INICIAL 2012

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 41 19 13 2 4 31 12 19
2.º Newell’s Old Boys 36 19 9 9 1 23 11 12
3.º Belgrano 36 19 10 6 3 22 13 9
4.º Lanús 34 19 10 4 5 23 10 13
5.º Racing Club 33 19 9 6 4 26 12 14
6.º Boca Juniors 33 19 9 6 4 25 20 5
7.º Arsenal 31 19 9 4 6 19 22 −3
8.º River Plate 29 19 7 8 4 28 16 12
9.º Estudiantes (LP) 28 19 8 4 7 19 16 3
10.º Colón 26 19 6 8 5 26 24 2
11.º San Lorenzo 26 19 6 8 5 20 20 0
12.º All Boys 21 19 5 6 8 19 27 −8
13.º Atlético de Rafaela 20 19 5 5 9 20 28 −8
14.º Godoy Cruz 20 19 5 5 9 13 24 −11
15.º Quilmes 19 19 3 10 6 16 23 −7
16.º Argentinos Juniors 19 19 4 7 8 19 29 −10
17.º San Martín (SJ) 17 19 4 5 10 21 27 −6
18.º Independiente 17 19 3 8 8 16 24 −8
19.º Tigre 13 19 1 10 8 16 27 −11
20.º Unión 7 19 0 7 12 16 33 −17

INICIAL 2012

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Vélez Sarsfield 41 19 13 2 4 31 12 19
2.º Newell’s Old Boys 36 19 9 9 1 23 11 12
3.º Belgrano 36 19 10 6 3 22 13 9
4.º Lanús 34 19 10 4 5 23 10 13
5.º Racing Club 33 19 9 6 4 26 12 14
6.º Boca Juniors 33 19 9 6 4 25 20 5
7.º Arsenal 31 19 9 4 6 19 22 −3
8.º River Plate 29 19 7 8 4 28 16 12
9.º Estudiantes (LP) 28 19 8 4 7 19 16 3
10.º Colón 26 19 6 8 5 26 24 2
11.º San Lorenzo 26 19 6 8 5 20 20 0
12.º All Boys 21 19 5 6 8 19 27 −8
13.º Atlético de Rafaela 20 19 5 5 9 20 28 −8
14.º Godoy Cruz 20 19 5 5 9 13 24 −11
15.º Quilmes 19 19 3 10 6 16 23 −7
16.º Argentinos Juniors 19 19 4 7 8 19 29 −10
17.º San Martín (SJ) 17 19 4 5 10 21 27 −6
18.º Independiente 17 19 3 8 8 16 24 −8
19.º Tigre 13 19 1 10 8 16 27 −11
20.º Unión 7 19 0 7 12 16 33 −17

Descenso, parte Inicial

No saben cómo me está costando escribir estos capítulos… después de la copa Sudamericana 2010 que vengo pensando de reojo que se acerca este momento y la estirooo… me voy a ver tele, lavo los platos, paseo al perro… ahora sí, me siento en la compu y… chequeo emails, hago algo de laburo y la estirooo… la estiro… listo, llego el momento.

Tengo ganas de comenzar con la actualidad del futbol de la época, la siento una época de rachas extrañas, como por ejemplo la que sucedió allá por los ´80 donde les toco descender con poca diferencia de tiempo a San Lorenzo y Racing mientras Boca penaba también al estar muy mal económicamente.

A su vez, mientras esto sucedía, salían campeón por primera vez equipos como Ferro, Argentinos Jr. (incluso Libertadores). También sorprende lo de Rosario Central (de B y de la A consecutivamente) Newell´s y luego en los ´90 Vélez con su racha victoriosa.

Entonces se ve que hay algo de época donde de repente suceden cosas atípicas, como esta etapa que estamos transitando, donde nuevamente los clubes grandes se caen. Racing juega una promoción por descender frente a Belgrano y anda siempre con la cuerda en el cuello, de hecho zafa el año pasado por 4 puntos.
San Lorenzo  juega la promoción frente a Instituto de Córdoba meses atrás y este año lo encara con bajo promedio nuevamente.
River que te voy a contar, por primera vez en su historia desciende.

Por el lado de los campeones aparecen clubes como Lanús, Banfield, Arsenal que conquistan por primera vez.

