2
INDEPENDIENTE 1

Asume «Chiche» Sosa como Dt. Un «Beto» Acosta de 50 años nos mete dos pepas. Rivas mete el gol Rojo, que sera el unico gol por las proximas 6 fechas…

INDEPENDIENTE 1
CHICAGO 0

Fecha 19 se termina el campeonato y la era Sosa. 2 victorias y 6 derrotas en 11 partidos, Se va diciendo que «Independiente no es un grande», lo unico que se recuerda de él.

GOLEADOR

  • Jeremias Caggian, 4

  • Cristian Gimenez, 2

  • Damian Manso, 1

  • Hugo Morales, 1

PARTIDOS JUGADOS

  • Hernan Franco, 18

  • Rafael Olarra, 17

  • Critian Zurita, 17

  • Jeremias Caggiano, 14

  • Christian Gimenez, 13

LO MEJORCITO

  • Cristian Gimenez

  • Jeremias Caggiano

  • Cristian Zurita

DECEPCIÓN

  • ¿Es joda? Todo el plantel salvo los chicos del club.

torneo apertura 2003,  independiente.

CLAUSURA 2004

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 40 19 12 4 3 41 21 20
02.º Boca Juniors 36 19 10 6 3 34 17 17
03.º Talleres (C) 35 19 10 5 4 30 19 11
04.º Banfield 32 19 9 5 5 27 17 10
05.º Vélez Sarsfield 31 19 9 4 6 31 21 10
06.º Quilmes 29 19 7 8 4 21 16 5
07.º Arsenal 29 19 7 8 4 21 22 −1
08.º Racing Club 28 19 8 4 7 29 29 0
09.º San Lorenzo 26 19 6 8 5 18 16 2
10.º Atlético de Rafaela 26 19 7 5 7 25 24 1
11.º Colón 25 19 7 4 8 20 26 −6
12.º Newell’s Old Boys 22 19 4 10 5 28 25 3
13.º Independiente 22 19 5 7 7 21 27 −6
14.º Estudiantes (LP) 21 19 5 6 8 19 29 −10
15.º Lanús 20 19 5 5 9 21 27 −6
16.º Olimpo 19 19 4 7 8 18 28 −10
17.º Gimnasia y Esgrima (LP) 17 19 3 8 8 21 26 −5
18.º Nueva Chicago 17 19 2 11 6 18 27 −9
19.º Chacarita Juniors 17 19 3 8 8 21 34 −13
20.º Rosario Central 13 19 2 7 10 16 29 −13

CLAUSURA 2004

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
01.º
River Plate
40
19
12
4
3
41
21
20
02.º
Boca Juniors
36
19
10
6
3
34
17
17
03.º
Talleres (C)
35
19
10
5
4
30
19
11
04.º
Banfield
32
19
9
5
5
27
17
10
05.º
Vélez Sarsfield
31
19
9
4
6
31
21
10
06.º
Quilmes
29
19
7
8
4
21
16
5
07.º
Arsenal
29
19
7
8
4
21
22
−1
08.º
Racing Club
28
19
8
4
7
29
29
0
09.º
San Lorenzo
26
19
6
8
5
18
16
2
10.º
Atlético de Rafaela
26
19
7
5
7
25
24
1
11.º
Colón
25
19
7
4
8
20
26
−6
12.º
Newell’s Old Boys
22
19
4
10
5
28
25
3
13.º
Independiente
22
19
5
7
7
21
27
−6
14.º
Estudiantes (LP)
21
19
5
6
8
19
29
−10
15.º
Lanús
20
19
5
5
9
21
27
−6
16.º
Olimpo
19
19
4
7
8
18
28
−10
17.º
Gimnasia y Esgrima (LP)
17
19
3
8
8
21
26
−5
18.º
Nueva Chicago
17
19
2
11
6
18
27
−9
19.º
Chacarita Juniors
17
19
3
8
8
21
34
−13
20.º
Rosario Central
13
19
2
7
10
16
29
−13

Buscando la Libertadores.

Ultima era Pastoriza en Independiente, se lo llama por ser alguien del Club, por ser económico y por tener ese rotulo de armar bueno grupos humanos.

La cosa no arranco bien en los torneos de verano, pero apenas comenzado el Clausura 2004 y la Libertadores 2004 nos ilusionamos. Fueron 2 goleadas a Estudiantes y Cienciano. (Daniel Quinteros de penal, Hernán Losada y 2 del “Chaco” Giménez frente al Pincha). Se destacaba un medio campo de buen trato, con los 3 futbolistas recién nombrados más Manso y Rios.

La defensa seguía falta de categoría con Eluchans de 3, el juvenil Bottaro y Olarra de centrales y Zurita que paso a jugar de 4. Compramos a Darío Caballero, central de Paraguay.

Adelante se trajo por pedido especial del Pato al “Negro” Jairo Castillo de Velez y Caggiano al banco.

Como arquero se hace una de las compras más llamativas que se podían haber hecho, el Mono Navarro Montoya… Debo confesar que de chico, más que nada en la primaria, me gustaba mucho ser arquero y si bien con Islas tenia bien cubierto ese puerto, alguna que otra vez fantaseaba en mi cabeza salir corriendo arrodillado haciendo la de “dios” y gritando por dentro mío “El Monoooo”.

Así que en estos últimos años trajimos al ídolo de NOB, Scoponi. Al Idolo de San Lorenzo, Passet y ahora tocaba el ídolo de Boca (por suerte el «Mono» estuvo más a la altura que los anteriores)

Luego de esta victoria, la cosa empieza a ir mal… Recordemos que el Rojo apunto los cañones a la Libertadores y tal vez el equipo no estaba listo para afrontar dos torneos, o tal vez no tenía la categoría sencillamente. Es raro el torneo argentino, siempre lo fue y lo es, porque nosotros salimos campeón en el 2002 y en vez de jugar la copa del 2003 como sería la lógica, terminabas jugando un año después con otro plantel… que se yo…

Derrotas con el Banfield de Falcionni (acá empieza su dinastía en el “Taladro”) y con River 4-1 para variar nos dejan mirando la tabla de lejos (Dos goles de Montenegro otra vez… y los vuelve a gritar…)

Empezamos la danza del gano uno, empato el otro y pierdo el restante sin nada interesante que contar para este Clausura 2004, donde lo interesante pasaba en la Copa. Tal vez lo “mejor” que paso en el torneo fue un 3-2 que le ganamos Central donde siempre estuvimos en desventaja y ganamos. El detalle de color fue q todas las banderas estaban al revés en modo de protesta, ya que el equipo del Pato no habia podido ganar en los dos ultimos partidos de copa, y ahora tocaba jugar un repechaje con Sao Caetano de Brasil para continuar con vida.

Independiente no gano ese partido repechaje (abajo ampliaremos) y desde alli no volvio a ganar más, salvo la ultima fecha contra Chicago. Osea lo mismo que en el torneo anterior, donde pierde con River la Sudamericana 2003, se va Ruggeri y no gana más hasta el final. (aca pierde 4 partidos y empata 3).
Dentro de esos 4 partidos perdidos lamentablemente hay que mencionar el 1-4 con Boca de local (3 goles del “Chipi” Barijo) y el 1-3 con Racing también de local en el estadio de Lanús. (2 goles de la “Gata” Fernández y el ultimo de “Licha” López).

Vuelvo un poco al plano personal, ya que este torneo me invita hacerlo.
Yo por esa época no iba mucho a la cancha, uno se cansa a veces y más si el equipo no responde. Además, no tenía con quien ir, mi hijo era muy chiquito para llevarlo y a los que conocía de la cancha los deje de ver.

La crisis económica del 2002 con el “corralito” había dejado todo patas para arriba, por lo cual pase un 2003 y 2004 con problemas económicos y sin trabajo. De alguna forma siempre trace un paralelismos entre cómo le iba a Independiente comparado a como me iba en la vida. Si al Rojo le iba bien, a mí también. Si al Rojo le iba mal… bueno tuve un siglo difícil podríamos decir, ¡ja!

Decidí apostar al estudio y pensé que la mejor opción podía ser la de encarar algo que esté ligado con los medios de comunicación, por eso me anote en la carrera de Director de Cine. Una experiencia la verdad que muy linda, por los compañeros que hice por un lado y por las cosas que aprendí por el otro, con materias como fotografía, historia del arte o escritura de guion. Creo que todo lo que tiene que ver con el arte termina abriéndote la cabeza de una forma inesperada.
Más adelante termine trabajando en algo relacionado con esto, pero lo más lindo para este blog tal vez llegue en el 2005, con uno de los mejores trabajos que se puede realizar, ¿Futbolista? No, pero algo ligado a eso, ya les contare el año que viene… ¡Nos vemos!