Hechos curiosos como Tigre que sale dos veces en 2do lugar y finalista de la Sudamericana, pero pelea a su vez el descenso. Banfield campeón 2009 y desciende en el 2011. River campeón 2008 y desciende 2011. Es como mucho de todo, ¿verdad?

Mira si es raro todo, que nosotros teníamos que jugar para engrosar el promedio y paralelamente jugábamos la Sudamericana por una buena racha de puntos en el 2011.

Siguiendo las extrañeces, al igual que nosotros, San Lorenzo y Newells estarán en la misma situación complicada por descender. Pero ellos tendrán una película totalmente distinta… uno saldrá 2do y campeón. Y el otro hará un buen colchón de puntos y campeón al año siguiente.

¿Y nosotros porque carajo no pudimos hacer lo mismo que ellos?

En materia de compra se apuntó a todo lo que tuviera más de 30 años. Experiencia que le dicen. Así llego: Fabián Vargas de Boca (jugadorazo, la mejor compra). Cristian Tula con paso en San Lorenzo y River. Claudio Morel Rodríguez de Boca y San Lorenzo. Víctor Zapata de Vélez.  Jonathan Santana de River y San Lorenzo. Y un poco más jóvenes Luciano Leguizamón y Paulo Rosales.

Si bien se alejan de Independiente Milito que se retira en el torneo pasado frente a San Lorenzo. Silvera que se va a Belgrano, Parra a Italia, Núñez a Argentinos y el “Patito” al Santos, los que quedan más las incorporaciones no me parece que sea un plantel como para descender.

¿Entonces qué carajo paso?

Y en principio paso que no le ganábamos a nadie… en el torneo anterior las ultimas 7 fechas no habíamos ganado. Y ahora en las primeras 4 seguimos igual. Lo mejor de todo es que ni siquiera convertimos goles.

Pasan NOB, Vélez, Racing (perdemos 2-0 con goles de Sand y toda la tribuna de los mufas nos cargan con calculadoras gigantes vestidos de fantasmas) y por último Arsenal donde se ve claro en el informe de “Paso a Paso” como estaba el clima. Una tribuna cantaba que se vayan todos, la otra “dale rojo” para taparlos y al final de todo se pedía por el “Tolo”.

Cristian Díaz no hace oídos sordos de lo que se canta en las tribunas y decide renunciar. Deja un saldo para Independiente de 5 ganados (incluido los dos caramelitos de Boca y Racing), 6 empatados y 7 perdidos.

Seria lindo decir que ahora que se cambió el Dt todo cambiaria, pero no.
El “Tolo”, técnico del cual no debería entrarnos ninguna duda de su capacidad sobrada en Independiente no le encuentra la vuelta. Y contra Godoy Cruz, en Mendoza por la 5ta fecha, pasan dos cosas de las cuales pienso que puede estar la respuesta para este descenso, o por lo menos la respuesta de la mala campaña en este torneo Inicial (¡ah! No se llama más Apertura y Clausura, ahora es Inicial y Final). Estas son:

Convierte Tula el primero gol a los 35min. El equipo no puede aguantar y nos empatan a los 45 del primer tiempo. El equipo parece no tener respuestas físicas ni anímicas y nos ganan 2-1 en el minuto 90.

Ahora voy a transcribir todo lo que aparecía en los zócalos en la TV:

  • 31 puntos perdidos de 36.
  • 2 de 15 puntos en este torneo.
  • 12 partidos sin ganar.
  • Record de ineficacia con 395 minutos sin convertir gol.
  • Nunca ganamos en Mendoza.
  • Godoy Cruz nos tiene de hijos con 5 victorias frente a 3 del Rojo.
  • Gallego nunca gano en sus debuts.
  • Y la más dolorosa… Independiente esta último en los promedios.

Entonces una de las respuestas que estoy buscando seria que los jugadores no estaban preparados ni física, ni mentalmente para este momento.

Físicamente porque si bien veníamos de jugar en la semana partido de Copa, frente a Godoy Cruz no ganan una pelota. Otro ejemplo es frente a Racing, donde están frescos de partido de Copa y pierden todas las divididas, mismo Centurión se cansa de gambetear camisetas Rojas.
Mentalmente porque no te pueden convertir en el minuto 45 y 90. Hay un miedo escénico al fracaso, mas después de leer todo lo que aparece en los zócalos de la TV.

El Tolo promete victorias y estar tranquilo en su banco de suplentes. Nada de esto pasa frente a Quilmes en la siguiente fecha en Avellaneda. A él lo expulsan y nosotros empatamos 1-1 con gol del Tecla después de 600 minutos sin convertir.

El inflador anímico y la propuesta ofensiva del Tolo empieza a aparecer un poco frente a Boca, aunque igualmente perdemos 2-1. Goles para Bosta deSanchez Miño (¿les suena? y del “Pelado” Silva (retirado Palermo queda este y Sand como los máximos hdp). Del lado nuestro el gol es de un jugadon de Ferreyra que termina en contra de un bostero. La propuesta ofensiva del Rojo venia de la mano de Fredes, Ferreyra, Rosales, Leguizamón y Farias. La defensiva que hacia agua desde Hilario (que atajaba la mitad de lo que atajaba antes) Galeano, Velázquez, Tula, Morel Rodríguez (Tuzzio y Valles solían participar también).

Llega la fecha 9 y frente a Unión, otro de los últimos de la tabla, gamos 2-1 de visitante DESPUES DE 15 FECHAS. Doblete de Farías que venía reencontrándose con el gol.

Luego ganamos 2 partidos más (o sea ganamos fecha 9, 10 y 11) pintaba que la racha podía cambiar, pero de nuevo un empate con Tigre y derrota frente al Lanús de los Barros Schelottos nos frena.  (Gol de un tal Silvio Romero, ¿les suena?).

Independiente sigue empatando y perdiendo hasta el final del torneo.  Jamás pudo sostener un resultado, por ejemplo, con River, San Lorenzo y Colón (dos goles de Gigliotti para el Sabalero) comienza ganado y termina mal.

Otro de los motivos que conspiraron para este descenso fue la pelea de la barra brava contra Cantero, no soy nadie para opinar si estuvo bien, mal o más o menos. Solo se que este clima no ayudaba en nada a los jugadores y nunca estuvo más visible que frente a Belgrano de Córdoba, donde la hinchada tira bombas de estruendo a Olave (arquero Pirata) para suspender el partido, mientras la otra tribuna cantaba que eran mercenarios.

Así llegamos al final con 13 puntos al puesto 18. En base a todo lo escrito, el resumen sería un coctel de mala dirigencia, jugadores recién llegados sin un compromiso 100% con el club, jugadores mal preparados físicamente y clima hosting y tensionaste donde había que ser fuerte de mente para superarlo.

INDEPENDIENTE 0
ARSENAL 2

La 4ta fecha seria la ultima de Cristian Diaz. Los malos resultados y la sombra del Tolo Gallego pueden con él. Tuzzio en contra y el Pipa Benedetto los goles.

GODOY CRUZ 2
INDEPENDIENTE 1

En el debut del Tolo se da esta constante hasta el final del torneo. Independiente no puede nunca sostener un resultado. Tula para el Rojo, Ramirez x 2 a los 45 y 90min.

UNION 1
INDEPENDIENTE 2

Fecha 9, despues de 15 partidos volvemos a ganar. Goles de Farias.

INDEPENDIENTE 1
BELGRANO 2

Un ejemplo del clima que se vivia al estar la dirigencia y socios por un lado, los barras bravas por otro. Se suspende el partido por bombas de estruendo.

GOLEADORES

  • Ernesto Farias, 5

  • Osmar Ferreyra, 3

PARTIDOS JUGADOS

  • Ernesto Farías, 17

  • Hilario Navarro, 17

  • Osmar Ferreyra, 17

  • Roberto Battión, 16

  • Leonel Galeano, 13

LO MEJORCITO

  • Osmar Ferreyra

EL FUTBOL NO ES PARA VOS

  • Paulo Rosales

  • Luciano Leguizamon

  • Jonathan Santana

torneo inicial 2012,  independiente.