ESTUDIANTES 1
INDEPENDIENTE 4

En la primera fecha se dio lo mejor del torneo. Una invitación a soñar que nunca llego… «Chaco» Gimenez por 2, Quinteros y Losada los goles.

RIVER 4
INDEPENDIENTE 1

No es algo que me guste destacar, pero no se que destacar ¡si perdimos con todo el mundo!. El «Rolfi» metio 2 goles y lo grito como le gusta gritarlos. Cavenaghi y Salas los restantes. Quinteros para el Rojo.

INDEPENDIENTE 1
BOCA 4

Fecha 13, la desgracia. Eliminado de la Libertadores el Rojo solo se dedico a perder. De local el «Chipi» Barijo nos atiende con 3 goles. Cagginao para nosotros.

INDEPENDIENTE 1
RACING 3

Fecha 15. Si algo faltaba en cancha de Lanus perdemos contra estos muertos. la «Gata» Fernandez y «Licha» Lopez los goleadores. Eluchans para el Rojo

GOLEADORES

  • Christian Gimenez, 5

  • Hernan Losada, 3

  • Daniel Quinteros, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Navarro Montoya, 19

  • Jairo Castillo, 17

  • Cristian Zurita, 15

  • Dario Caballero, 15

  • Christian Gimenez, 15

LO MEJORCITO

  • Cristian Gimenez

  • Damian Manso

  • Cristian Zurita

  • Leonel Rios

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Hugo Morales

  • Dario Caballero

  • Emiliano Dudar

torneo clausura 2004, independiente.

Copa Internacional

Sudamericana 2003

Bueno obviamente hay un detalle que se lleva todo el relato de esta Sudamericana 2003 para Independiente. Ese detalle fue el gol del “Rolfi” Montenegro jugando para River que lo grita como si hubiera ganado la copa del mundo.

Había pasado algo similar con Cambiasso dos años antes, pero él no lo grito por respeto, era nuestro ídolo máximo.
En la final contra Boca de unos meses atrás Cascini se hizo el guapo como si no hubiera jugado 7 años en el Rojo, pero a nadie le importa Cascini asi que ni fu ni fa.

Pero esta… esta del Rolfi fue terrible… El manifiesta en algún reportaje que era porque lo veníamos insultando y que él no tenía la culpa de donde iba a jugar y bla bla, pero flaco tocaste el cielo con las manos vestido de rojo y venís a tirar todo a la basura de esa forma. En ese mismo reportaje pide disculpas, creo más que nada porque después siguió ligado al Rojo, sino no se si las hubiera pedido. Hubiese sido un caso igual al de «Matute» Morales en Racing.

Abajo el video, juzgalo vos con tus propios ojos.

Por otro lado, la serie comenzó frente a Rosario Central, en un ida y vuelta clásico de copa donde se metio con tuti en el primer partido expulsan a Franco. Gol de Castillo (el unico gol en Independiente) y luego a Islas que le pica mal la pelota para el 1-1 final.
En la revancha en Rosario, Marioni ex Newells mete el cabezazo ganador para el 1-0 y se lo chanta en la cara a toda la hinchada canalla.

Octavos de final frente a River.
Al inicio del partido Islas le entrega una plaqueta a alguien, Mariano Closs se pregunta ¿quién es?, le dicen que un arquerito que anda más o menos bien, Ustari de apellido, Qué gracioso ver el paso del tiempo de esta forma.

River cuenta en su plantel algunos nombres como: Vivas, Ameli, Tuzzio, Coudet, Lucho González, Montenegro y Cavenaghi, ¿qué me decís?

Bueno del partido mucho no te puedo contar, fue un 4-1… donde Marioni descuenta al final de todo.

Después de ese partido se pediría la cabeza de Ruggeri que igualmente dirige la revancha. Revancha es una forma de decir, porque si hay algo que no hubo fue revancha… 4-0 en el Monumental y que venga “Chiche” Sosa para que todo siga peor.

Ese año River llegaría a la final, pero no la ganaría, sería el Cienciano de Perú. Me acuerdo que fue la primera vez que se escuchaba nombrar ese equipo, unos le decían Cinzano y otros la Cenicienta. Lo cierto es que con la apertura de más cupos en la Libertadores y esta nueva copa que jugábamos por primera vez, afloraron todo este tipo de nombres de equipos graciosos.