FINAL 2013

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Newell’s Old Boys 38 19 12 2 5 40 21 19
2.º River Plate 35 19 10 5 4 28 22 6
3.º Lanús 33 19 8 9 2 26 14 12
4.º San Lorenzo 32 19 8 8 3 26 16 10
5.º Quilmes 31 19 8 7 4 28 22 6
6.º Racing Club 29 19 8 5 6 24 17 7
7.º Godoy Cruz 29 19 7 8 4 23 16 7
8.º Arsenal 29 19 8 5 6 25 22 3
9.º San Martín (SJ) 26 19 7 5 7 31 28 3
10.º Belgrano 23 19 4 11 4 14 13 1
11.º Atlético de Rafaela 23 19 5 8 6 21 23 −2
12.º Independiente 22 19 6 6 7 17 17 0
13.º Tigre 21 19 6 3 10 22 30 −8
14.º Vélez Sarsfield 20 19 4 8 7 18 20 −2
15.º Estudiantes (LP) 20 19 4 8 7 15 19 −4
16.º All Boys 20 19 5 5 9 15 24 −9
17.º Colón 20 19 5 5 9 20 30 −10
18.º Argentinos Juniors 18 19 4 6 9 13 21 −8
19.º Boca Juniors 18 19 3 9 7 13 29 −16
20.º Unión 16 19 3 7 9 17 32 −15

FINAL 2013

TABLA DE POSICIONES

Pos.
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif.
1.º
Newell’s Old Boys
38
19
12
2
5
40
21
19
2.º
River Plate
35
19
10
5
4
28
22
6
3.º
Lanús
33
19
8
9
2
26
14
12
4.º
San Lorenzo
32
19
8
8
3
26
16
10
5.º
Quilmes
31
19
8
7
4
28
22
6
6.º
Racing Club
29
19
8
5
6
24
17
7
7.º
Godoy Cruz
29
19
7
8
4
23
16
7
8.º
Arsenal
29
19
8
5
6
25
22
3
9.º
San Martín (SJ)
26
19
7
5
7
31
28
3
10.º
Belgrano
23
19
4
11
4
14
13
1
11.º
Atlético de Rafaela
23
19
5
8
6
21
23
−2
12.º
Independiente
22
19
6
6
7
17
17
0
13.º
Tigre
21
19
6
3
10
22
30
−8
14.º
Vélez Sarsfield
20
19
4
8
7
18
20
−2
15.º
Estudiantes (LP)
20
19
4
8
7
15
19
−4
16.º
All Boys
20
19
5
5
9
15
24
−9
17.º
Colón
20
19
5
5
9
20
30
−10
18.º
Argentinos Juniors
18
19
4
6
9
13
21
−8
19.º
Boca Juniors
18
19
3
9
7
13
29
−16
20.º
Unión
16
19
3
7
9
17
32
−15

Descenso, parte Final.

Voy directo al primer partido porque creo que sirve como resumen de lo que paso en la era Gallego que duro 9 fechas.

Jugábamos frente a Newell´s (que sería campeón) primeros días de febrero, lluvia intensa en Buenos Aires. En Uruguay donde yo estoy de vacaciones, el día también esta gris. Allí estoy con Jazmín, la mama de mi hija que en ese instante debe estar de 6 meses de embarazo.

De alguna forma mágica enchufe una tele o computadora para ver este partido trascendental, no ganábamos desde la fecha 11 del torneo anterior y el regreso de nuestro héroe Daniel Montenegro nos daba esperanzas. Solo se podían traer a dos refuerzos por reglamento, así que la otra bala que se gastó la dirigencia fue la de Juan Caicedo, un delantero colombiano desconocido que llegaba de Deportes Quindío.

El partido comienza y el equipo del “Tata” Martino demuestra ser superior con la calidad de pases que maneja. Así llega el primer gol del partido, una jugada confusa, centro atrás y Diego “Rusito” Rodríguez, nuestro arquero, sale mal y Scocco convierte el primero.

Logramos empatar enseguida con un centro del “Rolfi” y gol de Tula. El Rojo aguanta en la intensa lluvia hasta que Caicedo se escapa y Heinze le convierte penal a los 30 del segundo tiempo. Todavía es el día de hoy que me acuerdo estar mirando este penal solo frente a la tele, entender que si convertía era cambiar esa racha negativa y de mala vibra que arrastraba el equipo. Ese penal era todo. Ese penal lo pateo Farías. Ese penal se fue a la mierda. Y el equipo también. Entre Pablo Pérez, Maxi Rodríguez y Sccoco nos liquidaron de contra en 5 minutos para cerrar un 1-3.

Todo el periodo del Tolo estuvo enmarcado en la mala suerte de nuestros delanteros que no podían convertir. El equipo llegaba y llegaba, pero no convertía. Farías no convirtió un gol en todo el torneo. Caicedo y Montenegro solo convirtieron 2 cada uno después de que se fuera el Tolo.
En 9 partidos el Rojo hizo 6 goles, con Tula como goleador con 2.

Los ejemplos de Godoy Cruz o Boca son las representativos, donde el equipo genera jugadas, tiros en los palos y hasta un penal frente a Boca y no logra convertir.

Tampoco nunca pudo formar con los mismos 11, las lesiones estuvieron todo el torneo a la orden del día. Seguramente todas provocadas más desde lo mental.

En estos 9 partidos el Tolo solo gana 2, frente a Vélez (algo que parecía imposible a priori) y Racing (el trámite de siempre, goles del juvenil “Lolo” Miranda y Santana). Empata 3 (se destaca el empate frente a Boca de Bianchi que termina en el puesto 19) y pierde 4.

Cantero lo invita al Tolo a descomprimir la situación dando un paso al costado. Así llega Miguel Bríndisi.

El primer partido es de visitante frente a Rafaela, realiza una serie de cambios que no dan resultados y perdemos 2-0. Para el siguiente partido de local frente a Argentinos Jrs se da el milagro y volvemos a ganar. Goles de Galeano, Montenegro por primera vez y un tal Adrián Fernández, un juvenil paraguayo que vendría a tratar de salvar las papas.

Ganamos frente a Tigre, frente a San Juan y parece que por ahí “Miguelito” con su discurso sereno y algún cambio puntual le daba en la tecla (los pibes Villalba de 3, Godoy de 5, Fernández de 9)

La ilusión duro poco, en la fecha 16 de local debíamos ganarle a Estudiantes para seguir con chances. El empate 0-0 fue demoledor.
De allí al Gallinero para enfrentarnos al siempre imposible River. 2-1 con incidentes en nuestra tribuna que quiso suspenderlo y no lo logro.
Y finalmente el dia que todos recordaremos… la derrota de local frente San Lorenzo 0-1 de la mano de Angel Correa.

Con Gianluca que ya tenía 11 años, con Nachito su amigo del colegio y su tío Nico, Pela y Hernán sacamos abono en la Santoro Norte. En las malas mucho más como dice la canción. Así que vivimos este descenso de primera mano, casi siempre transportados por esa Fiorino Roja donde viajábamos atrás, en la caja, sin asientos, pero con toda la ilusión.

Ese partido final contra San Lorenzo fui solo con Gianluca. Parecía que había una guerra, o mejor dicho un estado sitio, nunca sentí esa sensación de tensión en el aire como aquella vez. Una tensión marcada porque algo grave estaba pasando allí. La verdad que no se si hice bien en ir con él o no… llegamos tarde por el caos que fue cruzar el puente y hacer las cuadras finales. Me acuerdo que en cada metro que hacía con el auto me planteaba la idea de regresar, de porque llevar a mi hijo de 11 años a vivir este drama, encima con la incertidumbre de que podía pasar consumado el descenso (recordemos el bardo que fue River con el incendio a su estadio).
Nunca le pregunte, creo que estos días lo hare para ver si me dice que estuvo bien o no ir. Yo sentía que teníamos que estar, que teníamos que vivir ese velorio, más que nada para que cuando vengan las victorias, las copas o los campeonatos nos acordemos este momento y lo valoremos mucho más.

Ese partido final no jugo ni Vargas, ni Zapata, ni Santana, ni Leguizamón, ni Farías, ni Caicedo. Los pibes Godoy, Trejo, Pizzini, Fernández, Miranda, Villalba, Monserrat, Mancuello, Fredes y el “Rusito” fueron los que dieron la cara en este tramo final.

Así se fue que nos fuimos a la B, el 15 de junio del 2013. El 1+5 es 6, Junio 6 y 2+0+1+3 es 6. 666. Creer o reventar.

INDEPENDIENTE 1
NOB 3

Inicia el torneo y con las esperanzas renovadas llegamos a los 30 del segundo tiempo 1-1 con un penal a favor. Farias la tira a fuera y perdemos 1-3 en 5 minutos.

INDEPENDIENTE 1
UNION 1

Fecha 9, otra vez un partido ganable que no se gana. 1-1 contra el ultimo de la tabla. El juvenil Fernández que remplaza a Farias es el goleador. Se despide Gallego y llega Brindisi para cambiar la suerte.

INDEPENDIENTE 3
SAN JUAN 1

Partido de 6 puntos que se gana. El equipo ya metio 3 victorias con Brindisi y parece que hay chances de zafar. Godoy y Caicedo los goles.

INDEPENDIENTE 0
SAN LORENZO 1

Fecha 18, el 15 de junio del 2013 nos fuimos a B.

GOLEADORES

  • Adrián Fernández, 4

  • Juan Caicedo, 2

  • Daniel Montenegro, 2

  • Cristian Tula, 2

  • Leonel Galeano, 2

PARTIDOS JUGADOS

  • Diego Rodríguez, 18

  • Daniel Montenegro, 16

  • Claudio Morel Rodríguez, 16

  • Cristian Tula, 16

  • Fabián Vargas, 14

LO MEJORCITO

  • Adrian Fernandez

  • Cristian Tula

  • Fabian Vargas

DECEPCION

  • Ernesto Farias

  • Juan Caicedo

  • Jonathan Santana

  • Victor Zapata

  • Luciano Leguizamon

torneo clausura 2013, independiente.

Copa Internacional

Sudamericana 2012

Bueno la única alegría del año vino desde el lado de la Copa, cuando no. Debo confesar que ni recordaba esta llave que jugamos frente a Boca por la primera fase de la Sudamericana.

Para dejar en claro nuevamente quien es el Rey de Copa, el Rojito con Cristián Díaz de Dt (que si hay algo que no podemos negar es que lo tenía de “hijo” a Boca) enfrentaba al finalista de la Copa Libertadores de unos meses atrás (recordemos que perdió la final con Corinthians)

El primer partido se jugó en la Bombonera. Partidazo con llegadas de los dos equipos. Boca domino principalmente el primer tiempo y convirtió de la mano del “Tanque” Silva y Somoza desde afuera del área. Santana había empatado transitoriamente desde un tiro de fuera del área.
Apenas empezado el segundo tiempo volvemos a empatar gracias a Paulo Rosales (lo único que habrá hecho en Independiente). Sanchez Miño de tiro libre da la ventaja a Boca y en el minuto 45 penal para el Rojo. Ejecuta Farias dos veces por invasión de zona y empatamos 3-3.

En la vuelta ya no estará Díaz, ya que renuncia unos días antes frente a Arsenal. Mientras se acomoda el “Tolo” para asumir, este partido fue dirigido por Enrique Borrelli de las inferiores del Rojo. 0-0 que nos beneficia y pasamos la llave frente a Boquita.

La segunda fase nos enfrenta a Liverpool de Uruguay. Ambos partidos son victorias 2-1 para el “Rey de Copas”. Goles en Avellaneda de Vargas (me parece quee s el único que hace en el Rojo) y nuevamente Rosales. En Montevideo los goles son de Mancuello y Battion.

Para los Cuartos de Final toca Universidad Católica, me acuerdo que yo trabajaba por el Centro haciendo unas inspecciones, así que para ese partido me escape un ratito al quiosco de Paraná y Paraguay si la memoria no me falla. Este era el partido de Vuelta, en el de Ida ya habíamos empatado 2-2 contra un equipo que pintaba un poco superior al nuestro.

Allá tenemos la mala suerte de que nos cobran 2 penales en contra. Santana había empatado transitoriamente y todavía tengo en la memoria una jugada, esas cosas que no se me borran y ahora repasando los videos la volví a vivir: desborde de Vidal por izquierda, centro para que Farías hago el gol y… y nada… no llega a conectar de cabeza lo que era el empate del Rojo…

Esta copa será recordada porque llega a la final Tigre vs San Pablo, con el problema de que los aprietan en el vestuario a los de “Victoria” y deciden no salir a jugar el partido. Finalmente, la Conmebol le dará por ganada a los brasileros la final.

¿Estas difrutando de la Historia del Rojo?
Ayudanos con tu colaboración  a seguir generando contenido de nuestro amado Club Atlético Independiente