Libertadores 2004

Qué lindo cuando entro el equipo a la cancha vs Cienciano por la primera fecha de local, favor de ver el inicio del video. Un recibimiento con mucha carga emotiva. Independiente no jugaba la copa desde 1995, osea 9 año pasaron, uno de los periodos más largos de ausencia.

Era la vuelta del “Pato” a la copa, los jugadores entraron con el saludo “clásico” el que hacen ahora siempre después de Holan, con los brazos en alto.

Una noche mágica, porque enfrentábamos a un duro rival, ganador de la Sudamericana pasada. Y el Rojo estuvo a la altura, le metió 4 goles en una exhibición de futbol, su mejor partido de la copa por lejos.

La novedad era que adelante jugaba Sebastián García, un delantero uruguayo que vino solo para jugar este torneo. Junto a él, el mediocampista Sebastián Carrizo en la misma situación.

Dos goles de Lozada, Gimenez y Rios completaron el marecador. El dato de color fue que el “Kun” entro por Garcia faltando 20 minutos y casi la mete, fue su segundo partido en el Rojo después de su debut.

2da fecha en Montevideo frente a Nacional. Fue un 0-0 donde el “Mono” fue la figura y Rios se va expulsado.

En Avellaneda enfrentamos a El Nacional de Ecuador. Ganamos con dos goles de penal de Quinteros. 7 puntos de 9 y punteros, nada mal.

Es tiempo de las revanchas, la primera es en Quito, donde “la pelota no dobla” decía Pasarella. Navarro Montoya figura y faltando 15 minutos un jugadon del 10 ecuatoriano para que defina Borja (¡no es el de River de ahora, ojo!) y perder 0-1.

De local frente al “Bolso”, de ganar nos quedábamos punteros y clasificados, pero en un partido de ida y vuelta Nacional anota el primero. Rios, Zurita y Losada son los comandantes de la remontada, pero solo logramos empatar de cabeza con gol de García.

Ultima fecha, en Arequipa, con Cienciano afuera estamos con 8 puntos y tenemos todas las posibilidades, quedar primeros, quedar como mejores segundos si empatamos, o quedar como peores segundos si perdemos (incluso quedar afuera si ganaban los ecuatorianos en Montevideo).
En esta edición se diferenciaban los 5 mejores segundos y los  4 peores segundos. Estos últimos se enfrentaban entre sí para ver quien seguía. Qué se yo quien organiza esto…

En otra partidazo de ida y vuelta comenzamos perdiendo. Empata Jairo Castillo. Nuevamente caemos y empate del “Chaco”.
Faltando 10 minutos para el final, Quinteros comente penal y el “Mono” que había atajado bárbaro, pero que para los penales es mejor poner a mi sobrino de 11, no puede atajarla y perdemos 3-2.

Asi que a jugar repechaje para seguir en fase de Octavos de Final frente a Sao Caetano, un solo partido y de visitante.

Siempre es difícil jugar en Brasil, no importa el equipo, ya que si está en la copa malo no es seguro. El equipo comienza muy enchufado, y Jairo convierte el primer gol.
Luego vendrá un bombazo de Anderson Lima para el empate y mas tarde el Mono hace un penal, que nuevamente no ataja.

El Rojo todo al ataque llega al gol, con un corner que entre Zurita y Franco la meten debajo del arco. Faltando 5 se va expulsado Quinteros.

Penales… bueno ya te la ves venir imagino. El “Mono” nada y de este lado Morales y Gimenez ejecutan mal sus penales para quedar afuera.

Creo que con un poco más de suerte podríamos haber avanzado algunas rondas más. Ya sea ganándole a los uruguayos, o empatando en Perú y quedando como mejor segundo, o con algún gol más no jugar de visitante frente a los brasileros. Las clásicas teorías que quedan en la nada. Si eso hubiera pasado hubiéramos enfrentado seguro a River o Boca en Cuartos de Final y creo que hasta allí llegaba el cuento.

Esta es la copa que River y Boca juegan la semifinal y Tevez hace “la gallinita” ¿se acuerdan? Luego pasan por penales (cuando no) y pierden la final con el Once Caldas (por penales, hermoso…).

¡Chau hasta el 2011!

Goleadores

Hernan Losada, 3
Jairo Castillo, 2
Daniel Quinteros, 2

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente